
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, está tan obsesionada con acusar a Pedro Sánchez de todos los males habidos y por haber que pueden preguntarle por cualquier asunto y ella le dará la vuelta para culpar de algo al presidente del Gobierno; de cualquier cosa, aunque no tenga ninguna relación con lo que le han preguntado. Tanta obsesión la lleva a hacer el ridículo con frecuencia: la última vez ha sido ayer, 29 de septiembre, cuando se inventó que el lendakari del País Vasco, Imanol Pradales, le ha amenazado utilizando en euskera una frase que usaban los terroristas de ETA.
Este último domingo, durante la celebración del Alderdi Eguna -la fiesta anual del Partido Nacionalista Vasco (PNV)-, el lendakari ha recordado que en la Conferencia de Presidentes celebrada en el palacio de Pedralbes, de Barcelona, el pasado 6 de junio, Isabel Díaz Ayuso abandonó la sala cuando él comenzó a hablar en euskera. «Ayuso entzun, Euskadi euskaldun», ha dicho Pradales ante sus seguidores, que significa «Ayuso, escucha, Euskadi habla euskera» y también puede traducirse por «Ayuso escucha, Euskadi es euskaldún».
El lendakari no pronunció la frase amenazante que le atribuye Isabel Díaz Ayuso
El lunes, Ana Rosa Quintana entrevistó en Tele 5 a Díaz Ayuso y esta se inventó unas amenazas de Imanol Pradales hacia ella que no han existido. «El lendakari me mandó un mensaje, un recado un tanto preocupante, porque lo de ‘Ayuso entzun, pim, pam, pum’ que es lo que vino a decir, que es lo que se decía antaño, me parece preocupante. Y este es socio del Gobierno, también». El «pim, pam, pum» fue una amenaza que utilizó ETA para amenazar a determinadas personas.
Y, como tenía que aprovechar la ocasión para culpar a Pedro Sánchez de esa inexistente amenaza a ella, continuó: «Las amenazas, el ‘escucha Ayuso que te estamos siguiendo’ sin venir a cuento y utilizando, como hacen siempre, en este caso el euskera y esa violencia verbal típica de los socios de Sánchez para intentar equipararnos luego a los demás. Luego tú, si lo denuncias o te quejas, eres tú que buscas la confrontación. Es como un Gobierno que hace justo lo que denuncia».
Si la presidenta madrileña fuera capaz de reconocer su error cuando se equivoca, pediría disculpas y asunto resuelto. Pero no se va a disculpar porque, como en tantas otras ocasiones, en esa entrevista cumplió su objetivo: una vez más, retorció una pregunta que no tenía relación con Pedro Sánchez para acusar a Pedro Sánchez. Siempre lo hace.
Le preguntan por Gaza y habla de Fernando Alonso y sus neumáticos de lluvia
En esa entrevista, cuando le preguntaron por el genocidio que está cometiendo Israel en Gaza, Diaz Ayuso se fue por los cerros de Úbeda: «Genocidio fue Ruanda, Bosnia… Nos hemos puesto todos a hablar de esto como cuando Fernando Alonso competía -bueno, que sigue compitiendo-, pero siempre que estaban las carreras de Fernando Alonso todos sabíamos de neumáticos de lluvia», afirmó.
«De repente todo el mundo sabía de Fórmula 1, porque Fernando Alonso nos llevó a la ilusión de la Fórmula 1. Entonces, se puso como deporte de moda y todo el mundo el domingo le decía lo que tenía que hacer. «O sea, todo el mundo sabe de todo, de Derecho internacional, de fronteras… Se pone a hablar de un conflicto que vamos a pagar por mucho tiempo, por cierto».
En las redes sociales ha habido innumerables críticas contra ella y han calificado de «frívolas» sus palabras para responder una pregunta sobre Gaza. Sirva de ejemplo este mensaje en la red X que firma @aremerikos: «Isabel Díaz Ayuso compara el genocidio en Palestina con los neumáticos de lluvia de Fernando Alonso. Alonso nos trajo la ilusión por la Fórmula 1 e Israel la ilusión por la matanza de decenas de miles de niños. Su carrera política acabará sepultada bajo las ruinas de Gaza».
Isabel Díaz Ayuso ha asegurado este lunes que el lehendakari Imanol Pradales (PNV) la ha amenazado con un grito que usaba el entorno de ETA para señalar a sus objetivos. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha confundido las palabras del presidente vasco diciendo «Ayuso entzun, Euskadi euskaldun» (Ayuso, escucha, Euskadi habla euskera) por «Ayuso entzun, pim, pam, pum», que emula el sonido de los disparos de la banda terrorista.
Pradales se refirió a cuando él mismo habló en euskera en la conferencia de presidentes en Barcelona y ella se levantó para no oírle hablar en su idioma. La presidenta madrileña ha indicado en el programa de Ana Rosa Quintana de Telecinco que el presidente vasco le mandó un «recado preocupante».
«Esto es socio del Gobierno, las amenazas. Sin venir a cuento. Utilizando, como hacen siempre, en este caso el euskera y la violencia verbal típica de los socios de Sánchez», ha indicado Ayuso, cuando es completamente falso que Pradales la haya amenazado en un mitin del PNV.