martes, 7 de octubre de 2025
Jesús Labrador, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Toledo 13/10/2015junio 7th, 2017

Toledo ya es Capital Gastronómica de España para 2016, ¿a quién hay que felicitar, de quién cree que es mérito…? Si Jesús Labrador fuera alcalde, ¿cómo prepararía el año de la capitalidad…? ¿Cree que el sector hostelero en general y el gastronómico en particular está a la altura de la cita? ¿Ve algo que mejorar…? Una cosa sí tiene clara, hay que recuperar la Cumbre Internacional del Vino…
No se pierdan las respuestas a estas preguntas de Jesús Labrador, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Toledo. Las pueden leer en las próximas líneas y en la entrevista que publicamos íntegra en portada.

“HAY QUE FELICITAR A LOS HOSTELEROS Y AL EQUIPO DE GOBIERNO POR LA CAPITALIDAD GASTRONÓMICA”


Toledo ya es Capital Gastronómica de España para 2016, ¿a quién hay que felicitar, de quién cree que es mérito?

Hay que felicitar a la ciudad de Toledo, especialmente al gremio de los hosteleros, porque sé que se han volcado con esta actuación. Y también hay que felicitar al equipo de Gobierno, que ha apostado por la capitalidad gastronómica. Debemos estar todos unidos en lo que sea bueno para Toledo y, desde luego, en el PP vamos a trabajar para que esta celebración sea un éxito para la ciudad.

“NO ENTIENDO QUE UNA ALCALDESA RENUNCIE A UNA COSA OBJETIVAMENTE BUENA PARA TOLEDO, COMO LA CUMBRE DEL VINO”

Si Jesús Labrador fuera alcalde, ¿cómo prepararía el año de la capitalidad?

Sobre todo con diálogo y el consenso de todos los sectores implicados; especialmente Hostelería, pero no solo ellos. Toledo tiene capacidades culturales y específicas que se deben desarrollar. Y también lo organizaría exigiendo a la Juna que se celebre junto con la Cumbre Internacional del Vino. En palabras de Pepe, nuestro cocinero más televisivo, no se puede comer bien sin beber un buen vino y qué mejor que los de Castilla-La Mancha. Y qué mejor oportunidad que celebrar la Cumbre Internacional del Vino junto a la capitalidad gastronómica.

El PP va a seguir defendiendo que continúe aquella iniciativa…

Vamos a ver, cuando estamos hablando de la repercusión que ha tenido en una cantidad importantísima de medios nacionales e internacionales, en los telediarios, en las portadas… No entiendo que una alcaldesa sea capaz de renunciar a una cosa que es objetivamente buena para Toledo… ¡Es que no lo entiendo! Que el primer representante de la ciudad no se parta la cara por traer a Toledo algo que objetivamente es bueno, no porque lo diga el PP o Jesús Labrador, lo han dicho el presidente nacional de Asaja, el de las cooperativas de Castilla-La Mancha, responsables de las denominaciones de origen, agricultores… Estaba todo el sector convencido de que eso era bueno y lo fue para la ciudad de Toledo, para los hoteles de Toledo y hasta la Asociación de Periodistas Especializados en Gastronomía vinieron aquí a celebrar su congreso, porque Toledo era un referente internacional del vino. Fuimos capaces de dar un salto y pasar de ser una gran productora de vinos a ser una productora de vinos de gran calidad. Así que no podré entender nunca que una alcaldesa renuncie a que su ciudad sea un referente nacional e internacional. Pero es que su antecesor, hoy presidente de CLM, solo tenía loas para ese acto cuando habló en las dos cumbres. Dijo, lo recuerdo textualmente, que se sentía orgulloso de ser el regidor de la capital de vino.

No es la Cumbre del Vino el objeto de esta entrevista, pero algunos de los que defendieron la Cumbre luego dijeron que servía para poco… La explicación que ha dado el Gobierno para suprimir la Cumbre es que no ofrecía resultados prácticos para el sector, especialmente comparados con el éxito comercial demostrado y reiterado de Fenavin.

Habría que ver cómo se proyectan los resultados en el tiempo, pero aquí no hacíamos una feria, como Fenavin, hablábamos de algo más amplio y de un concepto general del vino. Cuando han venido a Toledo el sommelier de Zalacaín o la sommelier del Ritz, la mejor de España el año pasado… y han puesto a Toledo en valor, carece de sentido criticar algunas cosas. Cuando han venido todas las denominaciones de origen, cuando han crecido las exportaciones gracias a la decisión

“TENEMOS QUE VER PORQUÉ EL ACTUAL PRESIDENTE DE LA JUNTA NO QUIERE DAR NI PAN NI AGUA A SU SUCESORA EN TOLEDO”

Hombre, ligar las exportaciones del vino de CLM a dos cumbres del vino, una de ellas en 2015, es un poco exagerado, ¿no…?

Bueno, cuando tenemos una referencia que…

En los últimos años han subido las exportaciones en toda España, en CLM por encima de la media y no solo en el sector del vino… ¿De verdad cree que es por una cumbre?

Pero por primera vez en estos últimos cuatro años CLM ha sido el primer referente del vino, empresas de Toledo han sido referentes, por ejemplo, en el tren de alta velocidad de Alemania se bebe vino de Toledo… Y eso también se debe a la Cumbre Internacional del Vino de Toledo y no hay que perderlo de perspectiva. Y no se puede tratar, que es una vieja política del PSOE, de enfrentar a Fenavin con la Cumbre del Vino en Toledo, cuando son complementarias y armonizables. No puede ser que durante un tiempo estén bien y que ahora por compromisos que no conocemos ninguno o por obligaciones con otras provincias porque no se tiene controlado el partido se trata de favorecer a una provincia y rechazar a otra. A lo mejor tenemos que ver porqué el actual presidente de la Junta no quiere dar ni pan ni agua a su sucesora en el Ayuntamiento de Toledo. Es una pelea que tienen entre ellos, pero no puede perjudicar a los ciudadanos de Toledo.

Además de recuperar la Cumbre del Vino, ¿qué espera que haga el equipo de gobierno de Toledo por y para la capitalidad gastronómica?

Me gustaría que Toledo fuera la referencia, igual que lo han sido otras ciudades, como Cáceres. Que cuando alguien piense qué va a hacer durante el fin de semana piense en Toledo. Hay que empezar a promocionar la ciudad en las estaciones de AVE, en los medios nacionales… No hay que limitarse solo a la gastronomía, sino hacer entender que Toledo es un conjunto histórico y cultural  de carácter excepcional. Tenemos que conseguir que cada persona que venga sea un embajador de la ciudad de Toledo, una altavoz que diga: “He estado en Toledo, merece la pena ir y me han tratado bien, los servicios eran de calidad y el ayuntamiento vigilaba, cooperaba y cuidada, con todos los estamentos de la ciudad para que yo estuviera a gusto, como no he estado en ninguna otra ciudad en el mundo, porque Toledo no tiene igual en el mundo”.

“NO PODEMOS HACER LA CAPITAL GASTRONÓMICA COMO SE HA HECHO LUZ GRECO, A SALTO DE MATA»

¿Cree que el sector hostelero en general y el gastronómico en particular está a la altura de la cita? ¿Ve algo que mejorar?

Sí les veo a la altura de la cita, aunque siempre tenemos oportunidad de corregir, en todos los sectores. He visto al sector de los hosteleros muy convencido de que estos eventos son fundamentales y la prueba está en el recuerdo que tenemos del Año Greco, que ha sido un espaldarazo para Toledo en ese año y posteriormente. Vino la familia real, el presidente del Gobierno, desde premios Nobel a representantes destacados de todos los ámbitos… Eso es lo que tenemos que volver a traer, estamos a 30 minutos de Madrid, a 30 minutos de más de 5 millones de habitantes. Nosotros solicitamos en el primer pleno que en infraestructuras de turismo se contara también con el sector privado y todavía no se han producido esas reuniones. No podemos hacer las cosas a salto de mata, como se ha hecho el Luz Greco, con provisionalidad, de una forma no meditada, sin pensar los sitios, los espacios…

Enclm

Redes sociales:

(Visited 50 times, 1 visits today)