fbpx
lunes, 10 de noviembre de 2025
Halloween.
Halloween.
Artículo de opinión - 10 noviembre 2025 - Toledo
Enclm Enclm

«En estas fechas se ha celebrado en muchos lugares del mundo la fiesta de Halloween, una celebración que tiene su origen en el mundo celta y significa literalmente “víspera de los Santos”. La palabra parece que viene del inglés-escocés. En las últimas décadas se ha venido paulatinamente imponiendo en casi todos los países, sobre todo, en los más “civilizados”. Recuerdo cómo años atrás, ya en los colegios de Infantil y Primaria, los profesores de inglés se explayaban en organizar el dichoso Halloween con varios actos. Los disfraces y los dulces aparecían inopinadamente.

Una combinación de dos tradiciones 

Es una combinación entre la fiesta celta de Samhaim y la tradición cristiana en la víspera de todos los santos. Fueron los inmigrantes irlandeses que se trasladaron a Estados Unidos quienes la mezclaron con otras tradiciones dando lugar a la celebración moderna de disfraces, “truco o trato” y calabazas talladas. Se considera una fiesta celta y pagana. Halloween resulta de una contracción de Alli Hallows, que significa fiesta de todos los santos.


En realidad la fiesta se transforma en un negocio para numerosos comercios que venden disfraces, ropas, dulces y una cantidad de objetos impensables al servicio de los más osados, muchos de ellos niños y jóvenes, que salen a la calle a exhibirse en el normal sentido de la palabra. Son muchos los que en cuadrilla van por las casas solicitando algo o empleando la fórmula comentada de “trato o truco”. Y para hacerlo más “gracioso”, son muchos también los que dejan su impronta en las fachadas y puertas de domicilios arrojando huevos y yogures. Ya saben el cuadro que se crea. Y, cómo no, tampoco podían faltar las pandillas que adquieren alcohol y víveres para pasar la novedosa noche dejando su rastro de restos por las calles, parques y jardines a pesar de las múltiples y cercanas papeleras que hay en casi todos los lugares. Los servicios de limpieza, al día siguiente, se ven desbordados, quitando mierda por un tubo.

Holywins

Para contrarrestar esta costumbre, considerada por la Iglesia católica como pagana, algunas diócesis del país promovieron la fiesta de Holywins como alternativa a la de Halloween, celebración que pretende “contrarrestar el espíritu pagano». Se traduce como que la santidad vence y se celebra con disfraces de santos, apóstoles y ángeles, centrándose en los valores cristianos en lugar de las temáticas paganas de la noche de las brujas. Muchos católicos consideran que Halloween va en contra de las enseñanzas de la Iglesia.

Personalmente, a mí, como católico, no me molesta. Me da igual. Ciertamente, en muchas ocasiones vamos acogiendo lo malo de otros países en vez de aprender de lo mucho y bueno que nos ofrecen. Esta fiesta solo sirve para que algunos hagan el agosto vendiendo chorradas y otros se diviertan lamentablemente a costa de los inocentes vecinos que soportan las gamberradas de turno, debido a que muchos solo saben divertirse desgraciadamente si no tienen una copa de alcohol en la mano o sin consumir sustancias u otros elementos.

En cuanto a Holywins, opino que es innecesario, que no hay que contrarrestar nada. La mayoría somos mayorcitos como para acoger esta u otra costumbre o tradición. Tampoco sucede nada malo si en los centros educativos se les explica a los alumnos adecuadamente de qué va la cosa, para que cada cual elija o se quede quietecito. Tanto una postura, como la otra, repito, me parecen innecesarias, no dejan de ser sandeces y necedades. Para los creyentes las dos cosas son innecesarias; el día de todos los santos continúa celebrándose el 1 de noviembre en la orbe católica y punto».

 

 

Enclm

Redes sociales:

(Visited 20 times, 20 visits today)