miércoles, 14 de mayo de 2025
Elecciones 24-M 19/04/2015junio 8th, 2017

La portavoz del PP de Castilla-La Mancha y senadora por Toledo, Carmen Riolobos, ha asegurado que las promesas del líder socialista, Emiliano García-Page, sobre el Hospital de Guadalajara son «papel mojado» e igual de «increíbles» que cuando prometió la instalación de El Corte Inglés y Coca-Cola en Toledo.

Riolobos ha salido, así, al paso de las declaraciones del candidato del PSOE a la Presidencia de Castilla-La Mancha, quien ayer, en Cabanillas del Campo (Guadalajara), se comprometió a retomar las obras del Hospital de Guadalajara y del resto de centros sanitarios de la región antes que el cementerio nuclear si gana los comicios autonómicos.


La portavoz popular ha recordado que es responsabilidad de Page tanto la deuda de 5.000 millones que el PSOE dejó en Sanidad, como las 600.000 facturas a deber, que dejaron «prácticamente» en quiebra y con serias dificultades para pagar los medicamentos, nóminas de los profesionales sanitarios y atención de los pacientes en hospitales y centros de salud».

Riolobos ha comparado las promesas de García-Page en relación al Hospital de Guadalajara con las realizadas como alcalde de Toledo y las llegadas a la ciudad de el Corte Inglés o Coca-Cola.

Y, ha ampliado, las promesas de crear empleo y revisar las tasas cuando «el paro ha aumentado en Toledo un 200 % y ha subido los impuestos a los toledanos, a los que además tiene sin presupuestos para este año».

En este sentido, se he preguntado «cómo quiere Page hacer creer que va a ser capaz de sacar unos presupuestos regionales si ha sido incapaz de sacar los de Toledo».

En este punto, ha indicado que la Sanidad se defiende como ha hecho la presidenta regional, «garantizándola y dotándola de 13 centros de salud más y 13 nuevos quirófanos, reduciendo las listas de espera un 25 %, sacando adelante la Ley de Libre Elección de Médico y Centro, o implantando la receta electrónica».

También, ha añadido, «aprobando los convenios sanitarios con las comunidades vecinas, como el recientemente firmado con Madrid, que permite poner al paciente en el centro del sistema sanitario, por encima de los territorios».

Enclm

Redes sociales:

(Visited 34 times, 1 visits today)