fbpx
lunes, 12 de mayo de 2025
Concentración en la facultad de Bellas Artes de Cuenca en el mes de febrero para denunciar el acoso sexual de profesores a alumnas. Foto: Claudia Blanco
Concentración en la facultad de Bellas Artes de Cuenca en el mes de febrero para denunciar el acoso sexual de profesores a alumnas. Foto: Claudia Blanco
El estudiantado protestó ante casos de acoso sexual - 12 mayo 2025 - Toledo

Después de que el colectivo estudiantil 13 rosas de Cuenca publicara este domingo en la red social Instagram que un profesor de la facultad de Bellas Artes de Cuenca había sido suspendido provisionalmente de la actividad examinadora, al tiempo que recordaban los supuestos casos de acoso sexual que se habrían producido en esta facultad y que las propias estudiantes denunciaron hace unos meses; la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha asegurado en un comunicado que las recientes afirmaciones del colectivo «son erróneas y sesgadas», pero ni el escrito ni las fuentes consultadas por ENCLM han aclarado si el docente sigue dando clases o no.

Protestas estudiantiles en Cuenca contra el acoso sexual de profesores a alumnas dentro de la UCLM


Las estudiantes hicieron públicos casos de acoso sexual

Para comprender el contexto que hay detrás de la publicación del colectivo y del comunicado de la UCLM hay que remontarse al pasado 26 de febrero. Ese miércoles, a las 12:00 horas, el estudiantado inició una protesta en la facultad de Bellas Artes de Cuenca para denunciar y protestar ante los casos de «acoso sexual» y «conductas inapropiadas por parte de profesores hacia alumnas, tanto en esta facultad como en otras de este campus».

En ese momento, la universidad hizo un comunicado trasladando que investigaba «posibles conductas inapropiadas» de profesores a alumnas en una de sus facultades. ENCLM preguntó a fuentes de la institución por el campus que vigilaba, pero no lo aclararon.

Al día siguiente, los medios de comunicación preguntaron por el asunto a la consejera de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Sara Simón, quien reconoció que desde la Junta iban a entablar conversaciones con la UCLM para «valorar medidas o analizar qué trabajo conjunto se puede poner en marcha» tras conocerse la investigación acerca de esos «comportamientos inapropiados».

La Junta preguntará a la UCLM por las acusaciones de acoso sexual de profesores a alumnas y valorará medidas

Este lunes, la UCLM sigue sin abordar expresamente lo sucedido

Este 12 de mayo, la universidad regional ha trasladado en una nota de prensa que «lamenta profundamente los recientes comentarios que contienen afirmaciones erróneas y sesgadas relativas a actuaciones que están siendo llevadas a cabo con estricta reserva institucional. En dichos comentarios, difundidos a través de distintos medios y canales, se incluyen datos de carácter personal, así como interpretaciones, reiteramos erróneas y sesgadas, de los hechos y de las actuaciones impulsadas por los órganos competentes».

Así, «la UCLM manifiesta su total rechazo a este tipo de comentarios totalmente ajenos a la institución y que vulneran principios fundamentales de confidencialidad, respeto a la privacidad y debido proceso. Estas prácticas no solo afectan negativamente a las personas implicadas, sino que también socavan el compromiso ético y riguroso con el que esta institución actúa en todo procedimiento», ha asegurado la institución pública.

Por todo ello, «reafirmamos nuestro firme compromiso con el respeto a las personas, a la confidencialidad y a la legalidad, y solicitamos a todos los actores implicados o interesados que actúen con responsabilidad y prudencia para reforzar un entorno académico seguro, respetuoso y alineado con los valores institucionales», ha acabado el comunicado.

La UCLM investiga «conductas inapropiadas» de profesores a alumnas, tras las acusaciones de acoso sexual en Cuenca

 

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 194 times, 194 visits today)