Tras recordar su buen conocimiento de la comarca en sus veranos de juventud, el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, se ha referido a los gobiernos de Castilla-La Mancha y Castilla y León como «muy fieles y leales representantes del espíritu y la forma que le dio la Constitución al Estado autonómico; somos fieles depositarios de lo que ha sido el correcto funcionamiento de la Constitución Española respecto de las autonomías». Ambos presidentes, Emiliano García-Page y Alfonso Fernández Mañueco, han renovado hoy en Arenas de San Pedro y por otros cuatro años un convenio que garantiza atención sanitaria en el Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina a unos 30.000 vecinos de pueblos del sur de Ávila.
«Es bastante triste tener que recordar que los españoles acordaron una Constitución que reconocía la capacidad de que España se organizar en comunidades autónomas con poder político e institucional», ha insistido el líder socialista, que ha insistido en que la igualdad en derechos y oportunidades es compatible con la diversidad y la pluralidad de España. «La democracia española la cohesionó el Estado autonómico acercando los servicios públicos a la gente», ha defendido Page, que se ha vuelto a referir a las formaciones políticas independentistas y a los dirigentes territoriales que defiende privilegios «aunque luego se definan de izquierdas». «Hoy vemos cómo el funcionamiento de la legislación electoral hace posible que 1, 2, 3 o 5 simples diputados que representan a una parte de España terminen decidiendo por todos los demás; eso no estaba en la cabeza de nadie entonces y sería de las cosas que habría que poner en revisión».
«Nosotros no queremos las competencias por envidia ni para ponerlos medallas», ha añadido y ha insistido en que «todos tenemos historia de la que presumir».
Colaboración entre Castilla-La Mancha y Castilla y León
Page ha destacado, además, que este convenio sanitario no ha encontrado ninguna resistencia en Castilla-La Mancha: «este es un nuevo hermanamiento en los más importante que hay y lo que más ha mejorado en España, la sanidad». Ambos han exhibido, además, su buen sintonía personal, fraguada en los tiempos en los que eran alcaldes de Toledo y Salamanca, respectivamente.
En este sentido, ha valorado la utilidad de la política y pese a que «hay muchas cosas de las que sentir vergüenza en los días de hoy, también hay muchas cosas de las que sentirnos orgullosos, miles de concejales y alcaldes con vocación» y sin sueldo.
En la misma línea se ha manifestado el anfitrión del acto, el presidente de Castilla y León, para quien el acuerdo firmado hoy es una muestra de que «el Estado de las autonomías funciona y resuelve problemas útiles a la gente».
30.000 beneficiarios del Valle del Tiétar
Además, ha explicado que los casi 30.000 beneficiarios del Valle del Tiétar son vecinos de Arenas de San Pedro, Sotillo de la Adrada, Lanzahita, Candelada y Mombeltrán. Recibirán atención hospitalaria en Talavera y en un buen número de consultas externas especializadas, cifra que se aumente en este acuerdo. Asimismo, se mejora la coordinación de las urgencias, emergencias y transporte sanitario entre las dos comunidades.
Mañueco ha mostrado su «agradecimiento» y se ha declarado «orgulloso de este convenio y de la colaboración máxima que hay entre los dos gobiernos en materia sanitaria; la estabilidad de la que gozamos permite que esto dé sus mejores frutos y que sigamos avanzando en derechos, oportunidades y gestión de los servios». Esto va de personas, ha concluido el presidente castellanoleonés.
Noticias relacionadas
Hito en el hospital de Talavera: hacen la primera extracción multiorgánica a corazón parado