El secretario de Organización del Gobierno de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha preguntado a los diputados del PP regional en el Congreso si el próximo martes van a votar a favor de que «Murcia nos quite el agua a Castilla-La Mancha».
En rueda de prensa, Gutiérrez ha querido conocer la postura que adoptarán los populares de la región ante la votación que se va a llevar el próximo martes en el Congreso, que ha sido impulsada por la Asamblea de Murcia y que pide «que volvamos a la ley de Rajoy y Cospedal», con respecto al trasvase, según Gutiérrez, es decir, a las reglas que marcaba el Memorándum del Tajo de 2014.
«Hago un llamamiento al PP para que defendamos de manera conjunta el Pacto Regional del Agua en el Congreso ante la propuesta de Murcia para derogar los avances», ha explicado Gutiérrez, quien ha subrayado que lo que quiere la Región de Murcia con dicha iniciativa es incumplir «los dictámenes europeos y las sentencias del Supremo».
«No entenderíamos que después de decir que los trasvases de 180 hectómetros son insoportables y que el alcalde de Toledo dijera que era una oportunidad histórica, ahora los diputados del PP voten con Murcia quitar el agua a Castilla-La Mancha», ha abundado, mientras ha dicho que está «convencido» de que el PP regional no va a «votar con Murcia».
Lamenta que el Estatuto haya tenido «que esperar tanto tiempo»
El secretario de Organización del PSOE en Castilla-La Mancha también ha valorado el acuerdo de los socialistas y el PP para desbloquear la reforma del Estatuto de Autonomía, explicado que este nuevo texto va a permitir dotar a la región de «nuevos instrumentos» para la gobernanza, como los decretos ley, así como «blindar los derechos de la ciudadanía frente a futuros recortes», además de consagrar la «igualdad entre hombres y mujeres como principio fundamental de Castilla-La Mancha» y que «obliga a todas las instituciones a luchar contra la violencia de género».
Gutiérrez ha lamentado que este acuerdo haya tenido que «esperar tanto tiempo», después de que el PP se desmarcase del acuerdo inicial, incidiendo en que los cambios introducidos eran «más estéticos que cuestiones de fondo».
También se ha alejado del debate sobre cuantos diputados tienen que tener las Cortes de Castilla-La Mancha, puesto que el cambio que se introduce de aumentar la horquilla posible a los 55 diputados, no será un debate en esta legislatura, sino de la siguiente, puesto que lo importante, según ha subrayado, es poder sacar adelante el Estatuto, que espera que se haga «sin sobresaltos» en lo que queda de tramitación, tanto la regional como la nacional.
El PSOE, contento con el nuevo papa
Gutiérrez también ha valorado la elección del nuevo papa, León XIV, al que le ha deseado «todos los aciertos dirigiendo la Iglesia», puesto que «la voz del papa y del catolicismo es muy importante en el mundo que vivimos».
«Valoramos muy positivamente su primer discurso, su llamamiento a la paz, a tender puentes. Es positivo en una esfera internacional con menos puente y menos diálogos, una voz que, desde el punto de vista de la ética, indique el camino correado de la paz, del diálogo, sin ninguna duda acogemos con esperanza y satisfacción ese mensaje. Ponemos toda nuestra predisposición al papa y sus representantes en Castilla-La Mancha», ha indicado Gutiérrez.