12 plenos, uno monográfico para aprobar el Estatuto de Autonomía, 38 reuniones de la Junta de Portavoces y cinco leyes aprobadas. Ese es el balance del cuarto periodo de sesiones de la XI legislatura en las Cortes de Castilla-La Mancha, una etapa que, en palabras del presidente de la institución, Pablo Bellido, se ha caracterizado por el apoyo del 90% del parlamento a algunas de las leyes, con el voto a favor de PSOE y PP, pero ha reprochado que ese consenso lo ha roto Vox desmarcándose de las declaraciones institucionales en materia de igualdad, como las que se realizan contra la violencia de género.
En este periodo de sesiones las Cortes se han convertido en itinerantes, con la primera reunión de la Junta de Portavoces fuera de Toledo, en Campo de Criptana (Ciudad Real), y el presidente Bellido ha destacado como el gran hito de esta primera parte del año la aprobación inicial del Estatuto Autonomía de Castilla-La Mancha, con el apoyo de los dos partidos mayoritarios, un nuevo marco legislativo para la región que espera que el panorama político nacional no entorpezca el avance de esa legislación en el Congreso de los Diputados.
«Quizá entre octubre y diciembre pueda ser el momento en el que el Congreso tramite en sede parlamentaria» el nuevo Estatuto, ha explicado Bellido sobre un proyecto «muy participado» en el que se han recogido las propuestas de diversas organizaciones representativas de muchos sectores de la sociedad civil.
Durante este periodo de sesiones se han aprobado otras cuatro leyes, la Ley de Acompañamiento de Presupuestos, la Ley del Consejo Social de la UCLM, la Ley de representatividad de las organizaciones agrarias, aprobada por el PSOE y el PP, además de la Ley de Simplificación Administrativa.
En este periodo, además, el Gobierno regional ha tenido 35 intervenciones en las que se han contestado hasta 1.300 preguntas de los distintos grupos parlamentarios.
Sobre el siguiente periodo de sesiones, Bellido ha destacado como puntos calientes del periodo el Debate sobre el Estado de la Región y el pleno para la aprobación de los presupuestos 2026 de Castilla-La Mancha.
Celebra el consenso entre PSOE y PP
Bellido ha celebrado tanto el tono con el que los parlamentarios han realizado sus intervenciones, e incluso el consenso que han alcanzado los dos partidos mayoritarios, pero ha reprochado algo que le «molesta, inquieta y perturva», que es la posición de Vox desmarcándose de cualquier cuestión «que tiene que ver con los derechos humanos».
«Vox ha decidido imposibilitar cualquier vía de acuerdo en materia de igualdad de género, echamos en falta ese mensaje unitario», ha subrayado Bellido.
«A pesar de esa falta de consenso me parece importante que las formas han sido las correctas y adecuadas, no ha llegado la infección que ha llegado a parlamentos regionales y plenos de ayuntamientos, el comportamiento de sus señorías es correcto, no ha habido alusiones personales agresivas», ha destacado Bellido, aunque sí que ha reprochado que se hagan ciertas descalificaciones en las ruedas de prensa de los partidos y en las redes sociales. «Ponen en riesgo la salud democrática de la población», ha alertado.
1.800 visitantes en Cortes Abiertas
Al margen de la actividad parlamentaria, las Cortes han promovido en este inicio de año otra serie de iniciativas, como la de Cortes Abiertas, que ha atraído a 1.800 visitantes, que ya son casi 7.000 desde el inicio de la legislatura, además de organizar talleres y otras iniciativas como las que tienen que ver con el 8M, con contenidos de igualdad y la iluminación de la fachada.
La mudanza al Quixote Crea, sin novedades
Al presidente de las Cortes le han preguntado sobre el anunciado traslado del Parlamento al edificio Quixote Crea, un asunto donde ha explicado que siguen esperando los resultados de los estudios de viabilidad que han encargado a la empresa pública Gicaman, pero que por el momento no hay muchas novedades y ha emplazado al balance de diciembre para conocer novedades y plazos sobre este protesto.