fbpx
jueves, 23 de octubre de 2025
Martínez Guijarro intervino en el foro ‘Cuenca frente a la Despoblación’.
Martínez Guijarro intervino en el foro ‘Cuenca frente a la Despoblación’.
2.116 millones de euros - 22 octubre 2025 - Toledo

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado que el Presupuesto de Castilla-La Mancha para 2026, ha iniciado ya su tramitación parlamentaria, contempla 2.116 millones de euros en políticas de lucha contra la despoblación.

«Un 3,4% del PIB de la región a estas políticas»

Esto supone que se destinará un 3,4% del PIB de la región a estas políticas, muy por encima del 1% del PIB que piden los colectivos que reivindican medidas para las zonas despobladas a nivel nacional, y se traduce, ha apuntado, “que 1 de cada 4 euros del techo de gasto para el próximo ejercicio se destina a hacer frente a la despoblación”.


Foro ‘Cuenca frente a la despoblación’

Cifras que ha dado durante la celebración del foro ‘Cuenca frente a la Despoblación’, organizado por CEOE Cepyme Cuenca, y donde ha apuntado que esos 2.116 millones de euros que se incluyen en las cuentas de la región para el próximo año, “son cerca de 80 millones que en 2025” que se destinarán a mantener los servicios públicos en las zonas rurales; a las ayudas para las empresas que se asientan en estos territorios; a la fiscalidad diferenciada que se incluye en la Ley de medidas contra la despoblación; así como a las políticas de impulso a la creación de empresas en estos territorios.

A esto se suma, tal y como ha detallado, que el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere abordar la resolución de dos problemas que se dan en las zonas despobladas como la movilidad y la falta de vivienda disponible en los pequeños municipios.

Todas ellas, medidas que se han venido implementando en la comunidad autónoma «donde se está viendo un cambio de tendencia demográfico en las zonas afectadas por la despoblación donde se ha registrado -desde la entrada en vigor de la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias contra la despoblación- un saldo migratorio positivo de 15.000 personas».

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación en Castilla-La Mancha

Reivindicaciones en Europa

Finalmente, Martínez Guijarro ha señalado que ayer, en el seno de la reunión de la delegación española del Comité Europeo de las Regiones, celebrada en Santiago de Compostela, desde el Gobierno regional “conseguimos incluir que se tengan en cuenta los problemas de Reto Demográfico y la despoblación a la hora de la asignación de fondos en el nuevo Marco Financiero Plurianual.”

Finalmente, ha destacado que, si bien es cierto que las ayudas al funcionamiento tienen todavía recorrido, hay que reconocer el esfuerzo que se ha hecho desde el Gobierno de España al implementarlas: “Son más de 40 millones de euros los que se han ahorrado más de 8.200 empresas en la provincia de Cuenca”.

A la inauguración ha asistido el presidente de la CEOE Cepyme Cuenca, David Peña; la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López; y el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana. Además, ha participado en la primera de las mesas redondas programadas en este Foro la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 71 times, 18 visits today)