«Estábamos empeñados en mejorar la imagen de Seseña y que se la conociera por sus virtudes». Y, sin duda, Carlos Velázquez lo consiguió. En muy poco tiempo cerró un acuerdo y enterró el hacha de guerra con el hombre que había dado mala fama al pueblo y que mantenía con el ayuntamiento y el anterior alcalde costosos pleitos para todas las partes. Aunque lo peor eran los vecinos de «El Quiñón», la urbanización levantada por el constructor Francisco Hernando, conocido como El Pocero, que fruto de las disputas vivían sin importantes servicios municipales, aunque pagaban religiosamente sus impuestos en Seseña.
¿Qué le contó a El Pocero en la intimidad para resolver lo pendiente y acabar con los litigios? ¿No le habló de Bono? ¿De Zaplana le habló? Son algunas de las preguntas a las que contesta en las próximas líneas y en la entrevista que publicamos íntegra en portada, en la que confirma su intención de presentarse a la reelección como alcalde de Seseña, donde en 2011 fue uno de los políticos revelación al conseguir 11 concejales de los 17 que tiene la Corporación.
SI NO PUEDE VER LA GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS, PINCHE AQUÍ
Por cierto, es el primer alcalde de Seseña que no es famoso por salir todos los días en los periódicos. ¿Eso es bueno es malo?
Eso es muy bueno. Y si salimos es por buenas noticias. Nosotros estábamos empeñados en mejorar la imagen de Seseña, se la ha hecho mucho daño por parte del PSOE e IU y a los vecinos, que no tenían ninguna culpa de todo lo que hacían sus políticos. Y eso se hace solucionando importantes problemas que teníamos, cogiendo el toro por los cuernos, ofreciendo alternativas viables para desatascar situaciones que se habían convertido en verdaderos problemas para todos los ciudadanos y con proyectos como el Seseña Tech. Nos parecía fundamental mejorar la imagen y en mí y en los concejales del equipo de Gobierno hay ese empeño de no sacar los pies del tiesto, desjudicializar la vida pública y que Seseña sea conocida por sus virtudes y no por sus defectos.
“NO HE TENIDO NINGUNA REUNIÓN EN LA INTIMIDAD CON EL POCERO, SIEMPRE ME HE REUNIDO ACOMPAÑADO Y EN EL AYUNTAMIENTO O EN URBANISMO”
En efecto, eran la imagen del pelotazo inmobiliario y tenían continuos conflictos con Francisco Hernando, El Pocero, por la macrourbanización de “El Quiñón”, en la que muchos vecinos no tenían los servicios públicos necesarios. ¿Qué le contó a El Pocero en la intimidad para resolver lo pendiente y acabar con los litigios?
Yo, en la intimidad, no he tenido ninguna reunión con El Pocero. Siempre hemos estado acompañados de más personas y todas las reuniones han tenido lugar en el Ayuntamiento o en la sede municipal de Urbanismo. Creo que era fundamental tratar a este señor como a un empresario más, con importantes desarrollos en el municipio, pero un empresario más. Desde ese punto de vista, resolver los problemas que había era bueno para todos y, vuelvo a repetir, que dar un paso atrás a nivel individual quizás en las pretensiones que él podía tener para en conjunto dar un paso adelante. Y aquí lo que primaba era la calidad de vida de los ciudadanos del barrio de El Quiñón. Había más de 3.000 vecinos empadronados en mayo de 2011 que no eran de pleno derecho, porque vivían en un barrio que era privado. Estaban empadronados, pagaban sus impuestos, pero el Ayuntamiento no limpiaba sus calles, no mantenía el alumbrado público ni recogía sus basuras. Entonces, nos parecía básico garantizar esos servicios y es lo que hicimos, en tiempo récord, además, porque en agosto estábamos solucionando uno de los problemas más importantes que tenía el municipio de Seseña.
Al margen de los conflictos que tenían en Seseña, ¿qué le contó El Pocero?
No, no, porque como tampoco he tenido conversaciones íntimas… Le he tratado como a otra persona, como a un empresario más…
“EL POCERO ME DIJO QUE BONO Y ÉL FUERON GRANDES AMIGOS”
¿No le habló de Bono?
Pues, me dijo que sí, que fueron grandes amigos, pero tampoco hemos entrado en disquisiciones de este tipo…
Lo digo porque en algún momento el PP ha sugerido que Emiliano García-Page y Jesús Fernández Vaquero habrían tenido conversaciones poco confesables con Francisco Hernando.
Emiliano García-Page me consta que conoce al señor Francisco Hernando, me consta que lo conoce.
Y, ¿cree que sus conversaciones fueron tan transparentes como las suyas o menos?
Eso sería una muy buena pregunta tanto para José Bono como para Emiliano García-Page, pero me consta que se conocen, desde hace años.
¿No le contó nada relevante?
No, no me contó nada, porque para mí lo que primaba era solucionar los problemas que afectaban al barrio de “El Quiñón” y, por ende, al resto del municipio de Seseña.
¿De Zaplana le habló? También era amigo suyo.
No, no hemos comentado, porque en lo que afecta a Seseña no tiene ninguna relevancia.
¿Cómo marcha el llamado Seseña Tech?
Es una cosa nueva, que no existía y que, por cierto, está donde Francisco Hernando tenía su medio de comunicación, porque hay que recordar que tenía un periódico, tenía previsto montar una radio e, incluso, una televisión. Cuando recepcionamos la urbanización conseguimos que nos cediera este centro para uso y disfrute de todos los vecinos del municipio. Y, al final, decidimos dedicarlo a la formación y al apoyo a los emprendedores.
¿Han obtenido resultados?
Si hace dos años Seseña llevaba apellidos como corrupción urbanística o pelotazo inmobiliario, gracias a este proyecto hoy vamos acompañados de empresas de la categoría de Microsoft, IBM, Garrigues, la propia Universidad de Castilla-La Mancha… Ya han sido seleccionados los 20 emprendedores y algunas ideas son maravillosas y seguro que dan mucho de hablar y tienen éxito. Y más de 300 vecinos del municipio han recibido ya formación en ese centro.
“MI INTENCIÓN ES VOLVER A PRESENTARME A LA ALCALDÍA DE SESEÑA”
¿Ha pensado ya si se presenta a la reelección como alcalde de Seseña?
Sí. Me presento… Hombre, si la Junta Local… Pero sí, mi intención es volver a presentarme, con el equipo de gobierno que tenemos actualmente. Seseña no puede parar, no puede estancarse, tiene que seguir con un Gobierno del PP.
“PREFERIRÁ EVITAR UNA CONVERSACIÓN A SOLAS CON BÁRCENAS”
Si tuviera a Bárcenas enfrente y a solas, ¿qué le diría?
No lo sé, no le conozco, pero preferiría evitar estar en una conversación a solas con él.