Más allá de lo que pase en la comunidad autónoma, pactos parece la palabra clave en la política de los próximos años. ¿Se ha planteado el PP cómo los abordará en CLM en las instituciones dónde sean necesarios?… No se pierdan las respuestas de Agustín Conde, portavoz adjunto del PP en el congreso. Las pueden leer en las próximas líneas y en la entrevista íntegra que publicamos en portada.
Más allá de lo que pase en la comunidad autónoma, pactos parece la palabra clave en la política de los próximos años. ¿Se ha planteado el PP cómo los abordará en CLM en las instituciones dónde sean necesarios?
Eso, naturalmente, es algo de lo que se habla el día después de las elecciones y no el día antes, porque hasta el día de las elecciones lo que uno quiere es que le voten a él, no que le voten a otro por la posibilidad de que pueda pactar contigo. Sería estúpido hacer ese tipo de campaña. Nosotros pedimos el voto para nosotros y lo que sí queremos que los ciudadanos tengan claro es que algunos pretenden formar coaliciones de gobierno simplemente para ostentar el poder, sin programa de ningún género; y les da igual cambiar cualquier cosa de su programa con tal de que les dejen la silla.
Concretamente, ¿a quién se refiere?
Particularmente al Partido Socialista. Estamos viendo como, por ejemplo en Andalucía, le da igual pactar con Podemos o con Ciudadanos o con los dos al mismo tiempo. En el Partido Popular tenemos muy claro que se gobierna para hacer cosas, con un programa y con un objetivo. El objetivo del PP no es tener el poder, sino que se hagan las cosas de determinada manera y funcionen los servicios públicos de determinada manera.