fbpx
martes, 28 de octubre de 2025
En el centro, Santiago Abascal, presidente de Vox, a la derecha, David Moreno, presidente del Grupo Parlamentario Vox, y a la izquierda, Daniel Arias, presidente de Vox Toledo.
En el centro, Santiago Abascal, presidente de Vox, a la derecha, David Moreno, presidente del Grupo Parlamentario Vox, y a la izquierda, Daniel Arias, presidente de Vox Toledo.
34.385 euros que fueron transferidos de un "remanente" - 28 octubre 2025 - Toledo

Las Cortes de Castilla-La Mancha han detectado una transferencia irregular de fondos, concretamente de 34.345 euros, desde el Grupo Parlamentario Vox hacia la dirección nacional del partido.

Así consta en el informe de fiscalización de las subvenciones que fue presentado este lunes en la Mesa de las Cortes, y que ha sido adelantado por El País, en el que se ha detectado esa transferencia irregular, por lo que acusan a la dirección nacional del partido de Abascal de «arrogarse el derecho a que le sean transferidos» fondos que le corresponde al Grupo Parlamentario de Vox.


El informe del interventor es «claro»

Según informan a encastillalamancha.es fuentes del parlamento regional, el informe del interventor es «claro» y debería ser suficiente para que se devuelva el importe y que no haya que «tomar medidas adicionales».

De momento ese informe ha sido puesto en conocimiento de los grupos parlamentarios y ahora habrá que esperar a saber qué hace Vox o si se produce algún acuerdo de la mesa de las Cortes que solicite formalmente la devolución.

El grupo que preside David Moreno recibió 265.848 euros de subvención del parlamento regional durante 2024, aunque buena parte de ese dinero acabó en la dirección nacional del partido.

53.170 euros fueron para servicios que prestó el partido nacional, mientras que el importe que ha pedido que sea devuelto tenía el concepto de «remanente no utilizado».

Entre los servicios prestados estarían un asesoramiento en la negociación con otros partidos, así como otros de planificación, coordinación de estrategias o  de posicionamientos políticos, materiales, mensajes institucionales, fiscalización y datos contables.

Todos esos trabajos están notificados como 2.500 horas de trabajo por parte de trabajadores de la sede central, unos trabajos que se desconoce si se realizaron, pero que la intervención de las Cortes da por buenos por la declaración responsable del tesorero de Vox.

El partido de ultraderecha financia una parte de la nómina de los trabajadores de la sede central gracias a las subvenciones autonómicas y municipales, según detalla El País.

Cuando Vox llegó a las instituciones, recuerda este medio, exigía la entrega de parte del dinero de las subvenciones que recibían sus cargos electos, aunque ahora ha cambiado el sistema y lo hace mediante la firma de convenios con esos grupos parlamentarios, por lo que solo el año pasado el partido recibió de los parlamentos autonómicos, a los que se opone políticamente, 1.6 millones de euros.

David Romero
David Romero

Periodista conquense. Redactor jefe de encastillalamancha.es. En este medio desde 2016. Escribo sobre política, medio ambiente, sucesos, economía…

Redes sociales:

(Visited 186 times, 187 visits today)