fbpx
lunes, 25 de agosto de 2025
Cristina Maestre, en una foto de archivo.
Cristina Maestre, en una foto de archivo.
"La Administración ha sido muy clara" - 25 agosto 2025 - Toledo

El PSOE de Castilla-La Mancha ha insistido este lunes en que proyectar un nuevo instituto en el municipio toledano de Ocaña y no en el de Noblejas, pese a la huelga de hambre que ha llevado a cabo su alcalde, Agustín Jiménez, por este asunto, obedece a criterios objetivos.

Así lo ha indicado la vicesecretaria del PSOE regional, Cristina Maestre, a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa, en la que, no obstante, ha mostrado respeto «a todos los que quieran protestar de diferentes maneras» sobre diversos asuntos.


«La Administración ha sido muy clara»

En este caso, ha incidido en que la Administración ha sido «muy clara» a la hora de proyectar un instituto en Ocaña y que la explicación «técnica, política y presupuestaria» es que sigue los criterios objetivos de rigor, eficacia y demanda por existir un mayor nivel de matriculación.

Además, ha defendido que no es cierto que haya una mala relación entre el alcalde de Noblejas y el presidente regional, Emiliano García-Page, porque en todos sus años de gobierno ha actuado siempre con criterios «objetivos y no sectarios» a la hora de implementar inversiones en los municipios.

El alcalde de Noblejas pone fin a su huelga de hambre y se recupera en casa

«Cada uno es dueño de sus decisiones»

Con respecto a la idea de votar en blanco en las próximas elecciones expresada por el alcalde de Noblejas al estilo de las palabras del expresidente del Gobierno de España Felipe González a nivel nacional, Maestre ha manifestado que «cada uno es dueño de sus decisiones», si bien ha apostillado que a su modo de ver en ambos casos obedecen a «impulsos emocionales».

Por otra parte, preguntada por los aranceles impuestos por Estados Unidos, Maestre ha alabado el trabajo «activo» del Gobierno de Castilla-La Mancha con la mesa de trabajo creada a tal fin, y del Gobierno de España por fondos para compensar a los afectados.

Sin embargo, ha lamentado que la negociación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no ha logrado los aranceles recíprocos o cero como se pedía, por lo que ha considerado que si esta situación no cambia, no sabe cuál será la posición final del grupo parlamentario socialista pero ella como europarlamentaria no podrá apoyarlo.

Efe

Redes sociales:

(Visited 112 times, 112 visits today)