martes, 6 de mayo de 2025
"He recibido a todos los alcaldes que me han pedido una reunión, tanto del PP como del PSOE" 27/05/2013junio 12th, 2017

Nacido en Ceuta hace 53 años, este médico y político es un toledano más, criado en la Ciudad Imperial que adora y algunas de cuyas mejores vistas disfruta ahora desde su despacho de delegado de la Junta en la provincia de Toledo, situado en el epicentro del casco histórico, en los aledaños de Zocodover. Fernando Joues harto conocido en los circuitos políticos de la capital, donde su militancia activa en el PP viene de atrás, pero es ahora cuando ocupa su primer cargo público, para el que le llamó María Dolores de Cospedal. “Y fue una sorpresa total”, confiesa en la entrevista que ha mantenido con encastillalamancha.es, que publicaremos mañana y de la que hoy les adelantamos algunos contenidos.
Jou cuenta con el pleno apoyo del número dos del PP castellano-manchego y presidente de las Cortes, Vicente Tirado, «mi amigo del alma». Hasta el punto de que le ha encargado la difícil misión de mantener la paz entre la infantería “popular”, los alcaldes, que le llaman sin cesar en busca de soluciones o, al meno, de consuelo.
Presidente del Comité Asesor Regional del PP CLM y miembro del Comité Ejecutivo Provincial, Jou confiesa sentir debilidad por la literatura, el arte y los viajes. Como premio, tiene su despacho de trabajo frente al mismísimo museo de Santa Cruz y contempla desde su ventana la literaria calle de Cervantes, con la estatua del genio al fondo.

SI NO PUEDE VER LA GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS, PINCHE AQUÍ


 

Conocido militante de base del barrio toledano donde el PP arrasa, Santa Teresa, preside la Junta de Distrito del PP desde 2002 y, hoy, al frente de la Delegación de la Junta en la provincia de Toledo, Fernando Jou se ha convertido en un fijo en las quinielas del PP para la Alcaldía de Toledo en las elecciones municipales de 2015. Se lo preguntamos: Hay quien piensa que el trabajo político que está haciendo ahora es un excelente rodaje para ser el candidato del PP en 2015 a la Alcaldía de Toledo. ¿Alguien le ha dicho que se vaya preparando? Seguro que el partido le pide opinión en Toledo. ¿Apostaría por Claudia Alonso? ¿Sería ése su consejo?. Iba para concejal, pero su nombramiento como delegado provocó que abandonara el escaño en el Ayuntamiento de Toledo para el que fue elegido en 2011.

“LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL GARANTIZA QUE SE PUEDAN SEGUIR PRESTANDO SERVICIOS, CON CALIDAD Y A UN PRECIO ADECUADO”

Según el ministro de Hacienda, la inmensa mayoría de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes son ineficaces. ¿Pasa eso en la provincia de Toledo? ¿Sobran la mayoría de los ayuntamientos?

Eso era una estadística general y después están las particularidades de cada provincia, que tienen su propia idiosincrasia. La ley de reforma de la administración local lo que contempla es que el presupuesto tiene que estar equilibrado, no podemos gastar más de lo que ingresamos y ésa es una reforma que se hizo con Zapatero y que el PP apoyó. Ahora que tanto se habla de consensos, el entonces partido de la oposición aprobó esa reforma, que era fundamental y es algo que nos obliga a todas las administraciones y también a los ayuntamientos, porque estamos manejando dinero de todos.

¿Tienen miedo los alcaldes a esa reforma?

No, no. Al contrario, porque la reforma garantiza que se puedan seguir prestando los servicios, con calidad y a un precio adecuado. La manera de garantizar la supervivencia de los ayuntamientos y que la gente quiera seguir viviendo en los pueblos es que sigan teniendo servicios públicos de calidad, ésa es la manera de fijar población.

Usted que está todos los días con alcaldes y concejales de pueblos pequeños, ¿cuál cree que es la clave para hacer eficaces esos ayuntamientos? ¿En un problema de lo sueldos de los funcionarios o alcaldes o es otro?

No, no; el problemas es que los pequeños tienen que prestar los mismos servicios básicos a los ciudadanos que ciudades grandes, pero no tienen los mismos recursos; por lo tanto, tendremos que agrupar. Y la mejor manera y solución es a través de las diputaciones, no hace falta inventar una nueva administración, que ya tenemos en este país exceso de administraciones… Esto ya ocurre con muchos servicios y ayuntamientos, que se prestan desde las diputaciones.

“LA REFORMA DE LOS AYUNTAMIENTOS ES LA MANERA DE GARANTIZAR EL FUTURO DE LOS PEQUEÑOS PUEBLOS”

Entonces, ¿no tienen nada que temer?

Al revés, se les va a garantizar la viabilidad de los pueblos. Es la manera de garantizar el futuro de los pequeños pueblos y sobre todo de garantizar a sus vecinos que van a seguir disfrutando de los mismos servicios que los residentes en las grandes ciudades.

“FUE UNA SORPRESA QUE COSPEDAL ME LLAMARA PARA SER DELEGADO DE LA JUNTA, COLMA TODAS MIS ASPIRACIONES”

El día que hacemos esta entrevista, 22 de mayo, se cumplen dos años de la primera victoria del PP en CLM. ¿Cómo recuerda aquel día?

Muy feliz, porque es algo que veníamos buscando hace años. He trabajado como militante de base del partido en muchas campañas.

¿Cómo pasó el 22-M?

Como interventor en un colegio electoral de mi barrio, como siempre, como todas las elecciones anteriores. Después me fui al partido a recibir los datos y a continuación nos fuimos a celebrarlo a una fiesta que ya estaba prevista. Esa noche dejé de fumar, así que a día de hoy llevo dos años sin fumar.

¿Con qué se queda de estos dos años transcurridos?

Lo mejor, la conversación que mantuve con la presidenta cuando me llamó para comunicarme que había pensado en mí como delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Toledo. Fue una sorpresa, yo estaba en este proyecto de una manera totalmente desinteresada y fue una sorpresa que colma con creces las aspiraciones que hasta ese momento yo hubiera podido tener.

¿Algo de lo que se sienta especialmente satisfecho?

Hay empresas que empiezan a venir ya, porque confían en Castilla-La Mancha, porque se nota ese clima de confianza que se está generando como consecuencia de haber alcanzado el objetivo de déficit, que en sí mismo no era ninguna meta, sino que lo necesitábamos para conseguir confianza tanto para que el crédito pueda volver a fluir, como para que puedan venir empresas interesadas en instalarse porque saben que el Gobierno de Castilla-La Mancha cumple lo que dice.

“LOS ALCALDES HAN ENTENDIDO LAS MEDIDAS PERFECTAMENTE Y NO POR DISCIPLINA, SINO POR RESPONSABILIDAD”

Lo peor, ¿qué ha sido?

Las dificultades que en algún momento haya podido tener para trasladar que las reformas que el Gobierno ha podido estar acometiendo son la única manera de poner a esta región en el futuro y que deje de ser el vagón de cola, como hemos sido durante 30 años prácticamente. Y, al hilo de esto, algunos colectivos que se niegan a entender, que bien es verdad que son la minoría…Pero cuando la persona que tienes enfrente no quiere entenderlo por consignas políticas, pues te puedes disgustar…

“ES MÁS FÁCIL GOBERNAR DANDO QUE AJUSTANDO, NADIE ES TONTO; PERO NO CABE OTRO REMEDIO”

A usted le toca ser el nudo de conexión del Gobierno con la infantería, que son los alcaldes, los que ven directamente el rostro de los vecinos sobre los que repercuten los recortes y a los que ha tenido que explicar que no podían cobrar de la Junta, los ajustes, el cierre de los PAC cuando estaba sobre la mesa… Supongo que no todo habrán sido buenas caras, aunque los alcaldes del PP son muy disciplinados.

Son conscientes, son gente que entiende perfectamente la situación porque ellos mismos tienen en sus ayuntamientos esas mismas dificultades para pagar a sus proveedores y se ha encontrado con que en muchos casos han heredado del PSOE unas arcas municipales que no es que estuviesen a cero, es que estaban en números rojos en cantidades que nadie puede entender en pueblos de las dimensiones de las que estamos hablando. Los alcaldes lo han entendido perfectamente y no por un tema de disciplina, sino de responsabilidad, de saber que la situación requiere tomar medidas. Además, cuando se explican las medidas la gente las entiende, la gente corriente, no solo los alcaldes. Es más fácil gobernar dando que ajustando y nadie es tonto, pero si se toman este tipo de medidas es por responsabilidad y porque no cabe otro remedio.  No existe otra manera, estando como estamos. Si hubiéramos preguntado a la población, lo que hubieran dicho es que salváramos la salud, la educación de nuestros hijos, las pensiones y los servicios sociales de los que peor lo están pasando y de nuestros mayores. Había que garantizar eso a toda costa y eso está garantizado en estos dos años. Ahora, como dijo ayer la presidenta, trabajamos en la senda de la creación de empleo y de la recuperación económica.

“CUANDO LOS ALCALDES SE ENCUENTRAN DESESPERADOS Y NO SABEN A QUIÉN ACUDIR, SABEN QUE EL DELEGADO SIEMPRE ESTÁ”

¿Qué es lo que más le piden los alcaldes?

Lo que más me piden, y se lo doy sin ningún problema, es mi tiempo, al 110 por 100. Han estado mucho tiempo abandonados de la mano de la Administración autonómica y cuando me llaman siempre estoy. Siempre les cojo el móvil y si no puedo devuelvo la llamada. Tengo dadas instrucciones a todo el Gabinete de que cuando llama un alcalde por centralita, se me pase la llamada, aunque todos tienen mi teléfono móvil. Y eso lo agradecen mucho, porque cuando se encuentran desamparados y no saben a quién acudir, saben que el delegado siempre está.

“HE RECIBIDO A TODOS LOS ALCALDES QUE ME HAN PEDIDO UNA REUNIÓN, DEL PP Y DEL PSOE”

¿Es igual de fácil hablar con el delegado de la Junta o que visite un pueblo si se lo pide un alcalde del PP que si se lo pide un alcalde del PSOE?

Totalmente. Aquí, a todos los alcaldes que piden reuniones se les ha recibido. La semana pasada, por ejemplo, dos alcaldes del PSOE, San Román de los Montes y Burguillos, que vinieron a plantearme los problemas que tienen y ya he puesto esos problemas donde correspondía para tratar de buscar las soluciones.

Y, el resto de la población que pasa a este despacho, ¿qué le pide?

Sí, este despacho está abierto para empresarios, para asociaciones, para cualquier colectivo…

¿En qué le insisten más?

Trabajo. Pero no trabajo a mí como administración, sino que legislemos para que acabemos con la situación dramática del desempleo, que apoyemos a las empresas para que puedan contratar a gente. Y en eso estamos. La principal preocupación de la gente de la calle es las altísimas tasas de paro que tenemos y lo que me piden, como delegado de la Junta, es que traslade esa inquietud para acometer políticas de creación de empleo.

“SOBRE TODO, LA PRESIDENTA QUIERE SABER LO QUE DICE LA GENTE DE LA CALLE”

La presidenta, ¿qué le pide? Porque usted es de los altos cargos que despacha con la presidenta.

Todos los delegados despachamos con ella, la semana pasada tuvimos una reunión todos con ella.

Cuando se ve con ella, ¿qué quiere saber, sobre todo?

 Que le cuente lo que dice la gente de la calle.

“COSPEDAL ME PIDIÓ QUE FUESE SUS OJOS Y SUS OÍDOS EN LA PROVINCIA DE TOLEDO”

Y usted se lo cuenta.

Todo. Absolutamente. Porque así entiendo yo el cargo. Cuando ella me nombró y me hizo el honor de hacerme su delegado en la provincia de Toledo, lo hizo con el mensaje explícito de que fuese sus ojos y sus oídos en la provincia. Y flaco favor le haría si todo aquello que viese u oyese no se lo contase.

Y, cuando ve que algo no funciona en la Administración, ¿se lo cuenta también?

Se lo cuento, se lo cuento. En alguna ocasión la he dicho, presidenta, hay esto que tal… Y ella me dice, no te preocupes, toma nota y el tema se soluciona más pronto que tarde.

O sea, que atiende las cosas concretas.

Atiende absolutamente todo, dentro de la limitación de la situación económica en la que nos encontramos y que hay medidas que en un primer momento no se pueden acometer, pero que se van a acometer en cuanto sea posible.

“LO QUE MÁS MOLESTA A LA PRESIDENTA ES CUANDO DIFAMAN Y SE CRUZAN LÍMITES PERSONALES O FAMILIARES QUE NO SE DEBERÍAN CRUZAR”

¿Qué percibe que la molesta más a la presidenta, con qué se contraría más?

Cuando difaman, cuando dicen cosas que no se ajustan a la verdad. Sobre todo, cuando la critican no por su labor política sino que entran en otro tipo de consideraciones que no se debería, en el tema personal, familiar… Ella, como política, está dispuesta a asumir lo que le venga, pero hay ciertos límites que no se deberían pasar y en algunos momentos en esta región se han sobrepasado.

Dicen que es muy exigente. ¿Le han caído muchas broncas de la presidenta, o al menos algún tirón de orejas?

A día de hoy no. No sé si porque no ha querido hacer o porque no se ha producido la situación, pero le puedo asegurar que a día de hoy no ha habido ningún tirón de orejas.

También es hombre de absoluta confianza del número dos del PP, Vicente Tirado, su “padrino” político. Esa cercanía de trato con la presidenta y con el secretario general, ¿es una ventaja con respecto a sus compañeros de otras provincias o una desventaja porque tiene a los jefes encima todos los días?

Ni ayuda ni perjudica. Como dice, mi relación con ambos, efectivamente, es excelente. Pero todos tenemos encima a los dos jefes y no solo los delegados, también los alcaldes, los presidentes de diputaciones… Absolutamente todos los cargos orgánicos del partido tenemos claro quiénes son los que llevan las riendas del partido en esta comunidad autónoma. Y eso supone, quizás por mi relación con ellos, que tanto los cargos electos como la militancia se toman, entre comillas, la confianza de hacerme llegar eso de dile a la presidenta, dile a Vicente y eso quizás suponga una carga extra, que tampoco me molesta para nada.

“TIRADO ME PIDE TRABAJO, DEDICACIÓN Y, SOBRE TODO, SENTIDO COMÚN”

¿Qué le pide Vicente Tirado?

Trabajo, dedicación y, sobre todo, sentido común, que es algo fundamental en todas las facetas de la vida.

¿Su acceso directo a la presidenta o al secretario general ha despertado celos en algún momento en algún consejero o en otros cargos de la Junta?

No, no… La relación con todos los consejeros es excelente.

¿No le ha tocado discutir con ningún miembro del Gobierno dando la cara por las quejas de algún alcalde?

Discutir no, a lo mejor en algún momento he trasladado el punto de vista del alcalde y lógicamente el consejero me ha trasladado el suyo y me ha dicho, mira Fernando explícale al alcalde que esto no puede ser por tal motivo; yo se lo he trasladado al alcalde y lo ha comprendido.

Lo digo porque el PSOE critica que el Gobierno es poco cercano a los colectivos sociales y a los alcaldes. ¿Es así?

El consejero tiene más un trabajo de despacho, aunque lógicamente también tenga presencia, y mi función es más dar esa cercanía.

“HAY QUE ATENDER DE MANERA ESPECIAL A LOS ALCALDES, SON INSTRUCCIONES PRECISAS DE COSPEDAL”

Lo que le pregunto es si cree que los consejeros le dan mucha o poca relevancia a los asuntos de los alcaldes.

Nunca es poco relevante nada que afecte a cualquier pueblo de esta comunidad autónoma. Han sido instrucciones precisas de la presidenta, hay que atender de una manera especial a los alcaldes…

(Suena el teléfono. Es un alcalde).

Mira, es un alcalde. Decía que es la presidenta la que nos ha trasladado a todos que los alcaldes son un objetivo prioritario para el Gobierno de Castilla-La Mancha, porque son el primer frente de batalla ante el ciudadano. A través de los ayuntamientos nos llegan al Gobierno esas necesidades, son un objetivo prioritario, ayuntamientos de todo signo y color.

“¿CANDIDATO A ALCALDE DE TOLEDO? PARA NADA, PARA NADA… NI ME LO PLANTEO”

Hay quien piensa que el trabajo político que está haciendo ahora es un excelente rodaje para ser el candidato del PP en 2015 a la Alcaldía de Toledo.

(Amplia sonrisa y cara de sorpresa) Para nada, para nada… Tengo ampliamente colmadas y se lo digo completamente en serio, mis aspiraciones políticas…

Hombre, pero usted es perfectamente consciente de que su nombre es uno de los dos que hay en las quinielas.

No, no, no… Para nada… Que no, ni me lo planteo, ¿eh?… Para nada me lo planteo, dedico el 100 por 100 de mi tiempo…

Pero si el partido se lo pidiera, ¿le enorgullecería?

¡Hombre! Para cualquier toledano sería un honor poder ser alcalde de esta ciudad. Pero para nada entra en mis previsiones y ni siquiera hipotéticas.

“APOSTARÍA POR CLAUDIA ALONSO, ESTÁ HACIENDO UN TRABAJO QUE HAY QUE RECOMPENSAR, PERO DECIDIRÁ EL PARTIDO”

¿Nadie le ha dicho que se vaya preparando por si acaso?

Para nada. Ya le digo, y vuelvo a insistir, están colmadas totalmente mis aspiraciones políticas.

Seguro que el partido le pide opinión en Toledo. ¿Apostaría por Claudia Alonso? ¿Sería ése su consejo?

Hombre, por supuesto. Está haciendo un trabajo excelente como portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Toledo y los trabajos hay que recompensarlos… Pero tampoco tiene porqué ser ella… En un momento determinado eso será una decisión que tome el partido, las personas con las que decida consultar la presidenta, porque la ciudad de Toledo es lo suficientemente importante como para que sea una decisión muy meditada.

“POR DESGRACIA, TOLEDO ES AHORA MISMO UNA CIUDAD SIN ALCALDE”

¿El PP da por ganada la Alcaldía de Toledo en 2015, retirado Emiliano García-Page de la batalla local?

No de la batalla electoral, el alcalde es que se ha retirado ya, ni está ni se le espera… Ahora mismo tenemos una ciudad sin alcalde, por desgracia… Pero, para dentro de dos años, cuando ya no se presente a las elecciones, que es la única diferencia que va a haber con respecto a la situación actual, pues, lógicamente es un objetivo prioritario del PP. Como es un objetivo ganar la Alcaldía de Illán de Vacas, que es el pueblo más pequeño de la provincia, o de cualquier otro municipio.

¿Ve factible ganar en Toledo?

Se va a ganar el ayuntamiento, la Diputación y la Junta.

¿Por qué cree que se va a ganar en 2015 y se perdió en 2011?

Hubo algunos problemas… Lo ha dicho el propio Vicente Tirado, se anunció tarde la candidatura de la persona en la que se había pensado y el perfil del candidato del PSOE entraba en lo que se suponía el perfil que podría haber captado parte del electoral del Partido Popular, electorado que ahora se ha dado cuenta de que era un lobo con piel de cordero. La gente se ha desengañado de Emiliano García-Page.

¿A quién se espera del candidato del PSOE en Toledo?

Están con sus luchas internas, entre los actuales concejales ya hay cinco, que unos suena y otros se van postulando ellos.

¿El candidato a la Junta del PSOE?

Supongo que será el señor García-Page, aunque parece que a lo que aspira es a tener representación en el partido a nivel nacional, donde parece ser que tampoco le quieren. Y si aspira a esa representación a nivel nacional no es más que para conseguir un cierto protagonismo que pueda darle alguna opción más a la hora de enfrentarse a la presidenta de Castilla-La Mancha. Porque ahí están las encuestas últimamente publicadas, que demuestran que su grado de conocimiento, popularidad y todo está muy por debajo de la presidenta, que si las elecciones fueran hoy volvería a ganar y ampliando la mayoría.

Será difícil que repitan los resultados de 2011, que lo ganaron casi todo y no habían tenido desgaste de gobierno.

Pues yo creo que incluso los podemos mejorar.

¿Y en Talavera, la ciudad con más paro de CLM?

Es un objetivo prioritario de este Gobierno y en eso estamos, tanto el Ayuntamiento como la Diputación y la Junta. Se han puesto en marcha cuatro talleres de empleo, el tema de Senoble y el Dehesón del Encinar, donde se va a instalar un centro para fomentar el tema de la ganadería de leche y montones e iniciativas de todas las administraciones que van a hacer que Talavera disminuya las cifras de parados que tiene.

“TODO LO QUE HE COBRADO, COMO MÉDICO Y COMO POLÍTICO, LO HE DECLARADO A HACIENDA”

Por cierto, ¿ha cobrado en negro alguna vez?

Nunca, jamás. Todo lo que le cobrado lo he declarado a Hacienda, tanto anteriormente cuando me dedicaba a mi labor médica como en la política, que es, por cierto, un paréntesis en mi vida, porque yo me considero médico y me consideraré médico hasta que me muera.

Si tuviera a Bárcenas enfrente, ¿qué le diría?

Pues… (Se lo piensa)… Que no se puede ni se debe traicionar esa confianza que había depositada en él, cuando alguien rompe ese pacto no escrito de confianza… Nos ha defraudado y lo que ha hecho, no voy ni a calificarlo, pero, ético, no es.

¿Confía en el final del caso, ahora en manos de la justicia?

Sí, porque confío en la justicia y seguiré confiando. Y creo en mi partido. La secretaria general nos ha dado las explicaciones, el presidente Mariano Rajoy, también y no tienen nada que ocultar, así que creo que al final prevalecerá la justicia.

“SÍ CLARO, COSPEDAL NOS HA DICHO, CON TODA NATURALIDAD, QUE ESTEMOS TRANQUILOS CON EL CASO BÁRCENAS”

¿Cospedal les ha dicho que pueden estar tranquilos?

Sí, sí, claro, con toda naturalidad. Nos ha dicho que no hay ningún problema, es más yo creo que la actual dirección del partido podría salir reforzada de esta situación, porque ha sido esta dirección la que quitó la confianza a este señor, la que echó a este señor del partido… Si algo hubo antes de que el presidente o la secretaria general estuvieran en sus actuales funciones, ellos han acabado con ello.

Usted es médico y la sanidad está generando muchas protestas. ¿Qué le dicen sus antiguos colegas?

Quiero aprovechar para ensalzar la excelente labor que hacen todos los profesionales de la sanidad, que son de una calidad que se los rifan en toda Europa y que son de una calidad humana que es encomiable. Ellos ponen por delante de todo la salud de sus pacientes y son conscientes, así lo ha dicho recientemente el presidente del Colegio de Médicos, el doctor Rodríguez Padial, que la situación económica actual también hace que haya que acometer ciertas reformas. Eso de que la Sanidad es gratuita se dice muy alegremente, pero no se ajusta a la verdad, nada es gratis, todo cuesta dinero y alguien lo tiene que pagar siempre. Lo pagamos a través de nuestros impuestos, pero lo pagamos y tenemos que decidir que sanidad nos podemos permitir pagar y costear entre todos.

Pero, ¿se le quejan mucho los médicos?

No, porque ellos están dispuestos a trabajar al máximo, forma parte de su carácter de entrega a la profesión. Siempre que he hablado con alguno de mis compañeros ha dicho que está dispuesto y que si hay que ver a más pacientes, se ven más pacientes, porque siempre se ha dicho que el paciente es lo primero. El centro del sistema sanitario ha sido siempre, es y será el paciente.

“COSPEDAL VA A HACER DE CLM UNA LOCOMOTORA DE ESPAÑA, ES UNA LÍDER NATA”

¿Qué se le ocurre si le pregunto por…?

María Dolores de Cospedal. Es una líder nata, la persona que va a sacar a Castilla-La Mancha del furgón de cola y que va a hacer de ella una de las locomotoras que ponga a toda España en la vanguardia de Europa.

“PAGE ESTÁ BUSCANDO PROTAGONISMO PARA POR LO MENOS NO HACER EL RIDÍCULO CUANDO DE ENFRENTE A COSPEDAL EN 2015”

Emiliano García-Page. Ni está ni se le espera. Está buscando protagonismo que le pueda dar alguna opción de por lo menos no hacer el ridículo cuando se presente a las elecciones en Castilla-La Mancha.

Vicente Tirado. Mi amigo, mi amigo del alma.

Leandro Esteban. Un trabajador nato, la capacidad de trabajo personificada.

Marcial Marín. Muy amigo mío, una persona excelente y un excelente consejero de Educación.

Ignacio Echániz. Le ha tocado bailar con la más fea. Y a lo mejor algunos colectivos no le han sabido entender que tenía que hacer un trabajo muy difícil y lo ha sabido hacer de una manera excelente.

Arturo Romaní. También era difícil el trabajo que le encomendó la presidenta, pero lo ha conseguido con nota. Ha bajado el déficit del 11,5 al que íbamos abocados a cumplir con el objetivo. Es el mejor resultado de todas las comunidades autónomas, la mayor bajada que se ha producido y, por lo tanto, un 10.

Carmen Casero. Persona trabajadora, entrañable, excelente y una luchadora nata.

Marisa Soriano. El campo, campechanía, llanura, afabilidad y conocedora de la materia que tiene en su Consejería, experta al máximo.

Marta García de la Calzada. Una sorpresa, era una desconocida, pero ha demostrado tanto la capacidad de trabajo como del conocimiento que tiene de la materia.

“TODOS LOS CONSEJEROS SON POPULARES ENTRE LOS ALCALDES”

¿Se atrevería a decirme quién es el consejero más popular y el más impopular entre los alcaldes, que seguro que a usted se lo cuentan?

Todos son populares, la verdad es que continuamente me piden que hable con ellos para que vayan a las fiestas. Todos son bien recibidos en cualquier pueblo de CLM.

Jesús Labrador. La labor que está realizando desde la Delegación del Gobierno de CLM es excelente, por la coordinación perfecta; es el eslabón que une el Gobierno de España con el de CLM, su experiencia previa como consejero es fundamental para ello.

Jesús Fernández Vaquero. Fui médico suyo, lo digo porque él lo ha dicho públicamente. La relación personal es buena, pero creo que las políticas que aplica están completamente equivocadas.

Arturo García-Tizón. La experiencia personificada, el padre de todos los que, de otra generación, estamos en política, que aprendemos continuamente de él.

Emilio Bravo. Mi amigo, mi amigo de muchas cosas, no solamente de la política, de mis ratos de ocio y de haber luchado durante muchos años para que fuera posible ganar las elecciones.

Juan José Gómez-Hidalgo. Un tío trabajador, conocedor de los asuntos económicos y que está haciendo que la economía de Torrijos prospere de manera importante. Es una persona muy cercana a la gente de su pueblo y de cualquier ámbito.

Jaime Ramos. Es una caja de sorpresas, porque tan pronto te lo encuentras en sus responsabilidades en la Diputación, que ejerce de una manera excelente, como corriendo por Talavera con Gonzalo Lago o visitando los pueblos de la comarca o corriendo un rally de coches antiguos… Tiene cantidad de facetas… Es un hombre del Renacimiento, que todo lo hace de una manera excelente.

Manuel Fernández. Es el hombre de la calle, del pueblo, que es necesario que esté en los gobiernos para poder tener la visión de lo que la gente de los pueblos, del campo y de calle opina.

Álvaro Gutiérrez. Le conozco poco, pero las cosas que me llegan de él no me trasladan buenas vibraciones. Ni en las decisiones que tomó en sus responsabilidades en la Diputación, porque no está bien echarle las culpas al funcionario cuando uno ha sido el máximo responsable.

Fernando Muñoz. Le conozco poco.

Gonzalo Lago. Es un tío grande, además de compañero de partido y de tareas y profesión… Nos une ese lazo especial, es entrañable, una excelente persona y el mejor alcalde que ha tenido Talavera.

Juan Ávila. No conozco la situación en Cuenca, pero creo que como en el caso de Toledo son alcaldes manifiestamente mejorables.

Benjamín Prieto. Entrañable, amigo, afecto, sinceridad, capacidad de trabajo.

Antonio Román. Además de compañero de profesión, es a quien toda Guadalajara quiere como alcalde y le dan su confianza como alcalde y como médico. La ciudad está alcanzando grandes cotas de desarrollo y prosperidad.

“GUARINOS ES UN TORBELLINO QUE MOVILIZA A TODO EL MUNDO”

Ana Guarinos. Es un terremoto, con una capacidad de trabajo impresionante. Un torbellino que moviliza a todo el mundo que tiene a su alrededor. Cuando el líder, y ella lo es, predica con el ejemplo, es mucho más fácil seguirle.

Rosa Romero. Es un estilo completamente distinto, más sosegada, pero la persona en la que indiscutiblemente confían los ciudadrealeños y van a seguir confiando en ella.

Nemesio de Lara. Un reducto, el único bastión que le queda al PSOE. No sé si en un momento dado pudiera hacer valer esa victoria pírrica que obtuvo para aspirar a cotas de mayor responsabilidad dentro del PSOE.

“EN EL PP LOS JÓVENES NO ESTÁN PARA PEGAR CARTELES NI ORGANIZAR FESTEJOS”

Francisco Núñez. Era el futuro cuando estaba en Nuevas Generaciones pero ya es una realidad. La presidenta ha querido dar un especial protagonismo a los jóvenes del partido, que está excelentemente preparada. Los jóvenes del PP no están para pegar carteles ni organizar festejos, se les dan responsabilidades de gobierno y ellos las ejercen de manera excelente, como Paco Núñez.

Carmen Bayod. Tuve una excelente relación durante cuatro años en el Consejo de RTCVM. Ejerce de forma excelente las funciones que se le encomiendan y es la mejor alcaldesa que ha tenido Albacete.

“SIEMPRE HE TENIDO AL LADO A RIOLOBOS CUANDO LA HE NECESITADO”

Carmen Riolobos. Otro terremoto. Siempre la he tenido al lado cuando la he necesitado, siempre coge el teléfono, siempre está dispuesta, siempre está ideando cosas y poniendo a todo el mundo a trabajar. Es una trabajadora nata.

Agustín Conde. Una de las cabezas mejor amuebladas que tiene el Partido Popular, uno de los mejores oradores que tiene el parlamento español y que pasará a su historia como uno de los mejores.

Francisco Cañizares. Ha sido una sorpresa para los que no le conocían, no para los que le conocíamos. Ha sido el descubrimiento público al frente de la Portavocía del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes, donde está haciendo una excelente labor.

“FERNANDO MORA Y MILAGROS TOLÓN PARECE QUE ESTÁN SIEMPRE ENFADADOS”

Fernando Mora. Mi antecesor en el cargo. Le conozco desde los 14 años, coincidimos en el bachiller y muchas cosas en esta vida han ido juntando nuestros caminos, aunque por sendas totalmente divergentes. No entiendo su manera de actuar, parece que está permanentemente enfadado. Entiendo que cuando uno pierde las elecciones pueda disgustarse, pero hay que saber perder y creo que él traslada que no han sabido perder.

Milagros Tolón. Lo mismo, parece que está siempre enfadada… Yo creo que encajaron muy mal la derrota, no estaban preparados para perder, creían que esto era su cortijo y aquí no hay cortijos de nadie, el pueblo es soberano, da y quita, pone y quita a la gente en función de lo que considera.

Ángel Nicolás. También compañero mío de bachiller, un trabajador nato, que hace una excelente labor al frente del empresariado y que tiene que ser, como está siendo, un colaborador excelente de este gobierno en el tema que ahora más nos preocupa, que es la generación de puestos de trabajo.

¿JOSÉ LUIS GIL? “NO ES BUENO PERPETUARSE EN LOS CARGOS”

José Luis Gil. No es bueno perpetuarse en los cargos y cuando uno lleva ya tanto tiempo posiblemente pierde la capacidad de iniciativa y si quieres hasta la ilusión para cumplir con las funciones que lleva el cargo. Creo que los sindicatos no quieren colaborar porque están solamente por mantener privilegios del pasado, incluso privilegios personales, con los que este Gobierno está intentando acabar.

Carlos Pedrosa. Lo mismo. Son los mismos perros con distintos collares.

Juan Pinilla. Es amigo. Es de los pocos sindicatos que está entendiendo, por lo menos en parte, algunos de los planteamientos que se están haciendo. Pero él también se debe a defender los intereses de sus afiliados.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 38 times, 1 visits today)