fbpx
jueves, 16 de octubre de 2025
Debate sobre el estado de la región. Imagen: Rebeca Arango.
Debate sobre el estado de la región. Imagen: Rebeca Arango.
Debate del estado de la región - 16 octubre 2025 - Toledo

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma en la que a las familias le resulta más barato el inicio del curso escolar, uno de los quebraderos económicos de todas las familias con hijos en edad docente. Concretamente mil euros menos que la media española. Con este dato ha empezado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, los compromisos en Educación que ha expuesto en el debate del estado de la región, que se celebra hoy y mañana. Ha vaticinado que para el próximo curso, el ahorro será mayor, porque se aprobarán nuevas ayudas a las familias.

Igualmente ha presumido del récord de alumnos en la Universidad de Castilla-La Mancha y de la circunstancia de que CLM se consolida entre las seis comunidades autónomas con más centros de excelencia en FP de España.


Page también ha citado varios datos que comparan los recursos destinados a este área en sus 10 años al frente del Gobierno regional frente a los recortes que caracterizaron la legislatura de María Dolores de Cospedal, a la que no ha llegado a citar expresamente en la sesión de la mañana, pese a las alusiones a sus medidas de reducción de gasto público en todas las áreas de la gestión. En este sentido, ha citado que hoy se aplica «un 73% más de gasto por alumno del que nos encontramos; y en gasto de Educación somos de las que vamos en cabeza». Y ha añadido que «espedían 10 docentes al día, nosotros hoy estamos contratando tres al día y, además, ampliando personal especializado para el plan de inclusión».

En esta línea siguió citando que en la actualidad hay más de 100 nuevos comedores escolares, que con Cospedal, «cuando se suprimieron todas las ayudas» mientras hoy tiene beca de comedor el 65% alumnado, hasta sumar 220.00 0 ayudas. Hay 1.048 rutas de transporte, con 29 nuevas líneas y se ha garantizado en bachillerato, alumnado que recibirá nuevas ayudas directas al transporte en próximos cursos.

Los municipios con inversiones en centros

  • El Conservatorio Superior de Música de Albacete.
  • El Centro de Educación Especial de Illescas.
  • El IES de Illescas.
  • El IES de Ocaña.
  • El Conservatorio Profesional de Música de Almansa.
  • El Pabellón deportivo de Almansa.
  • El CEIP de Olías.
  • El Centro Integrado de FP de Azuqueca.
  • La reforma integral del IES Juan Bosco de Alcazar.
  • El Colegio de Velada.
  • La segunda fase del Colegio de Chillarón.
  • El colegio de Cedillo.
  • El colegio de Villarta
  • IES de Pioz.

Escuelas infantiles, residencias de estudiantes, bajada de ratios

Los compromisos en Educación son los siguientes:

  • Avanzar en el sistema gratuito para niños 0 a 3 años con el fin de llegar al 100% de cobertura en el curso 2026-2027.
  • Nuevas residencias de estudiantes en Albacete, Toledo, Talavera de la Reina y Almadén para 2026, con mentalidad de iniciativa público-privada para estudiantes y jóvenes.
  • Este curso abrirán 63 escuelas infantiles, con 1.000 alumnos y alumnas más en la etapa 0-3 años.
  • Para 2026, habrá en ejecución 20 actuaciones en materia educativa por valor de 90 millones de euros, entre las que destacan nuevos colegios e institutos y ampliaciones de otros.
  • Seguirá «sin descanso hasta 2030» la bajada de ratio de alumnos para completar esta medida en toda la etapa de Educación Primaria, cumpliendo el calendario pactado con los sindicatos.
  • El próximo curso 2026-2027 se establecerán las 18 horas lectivas para el profesorado de Secundaria, mejorando sus condiciones laborales y la calidad educativa.
  • Se amplía la inversión a 26 millones de euros para reforzar la competencia matemática y lectora del alumnado de Castilla-La Mancha durante el curso 2025-2026.

La próxima semana se presentará la Estrategia Regional de Educación Inclusiva, elaborada y consensuada con todos los agentes del ámbito educativo. Garantizará el derecho de todo el alumnado a una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

Page ha finalizado su intervención en el área de educación defendiendo las inversiones en universidad pública. Si bien ha reconocido que hay universidades privadas de excelente calidad, ha criticado el exagerado crecimiento de otras que tienen ese nivel de excelencia y que son «meras expendedurías de títulos».

Noticias relacionadas del debate del estado de la región

El Gobierno de CLM construirá nuevos centros de salud en pueblos de Toledo y Guadalajara y en Ciudad Real

Castilla-La Mancha impulsará 700 viviendas, préstamos sin interés del 20% que no da el banco y menos impuestos

Page anuncia ayudas con hasta 100 millones para autónomos y nuevos bonos de apoyo a pymes

Fotos | La primera jornada del Debate sobre el Estado de la Región en Castilla-La Mancha

Page abre el debate presumiendo de datos económicos de Castilla-La Mancha, estabilidad y lejos del foco de la corrupción

Nuevo bus en Pioz y entre Pozuelo, Carrión y Poblete, transporte a demanda en La Jara, Almadén y Sierra del Segura

Mar G. Illán
Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 34 times, 34 visits today)