«No sabemos qué va a pasar con la legislatura, porque yo no termino de saber cómo arrancó; no sabe nadie realmente por dónde puede salir, todos los analistas van a fallar», pronosticó el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a la pregunta de Mikel Itrube Mach, director de El Heraldo de Aragón. El líder socialista ha expresado esta opinión durante su participación en el el ciclo «Vecinos y Amigos» que organiza este periódico y al ser preguntado por la duración de la legislatura. «Vivimos al minuto… pendientes del último auto de no se qué juzgado…» añadió Page.
Sin duda, no le parece nada edificante las permanentes cábalas sobre la estabilidad o la duración de la legislatura, dada la dificultad del Gobierno de Pedro Sánchez de sacar adelante leyes o medidas en el Congreso de los Diputados. «La pregunta que se hace toda la clase política es cuánto va a durar la legislatura… ¿qué clase de pregunta es esa…? La preguntas que nos deberíamos hacer es cuánto empleo se va crear, cuánta inversión vamos a captar…», ha manifestado Page.
Populismos social, de ultraderecha e independentista
Page cree que «la democracia empezó muy bien porque España se dotó en aquellos momentos de una clase política, religiosa y empresarial que estuvo a la altura, eso fue el milagro» que hizo posible el éxito de la Transición y de la consolidación de la democracia española. En su diagnóstico de la situación política el perfil de los protagonistas es muy diferente, marcado por la irrupción de diferentes populismos. En este sentido, el presidente castellanomanchego se ha referido al «populismo social», que surgió tras la crisis financiera de 2007 y que identifica con partidos como Podemos; el populismo de ultraderecha como Vox y el independentista, también salido de un contexto de crisis y dificultades económicas.
Page: «El problema es Trump, no la solución… tendrá que replegar velas»