fbpx
miércoles, 12 de noviembre de 2025
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en inauguración del nuevo centro de educación especial en Hellín
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en inauguración del nuevo centro de educación especial en Hellín
nuevo centro de educación especial en Hellín - 12/11/2025 13:34 - Toledo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este miércoles durante la inauguración del nuevo centro de educación especial en la localidad albaceteña de Hellín una inversión para 2026 en inclusión educativa que ascenderá a 204 millones de euros, lo que supone un incremento de 134 millones desde 2014.

«Habrá un incremento muy notable en inclusión en los próximos presupuestos», ha afirmado Page, quien ha aseverado que «la calidad está en cómo se atiende al que más lo necesita» y que Castilla-La Mancha es en la actualidad «la comunidad autónoma que más ofertas de trabajo está ofreciendo a las personas con discapacidad».


Contratación ordinaria de 4.714 profesores 

La consejería de Educación destinará parte de esta cantidad a la contratación ordinaria de 4.174 profesores (2.869 docentes y 1.137 no docentes) y personal en los programas de refuerzo y del plan de éxito educativo y prevención del abandono educativo temprano, según ha detallado el Gobierno regional.

Además, se van a dedicar cuatro millones de euros al refuerzo de la empleabilidad y las competencias profesionales para 2.300 jóvenes no ocupados y no integrados en sistemas de educación a través de itinerarios de inclusión.

El presidente regional ha sostenido así su priorización de las políticas sociales para sacar de la cola de las comunidades autónomas a Castilla-La Mancha en materia de inclusión. «Remontar en inclusión nos ha costado, pero será una prioridad absoluta y vamos a seguir trabajando», ha garantizado Page.

Nuevo centro en Hellín con 7,8 millones 

Respecto a la inauguración del nuevo centro de educación especial, el presidente autonómico ha valorado que «ha superado las expectativas» tras una inversión de 7,8 millones de euros y después de una paralización por la empresa que inició la construcción tras alegar un aumento de costes.

Page ha agradecido a Tragsa que retomara la obra y ha señalado la relevancia de la compañía pública a la hora de salvar proyectos que otras «empresas pirata tras conseguir las licitaciones dejan tirados a la primera de cambio».

El nuevo centro Cruz de Mayo cuenta con 17 profesores de Educación Básica Obligatoria y Transición a la Vida Adulta, así como fisioterapeuta y enfermero para los 36 alumnos que acoge. El edificio incluye también residencia, aula de música y talleres de audición y lenguaje en lo que ha sido una renovación de las viejas instalaciones, construidas en los años cincuenta.

 

Enclm/EP

Redes sociales:

(Visited 30 times, 30 visits today)