El Sindicato Independiente de Bomberos Forestales (SIBF) ha convocado una concentración el próximo 2 de septiembre ante la sede de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Toledo para denunciar «la precariedad laboral del colectivo» y reclamar mejoras en sus condiciones profesionales y económicas.
Entre las 11:00 y las 15:00 horas
La protesta, según ha informado este martes el SIBF, tendrá lugar entre las 11:00 y las 15:00 horas, y tiene como objetivo visibilizar la situación que, según el sindicato, sufren los bomberos forestales en gran parte del país y, de manera especial, en Castilla-La Mancha.
Duración «insuficiente» de las campañas de extinción
Entre las principales quejas, el SIBF cita la duración «insuficiente» de las campañas de extinción, con contratos temporales de apenas 100 días en muchos casos; sueldos próximos al salario mínimo interprofesional; jornadas «extenuantes» con múltiples funciones técnicas sin los recursos adecuados; deficiencias en el avituallamiento y falta de equipos de protección individual en condiciones.
El sindicato considera que existe una «precariedad estructural por la escasa inversión pública en prevención y extinción de incendios», así como por la fragmentación de la gestión y la ausencia de desarrollo reglamentario de la Ley básica de Bomberos Forestales del Estado.
Reivindicaciones principales
Como reivindicaciones principales, el SIBF reclama la aplicación «inmediata» de los coeficientes reductores previstos en el Estatuto Básico del Bombero Forestal; la integración del personal de los dispositivos autonómicos como personal laboral dependiente de las comunidades autónomas, con estabilidad y condiciones dignas; y la mejora de salarios, contratos estables, avituallamientos, equipos y dotaciones técnicas.
También pide la regulación efectiva de las jornadas de trabajo conforme a la normativa laboral y al riesgo del servicio, así como un aumento de la inversión en prevención y planificación estructural frente a los incendios forestales.
El sindicato ha hecho un llamamiento a todos los profesionales del sector y a otras organizaciones sindicales para que secunden la concentración.