fbpx
viernes, 26 de septiembre de 2025
Incendio Peñalba desde Guadalajara Foto: Guada TV Media
Incendio Peñalba desde Guadalajara Foto: Guada TV Media
Los equipos de extinción se incorporan de nuevo - 26 septiembre 2025 - Guadalajara

Un total de 30 efectivos, de siete medios terrestres, siguen trabajando en las labores de extinción del incendio declarado este domingo en Peñalba de la Sierra, en Guadalajara, que sigue en nivel 1, aunque desde primera hora de la mañana se irán incorporando efectivos a las tareas de extinción, así como los medios aéreos. Esta noche se podían ver las llamas desde Guadalajara capital.

La de este jueves fue una jornada aciaga, puesto que cuando parecía que el incendio estaba cerca de estabilizarse, las llamas se recrudecieron y volvieron a salir de la Sierra de Ayllón enormes columnas de humo.


En la tarde de ayer el humo provocó posibles intoxicaciones de bomberos de la Brigada de Refuerzos de Incendios Forestales de Lubia (Soria), por lo que han tenido que retirarse.

Según ha informado el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha, uno de los bomberos ha sido evaluado por el recurso sanitario movilizado en el Puesto de Mando Avanzado.

 

Posibles intoxicaciones en el incendio de Guadalajara obliga a la retirada de bomberos

 

Las llamas se detectaron en el paraje del Pico del Lobo, en Peñalba de la Sierra, entidad menor de Cardoso de la Sierra. El aviso se notificó a las 8.13 horas de este domingo por la llamada de un particular. El incendio se sitúa en una zona de difícil acceso por ser una zona montañosa de la Sierra Norte de Guadalajara y está complicando la circulación de vehículos terrestres que se acerquen a la zona para colaborar.

Hasta el momento han sido 502 personas quienes han colaborado en las labores de extinción y 112 medios, 38 aéreos y 65 terrestres.

La causa probable de este incendio forestal podría ser un rayo, tal y como indicaba este martes el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar. De momento el fuego ha afectado a 800 hectáreas.

 

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 451 times, 480 visits today)