sábado, 10 de mayo de 2025
Apoya el valor de Religión en la Lomce 20/05/2013junio 12th, 2017

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha anunciado que no se subirán las tasas en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para el próximo curso pese a estar en el «mínimo legal que recomienda la Ley Estatal».

Marín ha contestado así a preguntas de los periodistas, antes de participar en los actos religiosos de la festividad de la Virgen de Alarcos que tienen lugar hoy en Ciudad Real.


Según el titular de Educación, es necesario «apoyar a las familias que lo están pasando mal», por lo que ha insistido en que se «mantendrán en el mínimo nacional».

Marín ha dicho que de esta forma se evidencia el apoyo del Gobierno regional a estas familias y también por no «crear más barreras a aquellos jóvenes que quieren acceder a los estudios superiores en Castilla-La Mancha», ha indicado.

MARÍN APOYA EL «IMPORTANTE» VALOR QUE COBRA RELIGIÓN EN LA LOMCE

Por otro lado, Marín ha asegurado que el Gobierno regional apoyará siempre el sentimiento religioso cultural y educativamente, y ha subrayado el «valor importante» que va atener en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). El consejero se ha congratulado de que la nueva normativa recoja la «obligatoriedad» de la asignatura de Religión pues va «a contar y mucho en la educación de nuestros jóvenes».

A preguntas de los periodistas, el titular de Educación no ha rechazado las críticas a la reforma educativa por ser una «marcha atrás», pues, a su juicio, permite ofrecer una respuesta a más de dos millones de alumnos que -según Marín- habrían abandonado de forma «prematura» la enseñanza obligatoria.

Para Marín, no haber aprobado este anteproyecto hubiese significado dejar «en la cuneta al 30 por 100 de alumnos del sistema educativo español y a más de 108.000 en Castilla-La Mancha» como consecuencia de la tasa de fracaso escolar.

A juicio del consejero de Educación, esta futura ley «da esperanza» a los alumnos que iban a abandonar los estudios, y que en esta reforma además se apostará por estimular la «excelencia, la autonomía de los centros, los idiomas, las nuevas tecnologías y por valores culturales y éticos».

En definitiva, según Marín, se apuesta por el «capital humano» y por «la esperanza de que muchos alumnos vuelvan a estudiar para que ayuden a la sociedad a salir de la crisis».

Por su parte, la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, ha agradecido a la Junta de Comunidades su apoyo a la romería de Alarcos, en concreto, a la subvención para la iluminación de la ermita que se ha inaugurado este fin de semana coincidiendo con la festividad de la segunda patrona de la capital manchega.

En este día, Romero ha pedido a la virgen «empleo para todos aquellas personas que se encuentran en paro» y al mismo tiempo ha solicitado la intermediación de la imagen para salir de la crisis.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 23 times, 1 visits today)