fbpx
domingo, 5 de octubre de 2025
La Unidad de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI) de Talavera.
La Unidad de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI) de Talavera.
Más de 1.000 pacientes atendidos  - 05 octubre 2025 - Talavera de la Reina

La Unidad de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (Ucapi) del Área Integrada de Talavera de la Reina ha logrado la acreditación a través del programa SEMI Excelente de la Sociedad Española de Medicina Interna, por su calidad de la atención sanitaria a los pacientes crónicos pluripatológicos.

La Sociedad Española de Medicina Interna con esta acreditación de Excelente certifica que la Unidad de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (Ucapi) del Área Integrada de Talavera cumple los máximos estándares de calidad asistencial en este ámbito.


El responsable de la Ucapi del Hospital de Talavera, el doctor Jeffrey Magallanes, ha explicado que “la UCAPI es un proyecto nacido y desarrollado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, cuya misión es dar atención eficaz, eficiente y precoz a los pacientes crónicos complejos en fase de descompensación”.

Según ha recordado Magallanes, este dispositivo está dirigido “a los pacientes más vulnerables, a aquellos con múltiples enfermedades crónicas, generalmente añosos y frágiles, que requieren cada vez mayores cuidados y hacen un mayor uso de los recursos sanitarios”.

La Ucapi de Talavera de la Reina ofrece una continuidad asistencial y evita ingresos en el hospital o visitas innecesarias a los servicios de Urgencias que puedan ocasionar daños a estos pacientes más vulnerables.

Además, trabaja en la mejora continua de las estrategias de colaboración y coordinación con Atención Primaria y para ello, además de las sesiones con los profesionales de los centros de salud, se diseñan planes de cuidados para estos pacientes.

Más de 1.000 pacientes atendidos 

La Ucapi lleva más tres años de actividad y en este tiempo ha atendido más de 1.000 pacientes y se ha posicionado como una alternativa cercana, rápida y eficiente para atender las descompensaciones de los pacientes crónicos complejos.

La Ucapi ha desarrollado cursos y jornadas multidisciplinares centradas en la atención del paciente crónico complejo a través de un abordaje conjunto y coordinado entre Atención Primaria y atención hospitalaria. De la misma forma, ha recibido a médicos internos residentes de ambas especialidades, Medicina Interna y Atención Primaria, quienes han rotado en la unidad con la finalidad de experimentar las ventajas de este nuevo modelo de atención.

En la unidad de Talavera de la Reina trabajan conjuntamente los profesionales de los equipos de Atención Primaria, responsables del proceso de atención a estos pacientes, junto a tres facultativos del servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Nuestra Señora del Prado, además de una enfermera.

Atención más rapidez, agilización de pruebas y evitar ingresos innecesarios

La Ucapi, enmarcada dentro del Plan Regional de Atención al Paciente Crónico Complejo, integrante del Plan de Salud de Castilla-La Mancha ‘Horizonte 2025’, es un modelo de asistencia sanitaria multidisciplinar cuyo objetivo es que el paciente crónico o afectado por distintas patologías y que ha sufrido un episodio puntual de descompensación en su enfermedad, sea atendido con la mayor rapidez, ofreciendo el tratamiento que se precise o la agilización de las pruebas que necesite, evitando más del 90% de los ingresos hospitalarios.

En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con este tipo de unidades en las Gerencias de Albacete, Guadalajara, Cuenca, Puertollano, Hellín, Ciudad Real, Valdepeñas, Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Manzanares, Almansa, Tomelloso y Toledo y próximamente en Villarrobledo.

 

Enclm

Redes sociales:

(Visited 52 times, 54 visits today)