fbpx
jueves, 23 de octubre de 2025
emilio_fernandez_fiscal_superior_clm
Emilio Fernández, fiscal superior de Castilla-La Mancha.
Memoria de la Fiscalía de Castilla-La Mancha - 23 octubre 2025 - Toledo

«Está constatado que muchas figuras delictivas se cometen a edades cada vez más tempranas. Por ejemplo, en el caso de la violencia de género, vemos que las relacionas afectivas se dan a edades cada vez más jóvenes; a veces tienen una visión distorsionada de la realidad» que acaban validando comportamientos machistas y legitimando la violencia sobre las mujeres, física o psicológica.

La explicación la ha dado esta mañana en Toledo el fiscal superior de Castilla-La Mancha, Emilio Fernández García. De acuerdo con los datos recogidos en la memoria de la Fiscalía de la comunidad autónoma correspondiente al año 2024, este fenómeno se produce no solo en el caso de la violencia de género sino también en otras «figuras delictivas».


Niñas menores de 16 años, agredidas en el entorno familiar

Antes de su comparecencia en la Comisión de Asuntos Generales de las Cortes para exponer a los grupos parlamentarios los datos de la memoria, el fiscal superior ha expuesto ante la prensa las cifras más relevantes y alarmantes. Se ha mostrado especialmente preocupado por la situación de los jóvenes, ya que una de las figuras delictivas que más crece tiene que ver con el cibrecrimen relacionado con el acoso sexual o la pornografía infantil y la ciberviolencia de género sobre menores.

El 90% de los delitos contra la libertad sexual de los menores afecta a jóvenes con menos de 16 años, generalmente niñas y que tienen a su agresor en el entorno familiar. «Nos preocupan los delitos contra la libertad sexual de menores de 16 años», ha añadido Fernández, quien también ha expuesto que los canales de mensajería instantánea como WhatsApp. Telegram o Instagran se han convertido también en espacios virtuales habituales para ejercer este tipo de violencia y delitos.

Noticias relacionadas

Crecen la violencia de género y los delitos sexuales sobre niñas menores de 16 años en Castilla-La Mancha: sobre todo niñas

Así se comporta la delincuencia en Castilla-La Mancha: “Toledo y Guadalajara se asemejan a Madrid en el tipo de delitos”

Fiscal Superior de Castilla-La Mancha: «Tenemos una infancia y una adolescencia desprotegidas»

«Nos hacen falta dos fiscales más por provincia, más funcionarios en tramitación y buenas aplicaciones informáticas»

Mar G. Illán
Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 15 times, 15 visits today)