El Juzgado de Primera Instancia Número 1 de Valdepeñas ha admitido a trámite la demanda previa presentada a titulo personal por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, contra el concejal de Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN), José Manuel Pena, por acusarle de «maltratador».
Así, el juez ha acordado citar a José Manuel Pena Fandiño, concejal de UCIN (antes PLJ), para que comparezca el 31 de enero a las 10,30 horas, a fin de que se ratifique o desmienta si llamó maltratador al alcalde de este municipio en una rueda de prensa celebrada el 26 de noviembre, Jesús Martín, que presentó denuncia.
El Ayuntamiento de Valdepeñas ha informado hoy que el juez ha citado a Pena para que comparezca el próximo día 31 de enero a las 10,30 horas, a fin de que reconozca que la acusación de maltratador que vertió sobre el regidor municipal en una rueda de prensa el pasado 26 de noviembre, es falsa o se ratifique en sus manifestaciones.
Este trámite judicial es el paso previo exigido por la ley para el inicio de acciones penales por el delito de calumnia con publicidad, ya que, como en su día anunció Martín, estas acusaciones han supuesto el inicio de los trámites judiciales previos y obligatorios para la interposición de querella por calumnias contra el concejal de UCIN.
En un comunicado de prensa difundido por el Ayuntamiento de Valdepeñas se recuerda que “hay que recordar que en declaraciones a los medios de comunicación, Pena Fandiño calificó a Jesús Martín, en el marco de la celebración del Día Internacional Contra la Violencia de Género, de maltratador al afirmar que las tres funcionarias expedientadas ante la detección de presuntas irregularidades cometidas dentro del Consistorio son mujeres víctimas de la violencia de género´. Imputando la autoría penal de dicho maltrato al regidor municipal, a pesar de que Pena Fandiño tenía pleno conocimiento de que existen actuaciones disciplinarias y procesos judiciales penales que afectan a dichas funcionarias y un funcionario de la administración local”.
«¿Cómo el alcalde va a hablar de combatir la violencia de género si la tenemos en nuestra propia casa?. Hay tres mujeres maltratadas que son empleadas de este ayuntamiento», aseguró el concejal quien agregó «esto ocurre porque el jefe, que es el acalde, es un hombre y las otras son mujeres».