La lucha contra la despoblación es uno de los grandes retos de Castilla-La Mancha. Mantener la viva en los núcleos rurales no solo es vital para que prevalezca nuestra esencia como región, sino que fijar población también es clave para la sostenibilidad y la preservación del medio natural.
Por ese motivo surgen iniciativas como la de Holapueblo, que trata de conectar a personas emprendedoras con municipios donde puedan desarrollar sus ideas y sus proyectos de vida.
Así, tanto ayuntamientos como personas interesadas se ponen en contacto a través de esta plataforma, para poder desarrollar en las zonas rurales nuevos proyectos o tomar las riendas de algunos ya existentes.
A través de su página web, los emprendedores pueden rellenar este formulario, al igual que los ayuntamientos, que se pueden inscribir en las distintas ediciones que van saliendo de Holapueblo, que en la actualidad van por la quinta.
Los 10 pueblos de Castilla-La Mancha que buscan habitantes
En la actual edición hay 10 pueblos de Castilla-La Mancha que participan. A continuación os contamos cuáles son. Todos ellos ofrecen una completa descripción (pinchar sobre su nombre), explicando cuáles son sus encantos y cuáles son las distintas oportunidades laborales y de emprendimiento que ofrecen a sus futuros habitantes.
Además, puedes ver una completa descripción de cada municipio, con los servicios que ofrece, además de imágenes para poder conocer un poco más cada pueblo.
- Fontanarejo (Ciudad Real)
- Almedina (Ciudad Real)
- Ayna (Albacete)
- Cardenete (Cuenca)
- Torrejoncillo del Rey (Cuenca)
- Tragacete (Cuenca)
- Huélamo (Cuenca)
- Beteta (Cuenca)
- Alcocer (Guadalajara)
Holapueblo cuenta con un equipo de 30 personas que se encarga de asesorar tanto a ayuntamientos como a emprendedores y ya se han encargado de que decenas de proyectos se hayan puesto en marcha en zonas rurales de todo el país.