Bomberos forestales del servicio de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) han denunciado este lunes, frente a la Consejería de Desarrollo Sostenible, la «precaridad laboral» que sufren, con contratos temporales, unidades sin cubrir o bajos salarios.
Por el «empleo estable»
El comité intercentros de Geacam (CCOO, SIBF, CSIF, UGT y USO), junto con SO, STAS y SPPLB, se ha concentrado frente a la sede del departamento dirigido por Mercedes Gómez, para reclamar «empleo estable» y «el fin de los recortes».
Bajo proclamas como «no nos escuchan cuando nos quemamos vivos», «contra la temporalidad» o «con cuatro meses no se come», unos 200 bomberos han denunciado la existencia de contratos de solo 96 días, unidades sin cubrir en su dotación mínima, comidas insuficientes e inadecuadas, falta de dotación de EPI en condiciones y «precariedad estructural».
En declaraciones a los medios de comunicación, los responsables de los sindicatos convocantes han mostrado su «solidaridad» con los compañeros las comunidades más afectadas por incendios durante este verano.
Acusan a la Junta de aplicar recortes en la campaña de extinción
El presidente del Comité Intercentros, Manuel Amores (CCOO) ha denunciado «la precariedad laboral y precariedad estructural» del Geacam y ha acusado a la Junta de aplicar «recortes» en la campaña de extinción.
Según Amores, aunque el período de riesgo alto y extremo de incendios forestales comienza el día 1 de junio y termina el día 30 de septiembre «durante esos cuatro meses no está todo el operativo completo».
«El operativo completo solamente está desde el día 23 de junio hasta el día 12 de septiembre, es decir, 82 días solamente de campaña de extinción, cuando deberían estar 122 días», ha afirmado el sindicalista, quien ha reclamado que el dispositivo esté activo al 100 % durante todo ese tiempo.
El Gobierno de Page defiende su actuación durante los incendios: «No han faltado medios»
«Unidades en mínimos»
Desde UGT se ha alertado de «unidades en mínimos». «No tenemos trabajadores suficientes, porque no tenemos trabajadores en las bolsas y no tenemos una bolsa que se respete», han advertido.
Por su parte, el delegado de STAS en Cuenca, Javier Pozuelo, ha reclamado que «se cumpla» el convenio y ha denunciado «problemas» a la hora de ir al médico o para cobrar los pluses.
También se ha reclamado que las bolsas de empleo sean «amplias y suficientes para cubrir bajas y sustituciones todo el año».
El bombero forestal albaceteño Óscar Serrano (CSIC) ha pedido que se apliquen «los coeficientes reductores, que se cubran las bajas».
Por último, los demandantes han pedido, en un comunicado, reunirse con la consejera, Mercedes Gómez.