El sindicato Comisiones Obreras se ha mostrado favorable a que se forme en España un gobierno de izquierdas y que se alcance un acuerdo de inmediato en este sentido. Para ello, insta a los partidos de izquierdas «a dejarse de escenificaciones».
Comisiones Obras ha urgido hoy a los partidos de izquierda a ponerse de acuerdo y formar un Gobierno en España que adopte medidas destinadas «a la gente y los que han salido más dañado de la crisis».
En este sentido, el sindicato insta a los partidos de izquierda a “dejarse de escenificaciones” para que “no les robe la cartera la derecha por mala práctica o porque algunos sean más o menos noveles”.
Así se han manifestado el secretario regional de Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, José Luis Gil; y el provincial de Toledo, Jesús García Villaraco, en un almuerzo que han compartido con los medios de comunicación.
“CORRUPCIÓN Y SOLEDAD, LA VISIÓN DEL GOBIERNO DEL PP”
Referido a la actualidad política nacional Gil ha citado dos escenas aparecidas hoy en los medios de comunicación como el resumen y la visión de lo que han sido cuatro años de gobiernos del Partido Popular en España y en Castilla-La Mancha. “Hoy se han dado dos acontecimientos que dan la visión certera del Gobierno del PP en España y en CLM; uno es la corrupción, y otro es la soledad permanente del PP, por su manera de entender la política”, ha explicado el dirigente sindicalista, quien ha puesto como ejemplo de la soledad “popular” el hecho de que haya sido el único partido nacional que se ha quedado fuera de la propuesta presentada en el Congreso para buscar una solución a Elcogas.
“LA GENTE NORMAL LIBERÓ CLM EL 24 DE MAYO”
El secretario general de Comisiones se ha mostrado muy duro con la política llevada a cabo por el PP tanto en instituciones nacionales como en las regionales. De hecho, se ha llegado a referir como “el día que la gente normal liberó a CLM” a la fecha del 24 de mayo, cuando se celebraron las elecciones autonómicas en las que el PP de María Dolores de Cospedal perdió la mayoría absoluta y, en la práctica, el gobierno de la Junta.
“A nivel general otra fecha emblemática ha sido el 20 de diciembre, las urnas han hablado y hay que interpretar adecuadamente lo que han dicho. Es cierto que han dejado un panorama político y un parlamento balcanizado, pero han dejado un titular indiscutible y es que ha ganado la izquierda política y, por lo tanto, tiene que gobernar este país la izquierda política y eso obliga a entenderse”, ha apostillado Gil.
En su opinión hay que evitar nuevas elecciones en España: “No se puede convocar un nuevo proceso electoral para ocultar la incapacidad y diluir la responsabilidad de los políticos que son incapaces de ponerse de acuerdo”.
“Está en juego la agenda social y laboral de este país. Necesitamos el cambio en España, como se ha producido en CLM” y “necesitamos un gobierno ya, de forma urgente, de izquierdas y progresista, que responda a los intereses de la ciudadanía y no ceda a las presiones del Ibex 35, de la casta y de la caspa económica y que huya de los consejos interesados de los viejos dinosaurios políticos”, ha concluido el responsable de CC.OO. en la región.