En enero el PSOE convocará primarias. El secretario general del PSOE de CLM se ha mostrado partidario de celebrarlas cuanto antes. ¿Cuál es su opinión? ¿Ve a Rubalcaba dispuesto a participar en esas primarias, usted que le conoce de cerca? Si le pidiera consejo, ¿qué le diría? De ese ramillete de precandidatos oficiosos que incluye a Carmen Chacón, Patxi López, Eduardo Madina y Emiliano García-Page, ¿quién o quiénes cree que acabarán presentándose. ¿Son todos los que están? ¿Están todos los que son?… Todas estas preguntas y alguna más le formulamos al eurodiputado toledano, Sergio Gutiérrez, pieza muy relevante en el trabajo de la Ejecutiva Federal y número dos de la Delegación socialista española en el Parlamento Europeo.
Como «hombre de Page», también quisimos saber dónde ve en 2015 al secretario general de los socialistas castellano-manchegos. Ahí va un adelanto de lo que pueden leer en las próximas líneas y en la entrevista que publicamos en portada: «Yo creo que él siente la responsabilidad de sacar a esta región de la grave crisis institucional, política y económica en la que está. A pesar de que mucha gente le pueda estar animando a otras cosas, a él le pesa mucho la responsabilidad y el amor a esta tierra. Se ha criado en ella, no es un paracaidista que viene en el último minuto».
En enero el PSOE convocará primarias. El secretario general del PSOE de CLM se ha mostrado partidario de celebrarlas cuanto antes. ¿Cuál es su opinión?
Que el calendario va a ser pactado y que no van a ser muy tarde.
Pero, ¿cuándo deben ser, en su opinión?
Yo creo que el calendario que se está pactando nos habla fundamentalmente de después del verano, entre el verano y el otoño y yo creo que esas pueden ser unas buenas fechas para las primarias.
¿Ve a Rubalcaba dispuesto a participar en esas primarias, usted que le conoce de cerca?
Yo le conozco y sé que si él considera que puede aportar un voto más a la marca PSOE, se presentará; si cree que puede quitar un voto a la marca PSOE, no se presentará. Por lo tanto, dependerá de un diálogo muy abierto con el conjunto de los secretarios generales y con una reflexión profunda que tiene que hacer él.
“MI OPINIÓN ES QUE RUBALCABA NO TIENE DECIDIDO TODAVÍA SI PRESENTARSE O NO A LAS PRIMARIAS”
Si le pidiera consejo, ¿qué le diría?
Lo que sí que tengo claro es que Alfredo no se va a imponer como secretario general. Mi opinión es que no lo tiene decidido todavía. Tendrá que ver cómo salen las elecciones europeas, cómo está el conjunto del partido para tomar esa decisión… Pero le veo muy centrado en hacer un proyecto fuerte, dejar un partido preparado y luego, después, tomar la decisión en función de las circunstancias.
De ese ramillete de precandidatos oficiosos que incluye a Carmen Chacón, Patxi López, Eduardo Madina y Emiliano García-Page, ¿quién o quiénes cree que acabarán presentándose.
Cualquiera de los cuatro puede ser…
¿Son todos los que están? ¿Están todos los que son?
Eso no se sabe nunca. Faltaría el propio Rubalcaba…
“¿CHACÓN, LÓPEZ, MADINA Y PAGE? EN ESOS CUATRO NOMBRES ESTÁ EL FUTURO PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA”
Pero como ya hemos hablado de él, le pregunto por las quinielas más extendidas…
Yo creo que en esos cuatro nombres está el futuro presidente del Gobierno de España.
¿Quién le gusta más?
A mí, personalmente, Emiliano García-Page. Pero estoy convencido de que todavía ni él mismo ha hecho la reflexión profunda de los pasos que tiene que dar.
“A PESAR DE QUE MUCHA GENTE LE ANIMA A OTRAS COSAS, A PAGE LE PESA LA RESPONSABILIDAD Y EL AMOR A ESTA TIERRA”
¿Dónde le ve?
Yo creo que él siente la responsabilidad de sacar a esta región de la grave crisis institucional, política y económica en la que está. A pesar de que mucha gente le pueda estar animando a otras cosas, a él le pesa mucho la responsabilidad y el amor a esta tierra. Se ha criado en ella, no es un paracaidista que viene en el último minuto.
“YO SÉ QUE PAGE ES PARTIDARIO DE CUMPLIR CON LA TIERRA ANTES QUE CON EL PARTIDO”
¿Usted está entre los que le anima a otras cosas o es de los que le aconseja presentarse en Castilla-La Mancha?
Ja, ja, ja… Yo soy de los que le dice las cosas tomando un café y a solas.
Pero, ¿dónde le ve?
Sinceramente, estoy contaminado por lo que veo fuera. Y yo sé que Emiliano tiene muchos apoyos, simpatías y mucho cariño del conjunto del partido; pero, al mismo tiempo, estoy contaminado por la gente de esta tierra y hoy Emiliano es la gran esperanza para la gente que quiere volver a tener un proyecto de progreso en esta tierra. Y, sinceramente, entre las dos cosas, tanto él como yo, entre lo que nos pide el partido y lo que necesita nuestra tierra… Yo sé que él es partidario de cumplir con la tierra antes que con el partido.
Y, además, el PSOE no tiene repuesto en CLM, hoy por hoy…
Repuestos… Siempre hay. Lo que no hay es una figura tan potente y sólida como la de Emiliano García-Page, pero no solo en el PSOE sino en el conjunto de Castilla-La Mancha. No hay nadie con su visión política, experiencia y la sensibilidad que tiene.
Entonces, ¿entre Chacón, López y Madina?
Como diría Jordi Pujol, ni toca ni lo he pensado.
“LA ENCUESTA DE LA CALLE DICE QUE COSPEDAL TIENE HOY UN RECHAZO COMO NUNCA HA TENIDO UN POLÍTICO EN ESPAÑA”
Dice el PP que sus encuestas son aún mejores que las que han publicado algunos medios, que les dan una mayoría absoluta mayor que la de 2011.
Es curioso, nunca enseñan las encuestas. Esas afirmaciones tienen mucho que ver con el PP, mucha política de estudio y poca política de calle. Cualquiera que se quisiera dar hoy una vuelta por cualquier calle, por cualquier bar de Castilla-La Mancha, percibiría lo que dice la encuesta de la calle.
¿Que dice la encuesta de la calle?
Que Cospedal tiene un rechazo como nunca ha tenido un político en Castilla-La Mancha ni en España y que si ella es la candidata, el PP cosecharía hoy un estrepitoso fracaso como resultado electoral.
¿Y el PSOE ha cambiado ya la imagen con la que perdió las elecciones en 2011?
Estoy convencido de que sí, la imagen y el proyecto. En el PSOE de CLM hemos tenido tres fases desde la derrota. Primero, un ejercicio muy profundo de autocrítica, de ver cuáles han sido nuestros errores. Segundo, proponernos corregirlos y enmendarnos a nosotros mismos. Y, tercero, la consolidación no solo de un líder sino de un equipo de personas que dan una imagen renovada, fresca y muy potente de lo que puede ser un proyecto alternativo al de María Dolores de Cospedal.
¿El PSOE ha renovado en CLM todo lo que tenía que renovar antes de presentarse a las elecciones en 2015?
Es que yo no creo en la renovación como un solo acto. Las renovaciones en los partidos o son constantes o son parches. Y es verdad que se inició un proceso de renovación contando con los mejor preparados del conjunto de las generaciones, aquí no hay que hacer un borrón y cuenta nueva de todo lo anterior ni de todos los que participaron en los proyectos anteriores. Hay que coger a la gente más preparada, con más ganas de trabajar y hacer un mezcla inteligente con los mejores de cada provincia.
“LOS ERRORES PRINCIPALES DE BARREDA FUERON LA GESTIÓN DE LA CRISIS DE CCM Y NO HACER UNA REFORMA FISCAL QUE AMINORASE EL DÉFICIT”
¿De verdad cree que el PSOE puede volver al Gobierno en CLM después de solo cuatro años en la oposición?
Lo creo profundamente, lo creo profundamente… Teníamos una gestión de gobierno que, pese a algunos fallos de gestión relevantes, hizo de Castilla-La Mancha una región puntera en muchísimas cosas. Por lo tanto, hay mucho bueno atrás y podemos sacar pecho, sobre todo si lo confrontamos con lo que está haciendo María Dolores de Cospedal. Los errores que teníamos los hemos convertido en propuestas que son la mejor enmienda a nosotros mismos. Además, tenemos una cantera que lleva muchos años formándose en distintas administraciones y que dan certeza de muchísima eficacia a la hora de gestionar los recursos públicos. Por lo tanto, seguimos siendo no solo el partido de Castilla-La Mancha, sino el que mejor puede gestionar sus recursos.
¿A qué llama fallos de gestión relevantes del PSOE en CLM?
Creo que ya hemos hecho suficiente autocrítica en estos años y que, ahora lo importante, es centrarnos en las propuestas. A veces, una propuesta, es el mayor ejercicio de autocrítica posible porque, en muchas de ellas, nos enmendamos a nosotros mismos. En cualquier caso, los dos errores principales de Barreda pudieron ser la gestión de la crisis de CCM (fue brutal en términos de opinión pública) y no haber realizado con anterioridad la reforma fiscal que hubiera aminorado el déficit público.