Como jugador lo ganó absolutamente todo tanto en los equipos en los que estuvo como en la selección española de fútbol sala, con la que fue 117 veces internacional, «todo, no hay ningún título que me dejara. Con la selección viví la mejor época tanto en Europeos como en Mundiales y tuve la fortuna de ser partícipe de ello». De hecho, es el segundo mayor goleador en la historia de la selección, «el primero es Javi Rodríguez y el segundo, con 83 goles, yo».
Andreu Linares, 41 años, nació en Barcelona y es más culé que los culés culés… Pero, como él afirma, es también más bolo que los bolos bolos… Toledano, vamos, puesto que llegó aquí con 21 años, está casado con una toledana, sus hijos nacieron en la capital regional… Y lo que leen es la Entrevista Irreverente de encastillalamancha.es.
Ahora es el entrenador del Gelovisión Ciudad de Toledo de fútbol sala y ha conseguido ascender de Tercera a Segunda B cuando todavía restan cinco jornadas para terminar el campeonato. Entre sus aficiones, «el pádel, juntarme con los amigos, disfrutar de una buena mesa, un buen vino, una sobremesa… Me apasiona».
También es el marido de Maite Puig, concejala socialista en el Ayuntamiento de Toledo. Y que cuando le conoció «ella no sabía ni lo que era el fútbol sala, pero ahora sí, es muy entendida y le gusta mucho. Afortunadamente la saga Linares Puig continúa con mi hijo, que el año pasado fue campeón de España con la selección de Castilla-La Mancha en categoría benjamín; ahora está con la alevín y tiene lo que más me apasiona: ganas y voluntad, siempre está deseando ir a entrenar».
Pero continúen leyendo…
PARA VER LA GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS, PINCHE EN LA IMAGEN O SOBRE ESTA LÍNEA
¿Es más difícil ascender como entrenador a la Segunda B del fútbol sala nacional que ser campeón del mundo con la selección española como jugador?
No tiene nada que ver. Como jugador tú puedes ser parte de la solución de un problema e incluso nos convertimos en personas egoístas; pero como entrenador tú no estás dentro para poder solucionarlo y, además, tienes que ser justo. Ganar un Campeonato del Mundo es muy difícil, porque requiere una trayectoria de muchísimos años. También te digo que ganar una liga como hemos ganado con el Ciudad de Toledo, a falta de cinco jornadas y 21 partidos invictos… ¡Ojo al dato que te voy a dar! A las que hay que sumar los ocho últimos partidos de la temporada pasada, que los ganamos todos. Llevamos 29 jornadas consecutivas sin perder.
Como entrenador, ¿echa muchas broncas?
No. Cuando me enfado, me enfado, y lo saben mis jugadores.
¿Qué significa «cuando me enfado, me enfado»? ¿Se convierte en un ogro?
No, no… Suelo mantener mucho la calma y me gusta transmitir tranquilidad, que mis jugadores vean que su entrenador, que es la cabeza visible, está tranquilo. Si me pusiera nervioso, lo percibirían. Pero hay momentos en los que te tienes que enfadar, y sacar el genio para que en ese momento hagan lo que tú ves que no están haciendo. Aunque tengo la suerte de contar con un grupo que rápidamente lo capta y, ojo, llevo cinco años trabajando con ellos y son jugadores disciplinados, con mucha capacidad de trabajo y se ponen… Los éxitos que hemos conseguido no son fruto de la casualidad, sino del trabajo que hacen y del talento que tienen.
¿Le van a quitar a algún jugador?
Deseo y espero que no, quiero mantener el bloque y crecer con ellos mucho más de lo que lo hemos hecho. El proyecto es muy bonito, el primer año quedamos cuartos y este hemos sido campeones y hemos ascendido a Segunda B. Espero que no, pero también te digo una cosa, si yo fuera director deportivo de cualquier club yo aquí vendría a pescar.
¡No dé pistas!
¡No doy pistas! No doy pistas, pero… Por el conocimiento que tengo de este deporte hay jugadores que podrían estar perfectamente en…
A ver si Javi Lorente, director deportivo de Movistar Inter Fútbol Sala, toledano de toda la vida y un mito de este deporte, va a intentar pescar…
Bueno, me consta que Javi ha venido a vernos, que nos sigue… Pero él tiene mucho y bueno en su club…
¿Y si «tocan» al entrenador, a usted?
No, te aseguro que no. No ha habido nada. Eso es lo que me dice la gente cercana a mí en el club: y Andreu hasta cuándo estará aquí… Pero no, no hay nada.
¿Es fácil dejar a tres jugadores cada semana fuera de la convocatoria? ¿Lo hace de forma rotatoria o eso no tiene nada que ver?
Es una decisión mía y lo considero según estén los jugadores, cómo afrontemos el partido, dependiendo del rival… No tengo establecido una norma de rotaciones, son decisiones mías y, lamentablemente, al que le ha tocado ha estado muchas veces fuera o ha repetido en varias ocasiones; y hay jugadores que no han repetido, pero son decisiones que se tienen que tomar. Al final tomar esa decisión es cruel, pero hay que hacerlo.
¿Quién es su referencia como entrenador?
Javier Lozano. Fue un padre deportivo, supo sacar lo mejor de mí, fue un padre que me regañó y me exigió con dureza cuando tuvo que hacerlo, pero también me dio el aliento, el abrazo, el ánimo cuando me lo merecía. Supo sacar mi máximo rendimiento y creo que le cumplí en la cancha.
¿Y de los actuales que están en activo?
Yo soy muy observador y sigo por televisión los partidos de Primera porque me gusta mejorar y progresar. Por ejemplo, Duda, Jesús Velasco, Tino Pérez, Miguel Rodrigo, Jesús Candelas, entrenadores que yo he tenido, son élite y de todos he aprendido muchísimo y ahora lo aplico yo a mi escuela y a mi equipo.
¿Por qué el toledano Tino Pérez no entrena en España?
Pues… Tino es un entrenador como la copa de un pino y lo está haciendo muy bien en el extranjero. Al final el mercado nacional está muy limitado y tenemos muchos entrenadores y muy buenos que al final tienen que emigrar porque en España hay muy pocos equipos.
¿Hasta dónde quiere llegar con el Ciudad de Toledo?
No tenemos techo. Es verdad, por fijar algo, que me gustaría devolver a Toledo, que pensamos que es la cuna de este deporte, lo que ha tenido en fútbol sala y llegar a Primera División. Pasito a pasito pero con paso firme, seguros, sin vender ninguna moto sino todo lo contrario, a base de trabajo, esfuerzo, compromiso, disciplina… Los resultados están saliendo. Con una media de edad en el 90 por 100 de la plantilla de 20 años, por lo tanto hay un futuro prometedor.
¿Le gustaría entrenar en Primera División?
Sí me gustaría que algún día pudiese llegar esa oportunidad, pero también te digo una cosa, tendría que compensarme mucho, ser un proyecto muy bonito, liderado bajo mis decisiones… Porque de lo contrario no cambio lo que tengo, que me llena muchísimo. Me compensa mucho lo que hago, la Escuela, el club, tengo muy tatuado el Ciudad de Toledo, lo hemos dado una vuelta, son ya cinco años aquí… Soy un bolo más, casado con una toledana, con hijos toledanos…
¿Quién es el mejor jugador del mundo en estos momentos? Y si no me dice que Ricardinho será toda una sorpresa…
Ehhhhh… Vamos a ver. Lo es, pero Luis Amado siempre ha sido para mí una referencia brutal. Tiene 40 ó 41 años y aún sigue al máximo nivel, con una profesionalidad como nadie, era el primero que llegaba a los entrenamientos, el último que se iba, ahora ocupa un papel más secundario por ley de vida, pero está… Y luego Ricardinho es la magia, la alegría, el fútbol sala le debe mucho por lo que nos aporta, lo que transmite, es un chico cercano, le gusta estar con los niños y lucir nuestro deporte. Le debemos mucho por lo que hace dentro de la cancha y por el comportamiento tan excepcional que tiene fuera.
¿Y el mejor jugador de España además de Luis Amado?
Me quedaría con él. ¿Otros? Sergio Lozano, Miguelín, Lin, Paco Sedano… Ésos son los que quizás me marcan más.
¿Le gustaría entrenar algún día a la selección española?
¡Síííííííí…! ¡Sería mi ilusión! Me encantaría ser el seleccionador, conozco bien la casa y sería algo único. Difícil, pero…
¿Cuándo tendrá el Ciudad de Toledo un equipo femenino?
Ya hubo conversaciones la temporada anterior, pero no pudo ser por un problema de presupuesto. No lo hemos aparcado e incluso tenemos cuatro chicas, las dos Teresa, Laura y Vera… Unas fenómenas. El equipo femenino es ahora nuestro tendón de Aquiles, el año pasado no salió por cuestiones presupuestarias, pero lo tenemos en mente y espero que en un futuro lleguemos a hacerlo.
¿Por qué Andreu no llegó al fútbol 11?
Nací con el fútbol sala y siempre jugué al fútbol sala, primero en el FC Barcelona y luego en el San Andreu. Con 10 u 11 años hice las pruebas en el Barça, nos convocaron un día, recuerdo que fue Artola mi ojeador (mítico portero que jugó en la Real Sociedad y en el FC Barcelona) y en un campo de tierra anexo al Camp Nou nos dividieron a los mil y pico niños que fuimos. Jugamos 10 ó 15 minutos y ni nos vieron… Luego, en la Damm, otro equipo mítico allí, nos convocaron una semana para jugar y finalmente no me cogieron, por lo que decidí seguir en el fútbol sala. Cuando terminé mi etapa de juvenil pasé directamente a División de Honor. Nunca jugué en Tercera, Segunda B o Segunda, igual que mi hermano Joan, fuimos directamente a División de Honor. Luego estuve cinco años en el Barça, después dos años a Talavera, uno en Castellón, otro en Martorell, seis en Interviú y uno y medio en Segovia.
Vamos, que pasó por los mejores equipos de España…
Con los más punteros, los mejores en esa época.
Interviú con José María García al frente como propietario. ¿Qué tal con él?
Muy bien. También un padre, una persona que me ha dado mucho cariño, que me ha transmitido su amistad y la mantenemos. De hecho, la última presentación del Ciudad de Toledo en noviembre pasado era el padrino de honor aunque no pudo venir, pero nos hizo una grabación y mandó un mensaje. Queda pendiente una visita, está muy pendiente de mí y siempre me ha mostrado su afecto. Es el alma mater de Interviú y en las cenas de celebración, cuando ganábamos algún título, siempre decía una frase que se me ha quedado grabada: yo tengo dos vicios, uno es mi mujer y el otro es el fútbol sala. Siempre se desvivió por nosotros. Él era uno más con los jugadores. Y su mujer siempre llevaba la camiseta de Interviú puesta con el número 9, porque el número 9 en Interviú está retirado, es el número de José María García.
¿Nadie ha utilizado el 9 en la camiseta?
De hecho, cuando llegué quise el 9 y me dijeron: a ver Andreu, tú no sabes dónde has aterrizado, ¿no? Pues no, no lo sé, les dije. Y me contestaron que ahí el 9 estaba retirado y era de García. Por lo que tuve que llevar el 7.
Si yo le cito a Johan Cruyff…
El nacimiento del Barcelona actual, ha sido un mito, una leyenda… Los barcelonistas le debemos muchísimo, hemos podido ver otro fútbol gracias a él, creo que todo reconocimiento es justo y merecido. Hay que tenerle muy presente y lo más importante es el legado que va a dejar, dentro de 20 años se va a hablar de Johan Cruyff.
Entiendo que Andreu, en fútbol, es seguidor del Barça…
Sí, sí… ¡Soy muy barcelonista y mis venas son blaugranas! Me encanta el Barça, lo vivo mucho y soy muy fiel a mi equipo.
¿independencia de Cataluña sí o independencia de Cataluña no?
A mí me gustaría que no se dividiera, creo que la unión hace la fuerza.
¿Quién fue su primer amor y a qué edad?
Uffffff… ¡No lo recuerdo! Pues en el colegio…
¿Le han dado calabazas amorosas?
¡Claro, como a todos! Y quien no lo reconozca es todo lo contrario.
¿Usted hubiera dado la orden de matar a Bin Laden?
Yo hubiera dado la orden de busca y captura. La muerte… No se lo deseo a nadie.
¿Alguna fobia confesable?
No tengo ninguna, soy una persona a la que la sangre… ¡Nada, no me asusta nada! Controlo perfectamente mis emociones.
¿Es partidario de que las parejas de homosexuales adopten niños?
Soy partidario de poder tener derechos y obligaciones para todos. Entonces, en este sentido lo que quiero es que los niños estén bien atendidos. Con esto te lo digo todo, que los niños estén bien atendidos y bien cuidados.
¿Alguna anécdota en un viaje?
El viaje más impactante y positivo fue a Japón. He estado en dos ocasiones y me parece un país eficiente, respetuoso, educado y limpio. Recuerdo la noche en la que hubo un movimiento sísmico, estaba en un hotel en una planta altísima y percibí el movimiento de todo el edificio. Me despertó y reconozco que al verme solo me entró temor y ya no pude dormir más. Cuando llegaron los japoneses a por mí para comenzar el día comentaban que el movimiento había sido muy intenso. Aun así, este verano regresaré por tercera vez.
¿Algo desconocido de Andreu que nos sorprendería?
No sé… En las celebraciones de los títulos, que ahora hay una muy reciente, me gusta fumarme un puro.
Sea sincero, ¿qué piensa de los periodistas?
Tengo muchos amigos periodistas, me llevo muy bien con todos, me han tratado muy bien en mi trayectoria deportiva, también es cierto que según qué periodistas… Por el dicho ese famoso de que una mentira no te chafe una… Yo creo que muchos deberían contrastar antes de lanzar.
¿Cuál fue su primer sueldo?
En el FC Barcelona, 30.000 pesetas al mes en 1993, que me cubría los gastos de la gasolina, no a mí, ¡a mi madre, la pobre! Que era la que me acompañaba desde donde yo vivía en Barcelona hasta el Camp Nou.
¿Alguna vez ha cobrado en B?
No.
¿Tiene algún tatuaje o piercing?
Tengo un tatuaje en la pierna derecha. Es un trival en forma de estrella y me lo hice en Toledo, el primer año, cuando llegué.
En caso de necesidad, ¿qué estaría dispuesto a hacer? Uno, robar para comer; dos, prostituirse para comer; o tres, engañar a Hacienda.
Ehhhhhh… Vamos a ver… Hum, hum… Estoy entre dos: robar o engañar a Hacienda. ¡Me lo pones muy difícil! Ya pensaría cuál…
¿Le gusta bailar?
¡Soy muy bailón!
¿Con quién le gustaría echarse un bailecito?
Tengo la suerte de echármelos con mi mujer y con ella disfruto más que con cualquiera. Luego es verdad que cuando te juntas con los amigos…
¿Pena de muerte sí o no?
Según qué casos… La pederastia no la tolero, cuando me tocan los niños… ¡Ahí soy muy tajante! En un caso así no me importaría la pena de muerte.
¿Ha robado alguna vez?
Jamás.
Y a usted, ¿le han robado?
Alguna vez que me ha desaparecido algo, pero no…
¿La famosa que más le atrae físicamente?
La concejala de Festejos, de Accesibilidad y de Familia del Ayuntamiento de Toledo (Maite Puig). Ja, ja, ja… ¡Es famosa! ¡He contestado a tu pregunta!
¿Qué nos puede contar de la primera vez que hizo el amor?
Uffff… ¡Fue tan malo que ni me acuerdo!