fbpx
martes, 28 de octubre de 2025
Doctores Sánchez Oliver y López Navarro de la Unidad de menopausia de Quirónsalud Toledo.
El día 30 en la Biblioteca de Castilla-La Mancha - 28 octubre 2025 - Toledo

A pesar de tratarse de una etapa vital que afecta a todas las mujeres, aún es grande el reto de derribar ciertos mitos en torno a la menopausia y dar a conocer y divulgar las claves en relación con los síntomas y tratamientos disponibles para encarar con salud y bienestar esta nueva fase de la vida.

Aula de Salud «Claves para hacer frente a la menopausia»

Con ese objetivo se ha organizado la próxima Aula de Salud del Hospital Quirónsalud Toledo que, justamente bajo el título ‘Claves para hacer frente a la menopausia’, tendrá lugar el próximo jueves 30 de octubre, a las 19.00 horas, en la Biblioteca de Castilla-La Mancha con entrada libre.


El doctor Jonathan Sánchez Oliver y la doctora Trinidad López Navarro, especialista en Ginecología y Obstetricia del centro, a cargo de la Unidad de Menopausia, llevarán a cabo la presentación.

“El objetivo principal es fomentar el conocimiento de las propias mujeres para que puedan reconocer los síntomas más recurrentes, por qué se producen y cómo pueden abordarlos, además de ofrecerles recomendaciones sobre cambios en su estilo de vida para promover una transición más saludable a esta nueva etapa, de forma que se hagan partícipes de su autocuidado y calidad de vida”, destaca el doctor Sánchez.

Consultar con el médico y no normalizar los síntomas

“Queremos que las mujeres cuenten con información valiosa y con rigor, que cada vez sean más las mujeres que se atrevan a consultar con su médico acerca de los síntomas o evidencias que les preocupan, que abandonen el pensamiento de que lo que experimentan es normal y deben aguantar y que conozcan que existen unidades especializadas desde las que les podemos ayudar”, expresa la doctora López.

Con esta nueva Aula de Salud el Hospital Quirónsalud Toledo cierra el ciclo de charlas organizadas en este 2025, a lo largo del que también se han abordado temáticas relacionadas con el vértigo y la salud cardiovascular.

El centro se encuentra ya preparando el programa del próximo año, en el que volverá a ofrecer estas charlas abiertas y gratuitas al público general para abordar distintos aspectos relacionados con la promoción de la salud, la prevención y los hábitos de vida saludables.

Hositales Quirónsalud 

Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (11 de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 33 times, 33 visits today)