fbpx
domingo, 25 de mayo de 2025
Imagen de un paciente solicitando cita para una consulta telefónica
Imagen de un paciente solicitando cita para una consulta telefónica
Datos al cierre de 2024 - 25 mayo 2025 - Toledo

Los castellanomanchegos esperan 113 días de media para una intervención quirúrgica y 60 días para una consulta con un especialista, según los últimos datos correspondientes al cierre de 2024 de las listas de espera del Sistema Nacional de Salud.

Unas cifras ofrecidas por el Ministerio de Sanidad y de las que se desprenden las listas de espera de ver al especialista por primera vez en consultas externas y para recibir una intervención según la especialidad quirúrgica.


Se espera 11 días más para una operación que en 2023

De esta forma, la evolución del tiempo de espera para una operación en Castilla-La Mancha, muestra que en el segundo trimestre de 2024 se habría producido un aumento de 11 días respecto al mismo periodo de 2023, cuando se esperaba una media de 102 días.

Sin embargo, la cifra de espera para operarse en la región castellanomanchega se mantiene por debajo de la media nacional, que asciende a los 126 días, dos días menos que en diciembre de 2023.

A nivel nacional, en el segundo semestre de 2024 se observa mejoría en 11 de las 19 regiones, con una llamativa reducción en días de espera, de entre 21 y 42 díasen Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja y Ceuta.

60 días para consulta con especialista: la tercera comunidad que menos espera

En cuanto al tiempo de espera para una consulta con un especialista, los castellanomanchegos esperan una media de 60 días, una cifra que se mantiene igual que en el mismo periodo en 2023, situando a Castilla-La Mancha como la tercera comunidad que menos espera para ello.

Por delante de Castilla-La Mancha, con cifras menores de espera, se encuentran las comunidades de País Vasco, donde espera una media de 40 días y Melilla con una espera de tan solo 23 días de media para una consulta con un especialista.

A nivel nacional, la espera media para la primera consulta con el especialista era de 105 días, cuatro días más que en diciembre 2023, es decir, el 62,3% de los pacientes esperan más de 60 días para ver por primera vez al especialista(es un 6% más que el año anterior).

La OCU sitúa a CLM como la que menos espera para una consulta 

Por otro lado, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre el tiempo medio de espera para una consulta con el especialista a nivel nacional, sitúa a Castilla-La Mancha como la comunidad donde menos tiempo se espera.

La encuesta, en la que han participado 896 personas que han reservado cita con un especialista en el Sistema Nacional de Salud en los últimos dos años, revela una espera media en España de 140 días para la cita con este profesional.

Datos satisfactorios para el Gobierno de Castilla-La Mancha

Tras estos datos, desde el Gobierno regional ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento a nivel nacional de diferentes organizaciones del trabajo realizado para disminuir las listas de espera sanitarias

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha añadido que la OCU también publicaba recientemente, la espera para consultas de Atención Primaria “y en el caso de las consultas con el médico de familia, Castilla-La Mancha ocupaba el tercer lugar donde menos se espera de toda España y en el caso de la Enfermería de Atención Primaria es en nuestra Comunidad donde menos se espera de toda España, ocupando el primer puesto de mayor accesibilidad a la Atención Primaria”.

“La mayor apuesta de la historia, realizada por el Gobierno de Emiliano García Page por la alta tecnología sanitaria y el mayor incremento de profesionales sanitarios y formación de especialistas, recoge los frutos de 10 años de trabajo y recuperación del sistema sanitario público”, ha sentenciado el consejero de Sanidad.

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 307 times, 307 visits today)