fbpx
martes, 27 de mayo de 2025
TEME A LOS MÁS REACCIONARIOS DEL PP - 26 mayo 2025 - Toledo
Agustín Yanel Agustín Yanel

La tibieza con la que Alberto Núñez Feijóo se refiere a la masacre contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza cada vez que le preguntan, sin atreverse a condenar con rotundidad al Gobierno de Israel ni a hablar de genocidio, ha sido respondida incluso por el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, nada sospechoso de ser contrario a la ideología del Partido Popular.

Hace ya tiempo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lleva la iniciativa en la Unión Europea reclamando medidas de presión a Israel para que deje de bombardear Gaza y reconozca la solución de los dos Estados, el israelí y el palestino. Hace más de un año pidió a la UE que revise el acuerdo comercial que tiene con el Estado hebreo, sin éxito, y hace unos días planteó que ese país sea expulsado del festival de Eurovisión.


El líder del PP dice que esta última petición de Sánchez es una cortina de humo que lanza para que no se hable de los casos de corrupción en los que están relacionadas personas de su entorno: su esposa, su hermano, el exministro José Luis Ábalos… «Su Gobierno, con los trenes, con los apagones y con una corrupción generalizada, ¿y qué quiere investigar? El televoto en Eurovisión». Según Feijóo, el eurofestival es «el nuevo Franco del Gobierno».

El presidente de los obispos rechaza el argumento de Núñez Feijóo

El presidente de los obispos discrepa de esas afirmaciones y ha contestado a Núñez Feijóo, sin citarle: «Gritemos alto y claro contra el drama humanitario que ocurre en Gaza por la acción del Gobierno de Israel. No cabe el silencio usando el argumento de que el Gobierno de España lo utiliza como escudo para ocultar otros problemas. Ese silencio utiliza la misma táctica encubridora», ha afirmado el arzobispo de Valladolid en un mensaje por la red social X.

También se ha pronunciado la Conferencia Episcopal Española. «Es urgente e inaplazable terminar con el asedio a la población, así como con el ataque a los hospitales, con los bombardeos a la población civil, la destrucción sistemática de infraestructuras y vecindarios y la negación de asistencia sanitaria humanitaria, lo que supone una violación de los derechos humanos más básicos y del derecho internacional humanitario, actos de ocupación equivalentes a una limpieza étnica», han dicho los obispos en un comunicado.

Además, la Unión Europea se ha mostrado dispuesta a revisar el acuerdo comercial que tiene con Israel desde hace 25 años, porque ese país vulnera el artículo 2 de dicho acuerdo al no cumplir con el Derecho internacional ni con los derechos humanos. España e Irlanda lo pidieron en febrero de 2024 y fue rechazado, pero ahora, ante la insistencia de Benjamín Netanhayu en su propósito de destruir por completo Gaza y expulsar a la población que quede viva, mientras su ejército sigue bombardeando a diario hospitales, escuelas y otros edificios, la UE ha decidido revisar el acuerdo con los votos de 17 países frente a 9 que se oponen.

Más de 54.000 víctimas en 20 meses

¿Cuántos muertos más debe causar el Ejército de Israel en la población civil de Gaza para que Alberto Núñez Feijóo lo llame genocidio? ¿Las 54.000 víctimas que habido en los últimos 20 meses -entre ellas, más de 15.000 niños y niñas y casi 200 periodistas- no son suficientes para que él diga que es un crimen contra la Humanidad? ¿Va a seguir con la postura tibia que ha mantenido hasta ahora por miedo a lo que puedan decirle Isabel Díaz Ayuso y los sectores más reaccionarios de su partido?

Tampoco las innumerables manifestaciones y protestas de millones de personas en todo el mundo, también en España, han convencido al líder del PP para que hable de genocidio. En los últimos días, tras el cambio de postura de la UE y la condena de los obispos, es cuando Núñez Feijóo se ha atrevido a dar un tímido un paso adelante, sólo uno, y ha hablado de «actividades militares» desproporcionadas, nada de genocidio o crimen de lesa humanidad. «Es evidente que el Gobierno israelí debe cesar sus actividades militares en contra de la población civil y facilitar la entrada de ayuda humanitaria», ha dicho.

El político que aspira a gobernar en España no está dispuesto a hacer o decir algo que pueda interpretarse como su apoyo o coincidencia con Pedro Sánchez en este tema. Por eso solo se atreve a decir que lo que está haciendo Israel contra la población civil palestina es «absolutamente desproporcionado». Incluso en su partido hay quien es más duro contra el Gobierno de Netanyahu.

Agustín Yanel

Redes sociales:

(Visited 75 times, 42 visits today)