lunes, 17 de junio de 2024
02/05/2013junio 12th, 2017
Enclm Enclm

A juzgar por lo que de vez en cuando dicen algunos gobernantes y dirigentes políticos, da la sensación de que viven dentro de una burbuja y totalmente fuera de la realidad. ¿Para qué quieren tantos asesores si, por lo que se ve, éstos no son capaces de convencerles de que deben estar muy atentos a la vida diaria de la sufrida ciudadanía, que los eligió para que intenten resolver sus problemas y no para escuchar las ocurrencias, tonterías e incluso las estupideces que algunos sueltan por su boca de vez en cuando?

En mayo de 2009, cuando llevábamos un año de crisis mundial y española, la entonces vicepresidenta económica de Zapatero, Elena Salgado, dijo aquello tan polémico de que ya se estaban viendo «algunos brotes verdes» en la economía española, pero que era necesario»esperar a que crezcan». Cuatro años después de tan inoportunas palabras, los ansiados brotes verdes no solo no han crecido sino que están secos y, por lo que dice el Gobierno del PP, todavía falta tiempo para que los veamos.


¿SABE ADÓNDE VA O VA DONDE LE MANDA MERKEL?

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acaba de pronunciar otra frase de esas que levantan polémica y sorprenden a la ciudadanía: «Estas previsiones pueden frustrar a mucha gente, los anhelos, los deseos, los sentimientos de muchas personas. Pero quiero decirles que el Gobierno sabe lo que hace y pronto empezaremos a crecer». Y ha añadido: «El Gobierno sabe adónde va, hay que tener paciencia y ser perseverantes». Se refería al anuncio que ha hecho el Ejecutivo de que esta legislatura acabará con 1.300.000 parados más de los que había cuando el PP ganó las elecciones y que se retrasa todavía más la ansiada salida de la crisis, lo que es un claro reconocimiento de que ha fracasado en sus objetivos y promesas electorales.

Si el presidente sabe adónde va, como dice, no se entiende por qué se empeña en mantener y agravar unas medidas que no están dando resultados. Más bien parece que va adonde le manda Europa, en concreto Angela Merkel, la jefa.

UN CINTURÓN CON DEMASIADOS AGUJEROS

¿Más paciencia todavía, señor presidente? ¿No se da cuenta de que los ciudadanos llevan cinco años apretándose el cinturón y a muchos ya no les queda espacio para hacer un agujero más?

¿Cree, en conciencia, que puede pedir más paciencia a los ya muy pacientes 6.200.000 parados, a los jóvenes que tienen que irse al extranjero, a dos millones de familias que no reciben ni un sólo euro, a quienes les han quitado su casa porque se quedaron en el paro y no pudieron pagar la hipoteca al banco, a miles de pensionistas que no llegan a final de mes y han tenido que acoger en su casa a los hijos y nietos porque no pueden pagar un alquiler, al pequeño comerciante que ha tenido que cerrar su negocio porque los bancos no le han concedido un crédito, a los profesores eternamente interinos que se han quedado sin su empleo temporal por los recortes del gobierno de turno, a los empleados públicos con el salario congelado que les han quitado la extra de Navidad por el «ordeno y mando» y sin negociar, a las familias con una persona dependiente que han visto reducida la ayuda o que les dicen que se la concederán cuando probablemente haya muerto, a miles y miles de trabajadores que han sido despedidos aprovechando que el despido es mucho más barato para los empresarios gracias a las reformas del mercado laboral que han aprobado tanto Zapatero como Rajoy?

Si Rajoy, con ese gravísimo panorama, se atreve a pedir paciencia a los españoles está muy claro que se encuentra totalmente fuera de la realidad. Y en esas condiciones no se puede gobernar… o sí se puede,
pero mal.

VÍDEOS Y PROMESAS INCUMPLIDAS

En esa situación, el PSOE y el PP elaboran y difunden vídeos en los que recogen promesas y declaraciones de su rival político y, a continuación, ofrecen las cifras reales para demostrar que el adversario no las ha cumplido. Allá ellos con su manera de gobernar y de hacer oposición, pero ambos partidos pueden confeccionar muchos vídeos similares porque los dos han dicho muchas cosas que después no han hecho o reclaman ahora lo que no aprobaron cuando podían.

Para completar la indignación ciudadana, estos días se ha conocido que Alfredo Sáenz ha dimitido como consejero delegado y vicepresidente de Banco Santander, donde el año pasado cobró un sueldo de más de ocho millones de euros y le van a pagar una pensión de 88 millones de euros más un seguro de vida de otros 11 millones. Fue condenado por acusación falsa contra unos empresarios catalanes que acabaron en la cárcel por su declaración, pero le indultó Zapatero y después le ha beneficiado Rajoy modificando la ley y permitiendo que continuara como directivo del banco pese a estar inhabilitado para ello por la Justicia. Todo escandaloso e inmoral.

No es de extrañar que buena parte de la ciudadanía se sienta cada vez más alejada de la clase política. Lo lamentable es que se acostumbra a mezclar churras con merinas y a decir que todos los políticos son iguales, cuando no es verdad. A la hora de depositar el voto en la urna, el electorado no debería olvidar quién ha incumplido sus promesas y se ha comportado como si viviera en una burbuja, aislado de la realidad, y quién ha estado siempre con los ciudadanos, los ha escuchado y ha presentado propuestas para intentar resolver los problemas.

Y EN CASTILLA-LA MANCHA…

Para que Rajoy entienda por qué no puede pedir paciencia a quien ya la ha perdido por completo, su «número dos» en el PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, puede explicarle lo que ocurre en esta comunidad.

Puede empezar con dos ejemplos: 1) el año pasado, Cruz Roja ayudó a casi 50.000 personas de la región con alimentos, ropa e incluso el pago de algún recibo, porque no tienen medios para vivir, y en el primer trimestre de este año las peticiones que recibe han aumentado un 200 por 100; 2) el Ayuntamiento de Pantoja (Toledo) ha repartido vales de cinco euros a los vecinos más necesitados para que compren comida en comercios del pueblo, porque no tienen dinero ni para comer.

¿Podrán tener más paciencia?

(Visited 20 times, 1 visits today)