fbpx
jueves, 16 de octubre de 2025
Page, junto a Guijarro, antes del comienzo del Debate sobre el Estado de la Región. Foto: Rebeca Arango.
Page, junto a Guijarro, antes del comienzo del Debate sobre el Estado de la Región. Foto: Rebeca Arango.
Debate del estado de la región - 16 octubre 2025 - Toledo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado un paquete de medidas dirigidas a facilitar e incentivar el acceso a la vivienda, especialmente entre jóvenes. Todas ellas van a a formar parte del Plan 2026-2030, que se presentarán en los próximos meses y que prevé la construcción de 700 viviendas para alquiler asequible o venta, además de diferentes iniciativas para facilitar suelo residencial tanto en ciudades como en el medio rural.

En definitiva, ha dicho Page, «seremos el Gobierno que más apuesta por facilitar la vivienda, tanto en ayudas directas como en préstamos tipo 0» y en medidas legislativas de agilización de trámites para facilitar suelo residencial y lo que ha llamado «acupuntura fiscal para resolver problemas muy concretos».


Menos impuesto para jóvenes que buscan vivienda

Estas son las principales medidas comprometidas hoy por el presidente de Castilla-La Mancha en el área de vivienda en Castilla-La Mancha:

  • Reducción del impuesto de transmisiones a la mitad, del 6% al 3% para menores de 36 años que compren vivienda, así como elevar el de 180.000 a 240.000 el precio tope para poder aplicárselas. Esta medida posibilita que la deducción por persona será de al menos 7.000 euros.
  • Reducir del impuesto sobre actos jurídicos documentados para menores de 36.
  • Deducción del 15% en el IRPF por las cuentas ahorro-vivienda.
  • Nueva deducción fiscal por arrendamiento de vivienda habitual, ampliándola de 450 a 500 euros.
  • Nuevo registro de demandantes de vivienda en Castilla-La Mancha.

Recalificación exprés para suelo residencial

Otras medidas, ha explicado el presidente de  la Junta, son proactivas, «sin telarañas ideológicas» pero sin caer en los excesos que el boom inmobiliario de principios de siglo que acabó generando una burbuja de fatales consecuencias económicas y financieras en España. Estas medidas, también contempladas en la estrategia 2026-20230 incluyen:

  • Aumento de la oferta residencial para alquiler de precios asequibles.
  • Inversión de 45 millones de euros para la promoción de 700 viviendas de alquiler asequible o venta.
  • Préstamo tipo 0 para que los compradores de vivienda puedan cubrir el 20% del crédito hipotecario que no dan los bancos. «No es aval, es préstamo con condiciones extraordinarias de cadencia y devolución», ha especificado Page. Para jóvenes y familias con hijos que quieren acceder a su primera vivienda. Con esta ayuda podrán llegar al 100% de la hipoteca.
  • Se firmarán protocolos con entidades bancarias que operan en Castilla-La Mancha para promover la oferta de productos financieros de acceso a la vivienda.
  • 2.000 nuevas viviendas a través de un programa operativo para convertir en suelo residencial todos los edificios y solares públicos improductivos. Serán viviendas asequibles en alquiler o venta (fundamentalmente alquiler) y el programa se presentará en enero de 2026.
  • Plan PEVER para facilitar a los pequeños municipios que tienen normas subsidiarias anticuadas que puedan generar suelo de uso residencia, con el fin de promover viviendas en los pequeños municipios.
  • Legislación para la recalificación exprés de suelo rústico para vivienda.

Noticias del debate del estado de la región de Castilla-La Mancha

Page anuncia ayudas con hasta 100 millones para autónomos y nuevos bonos de apoyo a pymes

Fotos | La primera jornada del Debate sobre el Estado de la Región en Castilla-La Mancha

Page abre el debate presumiendo de datos económicos de Castilla-La Mancha, estabilidad y lejos del foco de la corrupción

Mar G. Illán
Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 215 times, 4 visits today)