fbpx
domingo, 24 de agosto de 2025
La consejera Sara Simón asistió a la Jornada de homenaje a mayores de Ablanque (Guadalajara).
La consejera Sara Simón asistió a la Jornada de homenaje a mayores de Ablanque (Guadalajara).
Sara Simón: "Cada vez más mujeres piden ayuda y denuncian" - 24 agosto 2025 - Toledo

El teléfono regional de atención a víctimas de violencia de género 900 100 114, disponible todos los días del año, a cualquier hora y de forma gratuita y confidencial, ha registrado en lo que va de 2025 un aumento del 1,4 por ciento en el número de llamadas respecto al mismo periodo del año pasado.

Lo dio a conocer la consejera 

Así lo ha dado a conocer la consejera de Igualdad, Sara Simón, durante la celebración de la Jornada de homenaje a mayores de Ablanque (Guadalajara), «donde se pone en valor el trabajo que han hecho, reconociendo a aquellos hombres y mujeres que cumplen 85 años. Es muy bonito reconocer el trabajo y el esfuerzo que han hecho, porque pasando muchas penalidades han conseguido que las generaciones venideras podamos vivir una vida mejor», ha declarado la consejera, según ha informado la Junta en nota de prensa.


«Cada vez más mujeres se animan a pedir ayuda»

La responsable regional de Igualdad ha informado de que este incremento en las llamadas «significa que cada vez más mujeres se animan a pedir ayuda y a dar el paso de denunciar cuando son víctimas de violencia de género. Las mujeres tienen que saber que el Gobierno de Castilla-La Mancha y toda la sociedad va a estar aquí para respaldarlas y para cuidarlas y vamos a estar dándoles las herramientas para que puedan salir de esa situación».

Simón ha señalado que el verano es «un momento especialmente tenso» en lo que se refiere a la violencia machista y ha recordado que el inicio de este fue «trágico, cuando nos levantábamos casi todos los días con varios asesinatos de mujeres». En este año, 24 mujeres y tres niños y niñas han sido asesinadas por violencia machista. «Es el momento de que haya una gran conjura social para eliminar este tipo de violencia, para arrinconar a los pocos hombres que piensan que tienen el derecho de agredir a una mujer, para que realmente podamos vivir en una sociedad en la que tengamos la libertad para vivir sin miedo», ha sentenciado.

5.568 casos activos de violencia de género en CLM: crean tres secciones especializadas más

La consejera también ha recalcado que, ahora, en momento de fiestas patronales, «los espacios de ocio tienen que ser lugares libres de violencia sexual, en los que todos y todas podamos disfrutar en igualdad de condiciones y sin miedo», a lo que ha añadido que su intención «no es criminalizar los espacios de ocio, como se ha dicho. Es un argumento bastante peregrino, es como si se dijese que estamos criminalizando a las familias porque la violencia machista se dé en ese entorno. En los espacios de ocio y de fiesta se congregan muchas personas, con alcohol de por medio, lo que sabemos que es una combinación peligrosa para que algunos hombres piensen que pueden acosar, agredir o cometer algún acto que incomode a alguna mujer».

Se han atendido 4.715 llamadas, la cifra más alta desde 2019

Sobre la línea de atención a víctimas, la consejera ha informado de que hasta ahora se han atendido 4.715 llamadas, la cifra más alta en estas fechas desde 2019. Del total, el 78 por ciento fueron realizadas por las propias mujeres afectadas y un 68 por ciento correspondieron a personas de nacionalidad española.

Simón ha querido destacar que no tiene sentido vincular inmigración con criminalidad y que «los discursos xenófobos y racistas distorsionan la realidad. Los datos nos dicen que eso no es real, nos muestran que la mayoría de las agresiones y los casos de violencia machista son cometidos por hombres originarios de este país y es nuestra obligación combatir esos discursos del odio y del miedo, porque hemos visto en nuestra historia muchas veces como, con estos discursos, gobiernos totalitarios han conseguido instalarse en el poder».

La consejera ha recordado que ante una situación de violencia o necesidad de ayuda cualquier mujer, así como familiares y amistades, pueden contactar con la línea telefónica del Gobierno regional 900 100 114 para ser atendida de manera gratuita y completamente confidencial.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 51 times, 51 visits today)