fbpx
jueves, 1 de mayo de 2025
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha.
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha.
Denuncia el retraso de casi un año - 17 octubre 2024 - Sigüenza

En un tono de evidente preocupación y malestar, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha urgido hoy al Gobierno de España a fijar las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura cumpliendo con los criterios fijados en el nuevo Plan Hidrológico del Tajo, que ya contempla fijar con los los caudales mínimos ecológicos para cumplir con la normativa europea y las sentencias del Tribunal Supremo de España. En este sentido, ha insistido en que es una necesidad urgente.»Urge, y mucho, que se fijen reglas de explotación del Tajo segura, vamos cerca de un año de retraso».

Durante la inauguración de la nueva estación depuradora de Sigüenza (Guadalajara), Para ha manifestado que la situación del Tajo es tan crítica como las demás emergencias que afectan al país en estos momentos. «Además de la crisis climática, la migratoria, o la vivienda, esto también lo es y me gustaría que el Gobierno de España fuera coherente con el discurso de la transición ecológica de un modelo insostenible a uno sostenible, pero que esa transición no sea eterna».


Años de reivindicación contra la explotación del trasvase

«Hemos pelado para que lodo y fango no sea lo único que se ve en el río porque no hay ni el caudal elemental y hemos conseguido que el Tajo tenga caudal ecológico; lo hemos hecho a base de sentencias del Supremo, que llevan su tiempo, y de defender los intereses de la tierra sin entretenernos con intereses de partidos ni sectarios», ha dicho el presidente recordando los años de reivindicación contra la explotación del trasvase mientras se secaba el río y se condenaba la actividad en mucho de sus municipios ribereños.

«Es indispensable que lo que está reconocido y aprobado no se retrase, y menos aún por coyunturas políticas; esto es una cuestión eminentemente técnica, si se hubiera hecho caso a expertos y técnicos de la Confederación Hidrográfica del Tajo, desde hace décadas, no hubiera existido el trasvase, que es una barbaridad de tomo y lomo… pero todo ha sido una manipulación política«, ha concluido, al tiempo que ha defendido que las reivindicaciones de Castilla-La Mancha son compatibles con la defensa de que «no le falta a nadie agua en España, defendemos lo nuestro sin fanatismo».

CLM pide al Gobierno que sea «muy prudente» y trasvase «lo mínimo» porque las previsiones son «de un año seco»

Los Ribereños critican la aprobación de un triple trasvase y entienden que las nuevas reglas se retrasan más

Mar G. Illán
Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 187 times, 1 visits today)