fbpx
domingo, 26 de octubre de 2025
El director de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del Sescam, Alberto López
El director de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del Sescam, Alberto López
Pertenece al Sescam - 26 octubre 2025 - Toledo

Más de 10 años lleva salvando vidas en Castilla-La Mancha el Programa de Transfusión Sanguínea Extrahospitalaria de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, perteneciente al Sescam.

En 2014, la región se convirtió en la primera comunidad autónoma de España en implementar transfusiones extrahospitalarias con helicópteros sanitarios. El helicóptero “Gigante 2”, con base en Ciudad Real, marcó un antes y un después al ser el primero en el país habilitado para transfundir sangre directamente en el lugar del accidente y realizar procedimientos de resucitación hemostática precoz.


En diciembre de 2022, esta capacidad se extendió al helicóptero “Gigante 3”, con base en Cuenca, consolidando un programa de este tipo operativo las 24 horas del día y que se prevé ampliar a toda la comunidad autónoma.

En 2024 celebra un hito en la asistencia a las emergencias sanitarias a nivel nacional con más de 100 transfusiones sanguíneas realizadas en entornos extrahospitalarios desde el inicio de este programa hace una década.

Este proyecto ha sido galardonado en 2025 por el periódico digital ENCLM, en sus tradicionales premios Excelentes.

Cine, música, heroísmo, campeonas y grandes historias de superación… Así son los Premios Excelentes ENCLM 2025

El reconocimiento lo recogió el director de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del Sescam, Alberto López. Lo entregaron la gerente del parque comercial Abadía de Toledo, Raquel Fernández, y el colaborador de ENCLM, Antonio Gómez Olmos.

En su discurso, López aseguró que el premio «es un aval al trabajo realizado y pone en valor a los profesionales del servicio».

Además, «es un sello de garantía a la población que les dice que los recursos públicos se ponen para proyectos de un impacto tan importantes como este».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de encastillalamancha.es (@enclm)

Una herramienta que salva vidas y que «es posible gracias al trabajo en red entre equipos terrestres, aéreos, el centro coordinador, los servicios de los bancos de sangre hospitalarios y el Gobierno de Castilla-La Mancha», dijo López, al tiempo que agradeció la colaboración de la consejería de Sanidad y del presidente de la Junta, Emiliano García-Page.

«Por cada minuto que retrasas el proceso de transfusión prehospitalaria, aumenta un 5% la tasa de mortalidad«, explicó Alberto López, destacando la relevancia de un proyecto al que le queda mucho futuro por delante.

 

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe mayoritariamente sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 24 times, 24 visits today)