fbpx
martes, 21 de enero de 2025
Restaurante Casas Colgadas en Cuenca.
Restaurante Casas Colgadas en Cuenca.
Viajar por Castilla-La Mancha - 05 diciembre 2024 - Toledo

Los viajes gastronómicos son una oportunidad para reconectar con lo verdaderamente esencial: el tiempo y nuestra identidad. Es en torno a una buena mesa donde más se aprecia un respiro en medio del ajetreo diario. Si estás buscando un destino, Castilla-La Mancha es una excelente opción, donde cada bocado puede ser el comienzo de un viaje interior.

Castilla-La Mancha ofrece una rica gastronomía llena de platos variados, productos de alta calidad, innovación en la cocina y un profundo respeto por los sabores tradicionales.


La gastronomía castellanomanchega se erige como una firme defensora de la calidad de sus ingredientes, destacando no solo el producto en sí, sino también las técnicas ancestrales autóctonas que son reconocidas con la marca gastronómica Raíz Culinaria, que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado para distinguir a los restaurantes cuyos fogones representan lo mejor de la cocina de Castilla-La Mancha.

Para conocer los rincones más especiales y únicos mientras disfrutas de los mejores platos de la región, ENCLM ha preparado cinco rutas para hacer un 3×1 descubriendo las joyas patrimoniales, paisajísticas y gastronómicas de Castilla-La Mancha.

Ruta gastronómica imperial en Toledo

Toledo es una ciudad que se puede disfrutar en un día, gracias a su cercanía a Madrid. Sin embargo, la realidad es que Toledo merece mucho más tiempo. Este hermoso tesoro histórico, que fue la capital de un imperio, guarda en su esencia el mestizaje cultural de cristianos, musulmanes y judíos, lo que la convierte en una de las ciudades más fascinantes y bellas de España.

En un corto recorrido, puedes admirar su gran Catedral, una mezquita del siglo X y dos sinagogas. Además, fue la Ciudad Imperial, y su esplendor ha sido inmortalizado en las obras de El Greco.

No te puedes perder visitar el Alcázar, pasear por sus encantadoras calles y disfrutar de un atardecer desde los puentes de Alcántara o San Martín, especialmente después de saborear una comida en uno de sus restaurantes con 2 Estrellas Michelin y el sello Raiz Culinaria, como es el Restaurante Iván CerdeñoEl Cigarral del Ángel.

Cerca de la capital, podrás recorrer uno de los parajes naturales imprescindibles de la provincia. A tan solo 30 kilómetros de la capital se puede disfrutar de Las Barrancas de Burujón y el Embalse de Castrejón. 

También puedes explorar algunos de los maravillosos pueblos de la provincia, fieles reflejo de la capital de Castilla-La Mancha, llena de encantadoras villas, donde el legado aún se siente en impresionantes iglesias, calles que evocan grandeza y castillos ubicados en pueblos como Escalona, Guadamur, Maqueda, Orgaz, Consuegra, Torrijos o Barcience, entre muchos otros

A unos 50 minutos de Toledo se encuentra la ciudad de la Cerámica, Talavera de la Reina. Entre sus monumentos destacan la Basílica de Nuestra Señora del Prado, la Iglesia de Santa María la Mayor (La Colegial), el Puente Romano, el Puente de Hierro o el reciente Puente atirantado de Castilla-La Mancha que con sus 192 metros de altura es el puente atirantado más alto de España y el segundo de Europa. Allí podrás degustar de los platos del chef Carlos Maldonado en su restaurante Raíces con Estrella Michelín y con sello de Raiz Culinaria.

Otras dos opciones para deleitarse de la gastronomía castellanomanchega con Estrella Michelin y sello Raiz Culinaria la encontramos en Illescas. Se trata del restaurante Ancestral del chef Víctor Infantes y El Bohío del chef Pepe Rodríguez, dos opciones excelentes para experimentar la calidad gastronómica en Illescas. Si paras a visitar esta localidad, destaca la Puerta de Ugena o el Hospital de Nuestra Señora de la Caridad, en el que se conservan cinco magníficos cuadros de el Greco.

Ruta gastronómica en el corazón de Albacete 

Albacete es una de esas provincias en las que todas y cada una de sus comarcas hay encantos que descubrir, aunque sobre todos ellos, hay dos joyas que sobresalen: Alcalá del Júcar y Riópar, que alberga el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, con los famosos chorros del Río Mundo. 

Visitar la Sierra de Alcaraz, el Campo de Montiel, Almansa, una ruta espectacular por las decenas de castillos de la provincia, municipios muy especiales como YesteChinchilla o Tarazona

El encanto de la provincia es diverso, y allí encontramos patrimonio arqueológico, como el yacimiento de La Granja, en Higueruela, el de Libisosa, en Lezuza, o el Tolmo de Minateda, en Hellín, con sus magníficas muestras de arte rupestre levantino.

Si nos pasamos al plano cultural, en la provincia de Albacete se desarrollan festivales tan importantes como el Viña Rock, en Villarrobledo, el Festival de los Sentidos, en La Roda, el Alterna Rock, en el Bonillo, y el gran atractivo de la Feria de Albacete.

Una provincia con numerosos planes y lugares que descubrir en los que si haces una parada para degustar su gastronomía podrás elegir entre varios restaurantes con Estrella Michelin y sello de Raíz Culinaria: Ababol del chef Juan Monteagudo, situado en la capital albaceteña, el restaurante Oba de los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo, en Casas Ibáñez (Albacete) y otro de los que cuentan con dos Estrellas, el restaurante Maralba del chef Fran Martínez, en Almansa.

Un itinerario gastronómico de la tierra que inspiró a Cervantes 

Para iniciar esta ruta gastronómica nos desplazamos al pleno corazón de La Mancha: Tomelloso (Ciudad Real). Aquí se encuentra otro de los nuevos restaurantes con Estrella Michelin de la región y sello de Raíz Culinaria. Se trata de Epílogo del chef  Rubén Sánchez-Camacho. Después de degustar sus maravillosos platos y haber cogido fuerzas será imprescindible acercarse a conocer localidades como Campo de Criptana o Alcázar de San Juan.

La ruta continua por una tierra que recorrieron grandes literatos españoles como Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo, Lope de Vega y Jorge Manrique: el Campo de Montiel. Después de conocer las maravillas arquitectónicas de Villanueva de los Infantes, toca dirigirse a Torre de Juan Abad donde espera el chef José Antonio Medina en el restaurante El Coto de Quevedo, con una estrella Michelin y sello de Raíz Culinaria.

Sin abandonar esta comarca, se puede encontrar también La Caminera, un hotel lleno de tranquilidad y exclusividad en cuyo interior está el restaurante Retama del chef Javier Aranda, galardonado con una estrella Michelin y sello de Raíz Culinaria.

Ruta gastronómica con sede en las Casas Colgadas de Cuenca

Si vas a Cuenca pensando que en dos horas has solucionado tu curiosidad viajera, creo que te confundes. Porque Cuenca es apta para reposar, para diseccionar sus calles, ilusionarte con el sol de la mañana, maravillarte con su luz nocturna y disfrutar cada momento del día. Ciudad de callejones, fachadas y callejuelas, nunca puedes tener prisa en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Ciudad con arte en su historia y con arte abstracto contemporáneo, se asoma al río Júcar colgada desde la pared que la mantiene. Que invita desde su percha a transitarla con calma, degustarla y llevársela prendida. Cuenca es la ciudad que no se resume, nos resume ella y nos hace vulnerables ante su esplendor y su belleza.

Imprescindibles el Museo de Arte Abstracto, la Catedral y el Parque Natural Serranía de Cuenca. Solo tres ejemplos, podríamos poner muchos más. Si vas con niños y quieres ver su cara de asombro, llévalos al Museo de Paleontología y al Museo de las Ciencias.

Mención especial para las Casas Colgadas, probablemente el edificio (en exterior) más conocido de la ciudad. Tres antiguas casas palaciegas restauradas en el siglo pasado, en dos de ellas se sitúa en Museo de Arte Abstracto y el nuevo restaurante con Estrella Michelin y sello de Raiz Culinaria del chef Jesús Segura, que recibe el mismo nombre del lugar que lo alberga, Casas Colgadas.

Imponente ruta gastronómica en un lugar medieval

Celtíberos, romanos, visigodos y árabes. A tan solo solo 40 minutos de Guadalajara, nos encontramos con la localidad de Sigüenza (Guadalajara) que merece una visita porque te vas a encontrar con una ciudad que ya habitaron en el Paleolítico y en el Neolítico. Las diferentes capas de la historia en sus rincones, calles, piedras… Llegas y verás una Sigüenza medieval que te llenará los ojos.

Con su imponente castillo en lo alto, tienes que ver el Doncel de Sigüenza, quien reposa en la Catedral, «la más bella escultura fúnebre de España», en boca del gran filósofo y ensayista José Ortega y Gasset; los restos de las murallas y, por supuesto, la Catedral en su conjunto.

Plaza Mayor, Barrio Humanista, Palacio Episcopal… Y el mejor consejo cuando llegamos a una ciudad con tanta historia: que tus pasos te lleven allá donde tu mirada alcance, piérdete por sus calles porque seguro que volverás a encontrarte y lo que verás te sorprenderá aún más…

Entre visita y visita, será obligatoria una parada en El Molino de Alcuneza del chef Samuel Moreno, en Sigüenza (Guadalajara) o en El Doncel del chef Enrique Pérez, en Sigüenza (Guadalajara), ambos restaurantes con sello de Raíz Culinaria y Estrella Michelin.

La gastronomía, seña de identidad de Castilla-La Mancha

La gastronomía es una de las señas de entidad de la región, con una despensa inagotable, ligada a la tierra, a la cocina de raíz y a la mejor tradición culinaria española fusionada con la aportación de los grandes chefs nacionales del momento. Producto y técnicas ancestrales son ingredientes de una gastronomía que llega al plato convertida en cocina de calidad, diversidad y a prueba de todos paladares.

No en vano, Castilla-La Mancha tiene 13 restaurantes distinguidos con Estrella Michelín, dos de ellos con doble estrella. Otros tantos con soles Repsol y decenas con la calidad suficiente como para acogerse a la marca gastronómica Raíz Culinaria, que la comunidad autónoma ha impulsado para distinguir a todos los restaurantes cuyos fogones representan lo mejor de la cocina de Castilla-La Mancha.

Vayas donde vayas de la región encontrarás un restaurante del sello Raíz Culinaria y estrellas Michelín en las provincias de Toledo, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara. En este enlace puedes ver el que te pilla en la zona que visitas y el que se adapta mejor a tu bolsillo. ¡Buen provecho!

Acción patrocinada por:

(Visited 252 times, 1 visits today)