fbpx
martes, 1 de julio de 2025
Amador Pastor dio cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno relacionados con su departamento. Foto: Ramón de Juan.
Amador Pastor dio cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno relacionados con su departamento. Foto: Ramón de Juan.
Las ayudas beneficiarán a más de 65.000 alumnos - 01 julio 2025 - Toledo

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el decreto para la concesión de ayudas directas a comedores escolares y para libros de texto, que suponen 13,3 millones de euros y que beneficiarán a más de 65.000 alumnos.

El Gobierno regional también aprobó la concesión directa de subvenciones en especie para centros concertados para la implantación de proyectos de innovación educativa.


Novedades en las becas de comedor

Así lo ha manifestado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, que ha resaltado que las becas de comedor afectarán como novedades a colectivos como el alumnado de educación especial, hijos de víctimas de violencia machista y aquellos alumnos cuya ruta de transporte contempla más de media hora de finalizar las clases.

Las becas de comedor escolar suponen 10,2 millones, mientras que las ayudas de libros de texto para aquellos centros que no están dentro del Banco de Libros supondrá una aportación de 3,1 millones.

El consejero explicó que en 2015 se estableció un único decreto sobre las becas para los libros de texto en Primaria y Secundaria, así como las becas de comedor escolar en Infantil y Primaria. Estas ayudas se adjudicaban por renta familiar, con dos tramos de renta para los libros de texto (becas de un 50 y un 100%).

Al aprobar en 2024 el Gobierno regional el banco de libros, el decreto aprobado ahora sincroniza la norma anterior con aquel.

Así, las ayudas para libros de textos y materiales curriculares van para el alumnado de Educación Primaria (1º y 2º curso) y ESO que no participa en el banco de libros porque no reúne los requisitos: es decir, a todo el alumnado que va a usar el próximo curso material fungible (no reutilizable). También se contempla la posibilidad de cumplir los costes mediante la beca al alumnado que use formatos digitales en un proceso de desescalamiento.

Del decreto también se pueden beneficiar los centros concertados no adheridos al banco de libros y recoge al alumnado que por primera vez quiera acceder al banco de libros (el que pasa de 2º a 3º de Primaria).

O sea, ya hay un solo tramo, que se adjudica en función de la renta. Habrá una cantidad específica paa cada alumno becado, que se librará al centro y este comprará los libros.

También habrá una dotación para adquirir material curricular para el alumnado con necesidades educativas especiales, que usa unos materiales diferentes: 25 euros por alumno en un centro ordinario y 50 euros si está escolarizado en un centro de educación especial. Y gratis para los alumnos huéfanos por una situación de violencia de género.  También gratis para el alumnado en situación de acogida legal por las instituciones.

De esta manera, se benefician 40.000 alumnos respecto al banco de libros, una cantidad inferior a la de años anteriores porque el grueso del alumnado ya se beneficia del sistema, ya que las becas de libros de texto quedan solo para el alumnado que no estaba dentro del banco de libros porque sus materiales no son reutilizables.

En el banco de libros han participado este año más de 109.000 escolares, 64.000 de Educación Primaria y 42.000 de la Secundaria. Y más de 30.000 de Bachillerato.

El banco de libros ya está abierto a quienes quieran participar en el curso 2025-2026, a través de la plataforma ‘educamosclm’

Ayudas de comedor escolar

El decreto también contempla las ayudas de comedor escolar, que se mantienen casi con los mismos criterios que en cursos anteriores. Se fijan dos cantidades, dos tramos de beca, uno al 100% y otro al 50%, según el tramo de renta.

Y hay dos novedades la primera, la prestación de comedor será gratuita para el alumnado matriculado en centros de educación especial; y se reconoce derecho de comedor a todo el alumnado que sea transportado por la Administración que suponga una espera de más de 30 minutos respecto a la casa familiar.

Tambien se establece la gratuidad del servicio de comedor al alumnado huérfano tras una situación de violencia de género o el acogido por las instituciones públicas.

Se beneficiarán 24.000 alumnos, ya de la convocatoria anterior, más 816 nuevos matriculados en los centros de educación especial y los 417  referidos al transporte escolar.

Esto es, que las becas de comedor llegarán a más de 25.000 alumnos en el próximo curso. Se destina a estos programas un crédito de 13,3 millones: 3,1 para los libros y 10,2 para las becas de comedor escolar.

Los plazos para pedir ayudas por libros de texto y becas comedor

Estos son los plazos: 10 días hábiles desde el día 3 de julio. Hasta el 16 de julio, disponibles en las delegaciones provinciales de Educación.

Subvenciones para proyectos de innovación educativa

Otro de los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno fue la concesión de las subvenciones en especies a centros concertados para implantar proyectos de innovación educativa.

Pastor explicó que hace un tiempo el Gobierno regional sacó una convovatoria por la que más de 470 centros públicos y concertados iban a desarrollar proyectos de innovación educativa. Para los públicos, la Consejería hizo un procedimiento de licitación de compra de materiales; para los concertados, se tiene que resolver con su régimen privado concertado a través de esta subvención.

Así, los centros concertados tendrán recursos que ellos han pedido para desarrollar sus proyectos: micrófonos, kits de radio, microscopios digitales, robots educativos, juegos de pensamiento computacional, microbites, gafas, escáner en tres dimensiones…

Esta subvención llegará a 19 centros educativos concertados de Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial.

Han sido 456 centros educativos sostenidos con fondos públicos los que desarrollan estos proyectos; y se han aprobado 1,6 millones para que se puedan dotar.

 

 

 

 

 

 

 

Brimera matricula gratuita en clm, o en guadalahara (alcalá).

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 82 times, 82 visits today)