El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lanzado hoy un mensaje rotundo poco antes de que diera comienzola reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que se va a tratar sobre el techo de gasto del Estado para 2026, que debería ser la base sobre la que aplicar la nueva financiación autonómica. Castilla-La Mancha no firmará ningún acuerdo de financiación qu, aunque represente más dinero, se haya negociado bilateralmente con Cataluña al margen del resto de comunidades autónomas o contemple «privilegios» para esta o cualquier otra región española.
Así lo ha dicho durante el acto de firma, en Tórtola de Henares (Guadalajara), el protocolo para la inversión en consultorios locales de la provincia de Guadalajara. «Hoy se está hablando de financiación autonómica, que es hablar de si tenemos o no el mismo derecho a ser atentidos en igualdad de condiciones en sanidad, educación y prestacinoes sociales en toda España; no hay más, que no les engañen, no hay cuentos», ha dicho. «¿O es que alguien asume, y nos lo dice a la cara, que se le trate su infarto en Martorell mejor que en Jerez de la Frontera o Sanxenso…?», ha añadido al respecto.
10 años de retraso de reparto de los ingresos del Estado
Page ha insisitido esta mañana en que «lo que estamos discutiendo es lo que dice el artículo 14 de la Constitución Española y a patir de ahí en toda la Constitución entera, que todos somos iguales ante la ley, y si somos iguales ante la ley, imagínense ante la enfermedad o la ignorancia…». En este sentido ha vuelto a acusar a los partidos independentistas de que no solo quieren más de lo que tienen -2va a habar más apra todos porque el Estado recauda mucho más y lleva 10 años de retraso en el reparto«-; es que quieren más que los demás, y por sistema. ¿Por qué? Es que son especiales o les afectan de manera distinta los infartos o la oncología o necesitan tener tres profesores en vez de uno en el aula?», se ha preguntado irónicamente.
«Que no engañen a la gente», ha pedido, al tiempo que ha reiterado que «hablar de financiación es hablar de sanidad, de educación y de prestaciones sociales y no vamos a permitir ningún privilegio, porque está expresamente prohibido por la Constitución Española en el artículo 138».
Financiación autonómica sin privilegios a Cataluña: la clave es cómo se reparte
A este respecto, el presidente de Castilla-La Mancha ha puesto condiciones a su voto a favor de un nuevo modelo de financiación autonómica: «La condición esencial para que podamos fraguar un acuerdo y si se quiere un acuerdo, lo tienen que tener claro la ministra y el Gobierno, es que solo tiene que haber una mesa de negociación y que se rechace todo tipo de privilegios; es condición sine qua non«.
El presdente de la Junta tiene claro que habrá más dinero sobre la mesa, pero también ha llamado la atención sobre el coste de los servicios públicos también se ha incrementado. La cuestión, en su opinión, no solo es poner más sino «cómo se reparte«. «Si es que se abre la negociación y no estamos ante un espejismo», ha concluido sobre este tema.
Más noticias sobre financiación autonómica
Castilla-La Mancha no podrá emitir deuda, según las nuevas condiciones de financiación autonómica
