El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado el acuerdo entre el PSOE y el PP que desbloquea las negociaciones para la modificación del Estatuto de Autonomía, por lo que previsiblemente el nuevo marco legislativo de la región saldrá adelante en las Cortes con el apoyo mayoritario de los dos grandes partidos, que han alcanzado un acuerdo en la parte en la que discrepaban: la horquilla de diputados, que quedará entre los 25 y los 55.
El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha mostrado la «satisfacción» porque por fin se pueda aprobar el nuevo Estatuto de la región, un texto que «puede servir para las próximas generaciones, un Estatuto del siglo XXI, donde se recogen los derechos de la ciudadanía y se garantizan los servicios públicos e incorpora herramientas para la gestión, como los decreto ley», según ha explicado.
Sobre el propio acuerdo, el vicepresidente ha reivindicado que en la región hay «un clima especial», puesto que ha expresado que ellos desde el Gobierno «buscamos y favorecemos el acuerdo a través del diálogo».
Así, ha querido agradecer el trabajo que ha realizado «el conjunto de la sociedad civil«, puesto que el texto pactado entre ambos partidos ha recogido las propuestas que han ido presentando las distintas organizaciones.
Espera que no haya «inconvenientes» en el Congreso
Guijarro, en una rueda de prensa tras la Comisión de Asuntos Generales en la que se ha sellado el acuerdo, se ha mostrado confiado en que no haya «ningún inconveniente para que el Estatuto de Autonomía sea aprobado en el Congreso de los Diputados», dato que PSOE y PP tienen mayoría reforzada en ambas cámaras.
«Entiendo que tienen el visto bueno (del PP en Génova), nosotros (PSOE) tenemos nuestra propia autonomía», ha subrayado el vicepresidente a preguntas de los periodistas sobre si cree que la tramitación en las Cortes Generales puede tener algún problema.
Además, ha recordado que en la tramitación en el Congreso y en el Senado, los distintos grupos políticos pueden hacer sus aportaciones vía enmienda y se pueden incorporar al texto definitivo que marque el nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.
El acuerdo que ha desbloqueado la negociación
Guijarro también se ha detenido en el acuerdo que ha propiciado el desbloqueo de la negociación. Y es que el PP se desmarcó del acuerdo inicial, que subía la horquilla de diputados en las Cortes hasta los 59.
En la nueva propuesta acordada, la horquilla que incluirá el Estatuto se queda entre los 25 y los 55 diputados, con otra novedad importarte, y es que se recoge que la Ley Electoral se pueda incluir la posibilidad de modificarla con la mayoría de tres quintos de la cámara, algo que habría que aprobar con tres quintos de las Cortes.
Aunque la Ley Electoral se podría modificar actualmente con mayoría simple, pero los dos partidos han pactado que esta ley no se modificará de manera unilateral, además de que los cambios que introduce el Estatuto no entran en vigor hasta 2027.
PP y PSOE intentan salvar el «escollo» del número de diputados para reformar el Estatuto