fbpx
lunes, 4 de agosto de 2025
La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Montserrat Hernández, que ha visitado el nuevo Hospital Universitario
La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Montserrat Hernández, que ha visitado el nuevo Hospital Universitario
Mejora cuantitativa de la atención - 04 agosto 2025 - Cuenca

El Hospital Universitario de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha comenzado este lunes el traslado de las consultas del área ambulatoria con el inicio de la atención sanitaria a los más pequeños en las consultas de Pediatría.

La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Montserrat Hernández, que ha visitado el nuevo Hospital Universitario, ha señalado que el traslado de Pediatría desde el ‘Virgen de la Luz’ va a suponer una mejora cualitativa y cuantitativa tanto para los niños y niñas que van a ser atendidos en el centro hospitalario como para sus padres y para los profesionales, según ha informado este lunes la Junta en nota de prensa.


Joaquín, Javier, Verónica y Mabel: los primeros pacientes del nuevo hospital de Cuenca

“Para empezar multiplicamos casi por cuatro los espacios, con más de 230 metros cuadrados para el área de Pediatría, con zonas de espera amplias, con luz natural y decoradas con mimo por los propios profesionales”.

El área de Pediatría dispone también de una Sala de Lactancia para las madres, un espacio muy demandado y del que se carecía en las consultas del ‘Virgen de la Luz’, además cuenta con baños adaptados a la población infantil con zona con cambiador de pañales.

Con respecto a los espacios asistenciales, se ha pasado de tres a seis consultas, incluyendo una sala de para la realización de pruebas de Enfermería, lo que va a permitir también mejorar la funcionalidad de las consultas con una mejor adaptación de los tiempos de atención.

Asimismo, Pediatría dispone también de zonas de baños y vestuarios para los profesionales y sala de trabajo y ha sido dotada con mobiliarios funcionales y una equipación médica actualizada y moderna, con básculas y tallímetros pediátricos especialmente diseñados para medir con precisión el peso y la talla de bebés, niños pequeños y pacientes pediátricos en general.

En este sentido la directora general ha felicitado a los profesionales y a los conquenses en general porque, según ha dicho, toda esta dotación “nos va a permitir prestar una asistencia de calidad y segura y mucho más humana, donde se va a garantizar que la estancia de nuestros pacientes más pequeños y la de sus mamás y papás sea mucho más agradable”.

El nuevo hospital de Cuenca abrirá sus puertas con 400 profesionales más

Circuitos diferenciados

Las consultas de Pediatría y el resto de consultas ambulatorias se han diseñado en el Hospital Universitario de Cuenca de tal forma que los circuitos de entrada y salida de los pacientes y de los profesionales están completamente diferenciados, lo que permite facilitar los flujos de trabajos y la intimidad de los pacientes.

Las salas de espera del edificio de consultas, todas dotadas de grandes ventanales, disponen ya del Sistema Integral de Turnos, Avisos y Salas de Espera (SITAS), que permite la gestión automatizada de los turnos de atención a los pacientes en todo el edificio de Consultas Externas, con pantallas de visualización y voz para avisar a los pacientes para su entrada en los espacios asistenciales, además cuentan con área de recepción e información en cada servicio.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 25 times, 25 visits today)