viernes, 3 de octubre de 2025
24 horas con el candidato del PSOE en CLM 22/05/2015junio 8th, 2017

Dentro de los reportajes especiales que ha preparado encastillalamancha.es para estas fechas electorales se encuentran los «24 horas» que hemos realizado con algunos de los candidatos que optan bien a la Presidencia de Castilla-La Mancha como a algunas Alcaldías de la región.
El sábado 16 de mayo nos empotramos en la caravana de Emiliano García-Page, candidato del PSOE en CLM. Esto es lo que vimos.

SI NO PUEDE VER LA GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS, PINCHE AQUÍ


 

LA PROFECÍA DE CLEMENTINA

«Tú no vas a perder nunca”. La profecía se la hicieron el día de las elecciones municipales de 2007, cuando las “israelitas” (encuestas a pie de urna) le auguraban un estrepitoso fracaso en su primer intento ante las urnas para ser alcalde de Toledo. Horas después, ya con las papeletas contadas, Emiliano García-Page era virtual alcalde si conseguía pactar con IU.

La autora de la profecía era Clementina Díez de Baldeón, la esposa del entonces presidente de la Junta, José María Barreda. Todos ellos, en casa de José Bono y con algunos más, compartían comida ese domingo a la espera del veredicto popular. Mientras los augurios para Barreda eran propicios y la alegría se desbordaba en el grupo, a Page le iba palideciendo el rostro… Clementina se dio cuenta de la situación y le espetó su profecía. “Ayer me la volvió a recordar en el mitin de Ciudad Real”…

“ESTÁ COMO UNA MOTO”

Son las 8 de la mañana. Page comienza el ecuador de campaña desayunando con todos los miembros de su caravana electoral, tanto periodistas como los integrantes del equipo que le acompañan diariamente y los que se suman ese día… El cansancio empieza a hacer mella en casi todos y el único que parece fresco como una lechuga, pese a las horas y los kilómetros que van ya a las espaldas, es el candidato. Hoy nos esperan dos provincias y actos en seis municipios.

“Está como una moto, muy atento a todo y para nosotros es plenamente accesible”, me comenta un periodista.

CAFÉ, CHOCOLATE Y CHURROS EN EL CATALINO

Es sábado, 16 de mayo. Estamos en el kiosco Catalino, en Toledo, un lugar emblemático para los toledanos y el sitio ideal para tomarse un café con churros antes de empezar la jornada, al aire libre, en la Vega, con la Puerta de Bisagra vigilándolo todo.

Page recarga pilas con dos tazas de chocolate mientras Margarita Sánchez, oficialmente su directora de campaña, en la práctica su sombra, su confidente y persona para todo y para todos, reparte a las chicas de la prensa unos preciosos pañuelos pintados a mano por los discapacitados del taller de Amafi, en Yepes, lugar que la caravana había visitado el día anterior. Para los chicos, un bolígrafo.

Son más de las 8.30. Hay que echar a andar. Hoy le acompañan Jesús Fernández Vaquero, el secretario de Organización del PSOE y director de la campaña; y Rafael Perezagua, el portavoz y su mano derecha en el Ayuntamiento de Toledo. Como siempre, Carlos de Paz al volante, conductor y amigo, una garantía para llegar a tiempo y seguros. Hoy encastillalamancha.es se “empotra” con el candidato. Vamos a hacer nuestro “24 horas con Page” y le acompañamos en la furgoneta. Seguramente nuestros anfitriones son más prudentes hoy en sus comentarios y toman algunas precauciones, pero no se nota. El ambiente es natural, cordial y rodado. 

Page sabe hacer que la gente se sienta cómoda a su alrededor y tras unos años despistado, despistando, o las dos cosas, ha llegado a las elecciones en su mejor estado de forma política. Tiene ganas, está convencido de que puede ganar y lo transmite en cada palabra y en cada gesto.

“ME ENCUENTRO A LA GENTE MUY CARIÑOSA”

Ya en camino, le preguntamos al candidato:

¿Qué tal va la campaña? ¿Qué ambiente encuentras?

Muy bueno, toda la campaña está siendo de contacto con la gente, me encuentro a la gente muy cariñosa, no hemos tenido ningún conflicto con nadie, en ningún momento, y eso que toda la campaña están siendo en la calle.

Su estrategia de campaña pasa por llamar al voto útil, el del cambio sensato que reclaman los socialistas; y por el contacto directo con la gente, quiere calle para marcar el contraste con los actos de su principal rival, la presidenta y candidata el PP, María Dolores de Cospedal.

Nos encaminamos a Lagartera, primera parada del día, pero paramos en Maqueda, en el Hotel Castellanos (propiedad de la familia de Leandro Esteban) para incorporar a Álvaro Gutiérrez, el secretario general de los socialistas toledanos. Otro café en la terraza del local. Para un autobús, muchos se le acercan al reconocerle y le saludan, le animan, le dicen que hay que ganar o le prometen el voto.

¿Son militantes?, pregunto.

No, son gente que va a un acto del Año Teresiano, contesta. Pero ésa está siendo la tónica habitual; de verdad, noto mucho cariño y muchas ganas de cambio.

¿Qué te dicen?

Hay que echarla, es la frase que a mí más me repiten.

EL CANDIDATO QUE LEYÓ “50 SOMBRAS DE GREY”

“¡Vaquero, deja de fumar!”, dice el candidato. Volvemos a la furgoneta. Él saca el estuche con la música. Suena todo el trayecto y Page es el encargado de seleccionarla. Todo lo que yo veo es en español y muy variado, desde Ana Alcaide hasta Luis Miguel o Los Chichos. Otras veces lee, entre trayecto y trayecto. En su e-book. En estos momentos está con José Saramago y su “Memorial del convento”. Sus lecturas son eclécticas: “Hasta me leí dos volúmenes de “50 sombras de Grey; ja, ja, ja… Me intrigaba eso que leían mis vecinas en la piscina…”.

Comentan la música que Ferraz ha decidido que suene en el mitin de Alcázar, el de cierre del día y con la presencia de Pedro Sánchez. Page cambia el CD de la furgoneta. Suena “¡A por ellos, oé… A por ellos, oé…!”…

¿Seguís la campaña de Cospedal?

Alguien contesta: “Es una campaña bloqueada, aislada de la realidad, muy fría, no transmite ni un solo sentimiento y con muchos errores técnicos”.

Camino de Lagartera dejamos a la derecha el Hotel Gran vía. “Aquí paramos una vez con Bono para esperar a Felipe González y acompañarle al Dehesón del Encinar”.

Llegamos a Lagartera. Primera parada. Son más de las 10. Una pequeña intervención en la plaza, junto al candidato local, Manuel Arias; y Agustina García, la número dos de la candidatura autonómica por Toledo. El momento más emotivo es cuando aparece Máximo Santillana, exalcalde. Tiene 94 años y necesita apoyarse en un andador para desplazarse, pero lleva la política y el PSOE en las venas.

“Yo soy tía de Benjamín (el alcalde socialista de toda la vida, hasta que ganó el PP en 2011). Quería mucho a Page, quiso verle antes de morir y él vino”.

Me lo cuenta una de las vecinas que está en la plaza.

“PAGE ESTÁ CONVENCIDO DE QUE GANAMOS”

¿Cómo está?, pregunto a uno de los colaboradores habituales mientras transcurre el minimitin.

“Entero, clarividente y muy motivado, él está convencido de que gana y gobierna. El contacto con la gente le anima mucho”.

Y, ¿los demás?

Sabemos que no es fácil, pero creo que lo podemos conseguir.

¿Hay muchas diferencias con 2011 (el año electoralmente fatídico para el PSOE)?

Muchas, hemos pasado de estar a la defensiva a tener mucho ánimo, la gente está entregada y en 2011 estaban apáticos.

El mitin transcurre según el guión previsto: críticas a Cospedal, a los recortes y llamada al voto útil, el eje de cada intervención, ya sea en versión abreviada o ampliada. Hoy, además, critica que Cospedal no haya presentado su programa y que aún no se sepa dónde se va a celebrar el Día de Castilla-La Mancha.

PEPITA ALÍA, PABLO VI Y EL QUESO MANCHEGO

Finalizado el acto político, la caravana se dirige a Oropesa, pero él improvisa una visita. Lo hace continuamente. Se entera de algo o de la situación de alguien en algún pueblo y lo visita al margen del programa del día y sin periodistas. “No puedes venir a Lagartera y no visitar a Pepita Alía”, se disculpa. La casa de la bordadora lagarterana de fama nacional e internacional es un pequeño museo de bordados y objetos artesanos, que ella va explicando con devoción al candidato. Se detienen ante un foto.

“Este es Pablo VI”, dice Page.

Sí, está con mi hijo, el que está en Roma. Entonces tenían muy mala opinión de los españoles. Mi hijo lo sabía y le llevó queso manchego al Papa cuando le recibió… Y le encantó.

Todo son recuerdos en la cabeza de Pepita, que ha encontrado un digno heredero de su creatividad en su hijo Tomás Alía, uno de los decoradores más prestigiosos de España.

Despedidas en Lagartera. Saludos uno por uno y fotos con todos.

Camino de Oropesa. Mitin con el candidato y exalcalde, Juan Antonio Morcillo. Y primer anuncio del día: “Voy a dedicar el 2 por 100 del PIB de CLM a la creación de empleo”. Lo demás, lo previsto: críticas a Cospedal, los recortes y llamada al voto útil. “Solo hay una opción si no queréis a Cospedal: el PSOE”, la frase más repetida de la campaña junto con la de “cuento con todo el mundo”. Y es que los socialistas hacen esta campaña bajo el slogan general de “Gobernar para la mayoría”.

Saludos uno por uno y fotos con todos.

EN CASA DE DOMI, LA MADRE DEL DIRECTOR DEL CORO DE LA CATERAL

¡Adiós Patro!, le dice un militante a Perezagua! Y vuelta a la furgoneta, ahora nos dirigimos a Calera y Chozas mientras los periodistas van directos a Talavera. En Calera unas cañas con militantes en el bar “El Pistón” y varias vistas fuera de programa. La primera Domi Segovia, la madre de Ángel Redondo Segovia, el director del coro de los Seises de la catedral, encantada con la sorpresa. Saludos uno por uno y fotos con todos. “¡Se ha llevado una gran alegría al vernos!”, cuenta Margarita, la experta en “asuntos eclesiásticos” en el equipo del líder socialista.

LAS PUNTADAS DE LA CAMPAÑA Y PALMADAS CON LOS CHICHOS

Y otra improvisación, visita a Aureliano Jiménez, el alcalde socialista de toda la vida en Calera, que está enfermo y alejado de los dirigentes locales actuales. “Una campaña lleva muchas puntadas y todas son importantes”, me explica Page ya en la furgoneta, camino de Alberche. Otro cambio de música. Ahora “Los chichos”: “Ni más, ni menos… Ni más, ni menos”… Álvaro Gutiérrez se anima, nos explica cómo se tocas las palmas en un concierto de “Los Chichos”… Suben los decibelios en la furgoneta camino de Alberche, otra “micropuntada de la campaña”.  Page saluda al candidato socialista, David, y a algunos militantes que se han acercado a la plaza. Toma un pequeño refrigerio con ellos y realiza una visita rápida a la familia que tiene en este municipio, un hermano de su madre.

“Aquí vino en su primera salida como consejero”, me dice una simpatizante.

Y, ahora, ¿qué?: “No sé como será el resultado en Alberche, pero el de Emiliano va a ser bueno”.

Saludos uno por uno y fotos con todos. ¡Adiós Alberche!

“¡QUE LA DETENGAN, ES UNA MENTIROSA!”

Por fin a Talavera, donde se llega sobre las dos, casi una hora más tarde de lo previsto. Son las Ferias de San Isidro, es sábado y el recinto ferial está lleno. Directos a la caseta del PSOE, donde le espera Javier Corrochano, el candidato en la ciudad de la cerámica. Y… ¡sorpresa!… La foto de la unidad, con los exalcaldes José Francisco Rivas e Isidro Flores, que ha estado muy crítico en los últimos tiempos y hasta se dijo que iba a hacer lista con otras siglas. Todos a una. Tras mandar un cariñoso saludo a los heridos por el toro que se había escapado el día anterior, críticas a Cospedal, a quien empieza a referirse tarareando el hit de Civera: “¡Que la detengan, que es una mentirosa…!”. La caseta a reventar, el calor empieza a ser insoportable, pero las costumbres se mantienen intactas, no importa los grados ni la hora: Saludos uno por uno y fotos con todos.

Muy cerca, en la caseta del PP está Jaime Ramos, el alcalde y candidato “popular”. También está el candidato de Ciudadanos, Ángel Ligero, en CLM en la caseta de este partido en el recinto ferial. Pero no coinciden.

LA LIGA GAY Y LOS PATRIARCAS GITANOS: “ESTA VEZ TE VOTAMOS A TI”

Algunos colectivos que recorren las ferias se acercan hasta la caseta del PSOE al ver a Page. Como miembros de «Stop Deshaucios» de Talavera o un representante del colectivo de la Liga de Gays, Lesbianas y Transexuales, que le regala una pulsera multicolor que él se coloca.

Están esperando los patriarcas gitanos. Se tiran un buen rato de charla, bajo un sol de justicia. “Esta vez te vamos a votar a ti, cuenta con nuestros votos”, le dicen. Yo misma hago la foto del encuentro, porque una vez más nos hemos salido del programa y todos los miembros de la caravana se han ido hace rato camino de Cazalegas, donde habrá parada para comer, con la compañía del alcalde y candidato, Marcos Daniel Martín y de la candidatura municipal talaverana, más Rivas.

“¡JAVI, VENTE, QUE PEDRO ES TAN GRANDE QUE NECESITO DOS!”

Se acercan las 5 de la tarde y ya vamos camino de Alcázar de San Juan, emblema del poder municipal socialista hasta 2011, donde a las 18.45 recibirá a Pedro Sánchez para compartir mitin, junto a la candidata socialista local, Rosa Melchor.

Page acaba de saber que “El Mundo” publicará al día siguiente una encuesta de Sigma Dos nada halagüeña para el PSOE. Le pregunto por ello en la furgoneta, pero todos están convencidos de que las cosas van e irán mejor de lo que dicen las encuestas. La moral es alta y nada parece hacer mella.

Estamos cerca de Alcázar. Vaquero llama y pregunta: “¿Cómo está el pabellón?… Emiliano, yo me voy directo al pabellón a ver cómo está eso, no voy a recibir a Pedro”…

El pabellón es un horno y aunque está lleno se ven huecos, ha fallado la organización pero el ambiente no puede estar más caliente, nunca mejor dicho. Por allí vemos a muchos históricos del socialismo ciudadrealeño: José Fernando Sánchez Bódalo, Anastasio López Ramírez, Mario Mansilla y Pedro Pablo Novillo, el último en incorporarse procedente de IU.

“Vamos a sacar un gran resultado en Alcázar, ganamos seguro”, pronostican a esta periodista Bódalo y Novillo.

A las 19.30 hacen su entrada. Pedro Sánchez y Page. Los gritos de ¡presidente, presidente! Se multiplican y se confunden: ora para Pedro Sánchez, ora para Page.

A Page le gustan los símbolos y los talismanes. Así que en Alcázar y con Pedro Sánchez al lado quiso estar también acompañado de una de las personas más importantes de su vida, su hermano gemelo, Javier. “Le he dicho a mi hermano, Javi, vente, que Pedro es tan grande, que necesito dos”, explica a una audiencia entregada. Javier se suma a la foto oficial del mitin, con Pedro entre los dos gemelos.

“Se circula por la derecha, pero se adelante como el corazón, por la izquierda”. Abre fuego Emiliano García-Page, pidiendo rosas el 24 de mayo, haciendo un juego de palabras con el símbolo socialista y el nombre de la candidata en Alcázar. La siguiente embestida no se hizo esperar: “En esta región ni calor ni ‘caloret’, lo que llevamos aguantando cuatro años es bochorno con Cospedal». Page busca el cuerpo a cuerpo con Cospedal porque pide el voto útil y ofrece gobernar con todos y para todos. Está caliente, la gente volcada y él se crece.

SALE PEDRO, EL PABELLÓN RUGE

Cuando da la palabra a Pedro Sánchez y se funden en un abrazo el pabellón ruge con un nivel de decibelios que los socialistas no escuchaban hace tiempo. El secretario general repite su discurso de esta campaña y enciende aún más los ánimos cuando dice: «Simplemente por nombres como los de Bárcenas y Rato, Rajoy, Cospedal y el PP merecen perder las elecciones el 24 de mayo», dice el secretario general”. 

Luego, al terminar y bajar del escenario, llega la apoteosis de fotos y abrazos que acompañan a Pedro Sánchez en cada acto. Las mujeres se lo comen y los hombre son se van sin saludarle. El trato hacia Page también es muy caluroso. Hasta una hora después no consiguen salir y despedirse para continuar la marcha cada uno por su lado.

“¡QUÉ BUEN MITIN ESTÁ DANDO EMILIANO!”, EL VEREDICTO DE PEDRO

Son casi las 21.30. Camino de Toledo Vaquero le comenta lo que le ha dicho Pedro: ¡Qué buen mitin está dando Emiliano! Y es que, dicen, la sensación en Ferraz es que en Castilla-La Mancha se puede gobernar y se están volcando. La carretera avanza. Carlos no falla. Repaso al plan de mañana: ni más ni menos que con Susana Díaz en Puertollano, otra de las patrias del socialismo castellano-manchego.

Son las 22.30, la furgoneta va parando en nuestros destinos. Me bajo. Ellos, vuelta a empezar al día siguiente. Será a las 8.30. Esta campaña es muy importante y cada hora cuenta. 

Mañana Ricardo Marín, otra de las piezas claves en el operativo de la campaña volverá a subirse a la furgoneta (hoy ha cedido el sitio a encastillalamancha.es). Seguirán en sus puestos los periodistas José Ángel Regatero, Juan García Hinojosa y Jesús Ramírez; el cámara Gustavo Tabasco; o Emilio Muñoz, el responsable de que todo funcione en el autobús de la prensa. Por delante, para que todo esté listo cuando llegue el candidato, Javier Pérez (fines de semana) y Diego Marín. Algunos días se incorpora María José Álvarez, mientras el equipo de campaña que permanece en Toledo lo forman Máximo Tenorio, Almudena Álvarez y Tomi Arroyo. Todos ellos secundan la misma frase: “Arañamos votos cada día de la campaña”.

La solución, la noche del 24.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 30 times, 1 visits today)