fbpx
viernes, 2 de mayo de 2025
Nuevos casos de evasión fiscal - 06 noviembre 2017 - Toledo
Mar G. Illán Mar G. Illán

No sé si la razón es que “no puede el codicioso ser agradecido”, que sentenció Séneca. O aquello tan popular de “dinero llama a dinero”. Pero la condición humana no tiene arreglo en cuanto a codicia y avaricia se refiere. #PARADISEPAPERS. Ya tenemos otra expresión de moda. Y de nuevo para referirse a abusos y eludir impuestos.

#PARADISEPAPERS… Cuando los que deben dar ejemplo son los primeros en practicar aquello de atrapa el dinero y corre. Cuando los hombres se comportan como hienas del dinero. Ahí aparecen los «papeles del paraíso».


El patrón que ha dejado al descubierto una nueva investigación periodística sobre quiénes son los que más evaden e incumplen sus obligaciones fiscales hace difícil mantener la esperanza en el ser humano y mucho más en sus dirigentes y referentes.

[ze_summary text=»Cuando los que deben dar ejemplo son los primeros en practicar aquello de atrapa el dinero y corre… Ahí aparecen los "papeles del paraíso"»]Cuando los que deben dar ejemplo son los primeros en practicar aquello de atrapa el dinero y corre… Ahí aparecen los "papeles del paraíso"[/ze_summary] 

Bono (de U2), Isabel II, Madonna, Pierre Omidyar, George Soros, Paul Allen, Blairo Borges Maggi, Sheldon AdelsonNoor al-Hussein (Reina de Jordania), Juan Manuel Santos… Y los que queden por salir.

No caeré en la generalización, porque los mismos medios que cuentan los detalles de los #PARADISEPAPERS llevan noticias que mantienen la fe en la especie: desde voluntarios que ayudan en el infierno a científicos que se dejan la vista y la vida en un laboratorio por poco más que una beca.

Los mejor dotados, los más afortunados, los ídolos de la comunidad

Solo desde el firme convencimiento de que son más los buenos que los malos entre la raza humana puedo entender que se pueda contener la ira que produce en cada persona decente contemplar que los mejor dotados, los más afortunados, venerables ancianitos, los ídolos de la comunidad, son también los que más abusan, engañan e incumplen sus obligaciones evadiendo impuestos.

#PARADISEPAPERS: Reyes, políticos, artistas, empresarios, militares…

Reyes, filántropos, políticos, artistas, empresarios, militares… Con un denominador común, que son multimillonarios que pretenden la ocultación de su patrimonio y fortuna al tesoro de su país. Y en esto tampoco hay diferencia entre los ciudadanos del primer mundo o los del tercero. La codicia iguala a los seres humanos que sucumben a ella y a los territorios que estos ocupan.

Dinero llama a dinero y también a la necesidad de ocultarlo o de hacerlo crecer pagando menos impuestos, aunque se tengan cantidades ingentes aún pagando lo que toca.

13,4 millones de documentos, 1,4 terabytes de información, 19 jurisdicciones opacas repartidas por todo el planeta… El caso #PARADISEPAPERS deja los papeles de Panamá en una broma, un aperitivo de la evasión mundial.

Dos despachos de abogados: Appleby, fundado en Bermudas; y Asiaciti Trust, en Singapur y sus clientes, afortunadamente han quedado al descubierto tras la filtración obtenida por el diario alemán Süddeutsche Zeitung y compartida con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y otros 94 medios, entre ellos El Confidencial y La Sexta en España.

[ze_summary text=»Menos mal que quedan noticias para mantener la fe en la especie: voluntarios en el infierno, científicos que se dejan la vista por una vacuna y por poco más que una beca…»]Menos mal que quedan noticias para mantener la fe en la especie: voluntarios en el infierno, científicos que se dejan la vista por una vacuna y por poco más que una beca…[/ze_summary] 

Mar G. Illán
Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 26 times, 1 visits today)