fbpx
viernes, 21 de noviembre de 2025
Imagen de archivo de unas oposiciones de Castilla-La Mancha.
Imagen de archivo de unas oposiciones de Castilla-La Mancha.
Aprobadas en la mesa sectorial - 21/11/2025 14:56 - Toledo

La Mesa Sectorial de Sanidad ha aprobado la oferta pública de empleo de 2025 en el Sescam, con 1591 plazas, 11 más de la oferta inicial que ha llevado el Gobierno de Castilla-La Mancha.

De todas las plazas para trabajar en el Sescam, 433 son para personal facultativo, es decir, para médicos; 326 son para personal sanitario diplomado o de grado, como enfermeros y fisioterapeutas; 279 son de personal sanitario técnico; y 553 para personal de gestión y servicios.


La mayoría de las plazas son de acceso libre, 1.426, mientras que de promoción interna son 162. En total se reservan 90 plazas para discapacidad.

A continuación el número de plazas de acceso general en cada una de las categorías.

Las plazas, especialidad por especialidad

Especialidades médicas hospitalarias:  423 plazas

Anestesiología y Reanimación — 13

Angiología y Cirugía Vascular — 3

Cardiología — 10

Cirugía General y del Aparato Digestivo — 6

Cirugía Ortopédica y Traumatología — 16

Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología — 5

Farmacia Hospitalaria — 5

Geriatría — 8

Medicina Física y Rehabilitación — 7

Medicina Intensiva — 6

Medicina Interna — 14

Neumología — 3

Neurología — 14

Obstetricia y Ginecología — 5

Oftalmología — 9

Oncología Médica — 4

Otorrinolaringología — 6

Pediatría Hospitalaria — 10

Psicología Clínica — 7

Psiquiatría — 8

Radiodiagnóstico — 7

Reumatología — 3

Urología — 6

Atención Primaria y otros facultativos

Pediatra de Atención Primaria — 6

Médico/a de Familia — 136

Médico/a de Urgencias Hospitalarias — 21

Médico/a de Emergencias — 3

Odontoestomatólogo/a — 22

Inspector/a Médico/a — 1

Farmacéutico/a de Atención Primaria — 4

Médico/a de Admisión y Documentación Clínica — 7

Personal sanitario diplomado: 326 plazas

Enfermero/a — 228

Enfermero/a especialista en Salud Mental — 10

Enfermero/a especialista en Enfermería del Trabajo — 1

Enfermero/a Familiar y Comunitaria — 9

Fisioterapeuta — 33

Terapeuta Ocupacional — 3

Técnico/a de Gestión de Tecnologías de la Información — 3

Personal sanitario técnico: 273 plazas

Técnicos Superiores Sanitarios

Técnico/a Superior Sanitario de Anatomía Patológica — 36

Trabajador Social — 10

Laboratorio — 35

Radiodiagnóstico — 29

Radioterapia — 11

Higienista Dental — 6

Técnicos Medios y Auxiliares

Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) — 191

Personal de gestión y servicios: 413 plazas

Administración

Grupo Administrativo de la Función Administrativa — 11

Grupo Auxiliar Administrativo — 141

Grupo Técnico de la Función Administrativa — 8

Técnico/a Gestión de Tecnologías de la Información — 32

Técnico/a Especialista TI — 7

Técnico/a Superior TI — 3

Servicios generales

Telefonista — 2

Pinche — 27

Celador/a — 115

Electricista — 7

Calefactor/a — 7

Fontanero/a — 5

A continuación, todas las plazas, también las de promoción interna y discapacidad, a las que hay que añadir 11 plazas más, todas de promoción interna:

UGT, a favor de la oferta, pero pide la carrera sanitaria

UGT ha dado su apoyo a la Oferta de Empleo Público de 2025 dotada con 1.591 plazas. En ella se incluye por primera vez 24 plazas de Enfermero Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, plazas todas ellas que se unirán a las que se aprueben el año que viene y que saldrán a oposición en 2027. El sindicato echa en falta, y así lo ha transmitido, la recuperación de la Carrera Profesional -algo que considera “crucial”- así como que se incorporen las plazas de nueva creación de la ampliación del Hospital de Guadalajara y del nuevo Hospital de Cuenca.

UGT Servicios Públicos Castilla-La Mancha también valora la aprobación de un pacto para asegurar la cobertura de plazas en los hospitales ubicados fuera de las capitales de provincia y en centros de salud con plazas descubiertas, al menos, durante tres meses en el último año. Este pacto incluye beneficios en los baremos para los profesionales que ocupen las plazas por un período mínimo de dos años, incentivos económicos o el acceso a las mismas como propietarios exclusivamente por concurso de méritos, sin necesidad de realizar exámenes.

También se han creado tres nuevas categorías profesionales en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales: Técnico Superior, Técnico Medio y Técnico Intermedio, regulándose las titulaciones necesarias, funciones y la forma en la que los profesionales que actualmente prestan el servicio podrán reclasificarse a estas nuevas categorías. A este respecto apunta que deben quedarse todos los que hasta ahora vienen realizando estas tareas.

David Romero
David Romero

Periodista conquense. Redactor jefe de encastillalamancha.es. En este medio desde 2016. Escribo sobre política, medio ambiente, sucesos, economía…

Redes sociales:

(Visited 32 times, 32 visits today)