La Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha informado hoy de la inversión de casi 29 millones de euros para reforzar la ciberseguridad de los sistemas tecnológicos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Un paso adelante en el objetivo de garantizar la protección de los datos sanitarios, unos de los activos más sensibles del sistema público de salud.
A través de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, adscrita a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, se ha adjudicado un nuevo contrato para la prestación de Servicios Gestionados de Telecomunicaciones, Sistemas y Ciberseguridad a la empresa Sistemas Avanzados de Tecnología, S.A. (SATEC).
Estrategia Regional de Ciberseguridad
La Consejería afirma que esta «adjudicación que supone un paso decisivo en la transformación digital y tecnológica del sistema sanitario regional, con un claro enfoque en la ciberseguridad y en la generación de empleo especializado en la comunidad autónoma». El nuevo contrato, diseñado en colaboración con la Consejería de Sanidad, forma parte de la Estrategia Regional de Ciberseguridad.
En este sentido, explican que «el nuevo servicio ofrece un enfoque especializado y multidisciplinar e incorpora un desglose más detallado y específico de perfiles técnicos (como arquitectos, expertos, especialistas o técnicos operadores) que amplían la cobertura a nuevas áreas funcionales como la interoperabilidad, normalización, soporte al puesto de trabajo y mantenimiento de sistemas corporativos, así como una apuesta firme por la ciberseguridad sanitaria».
Novedades
Entre las novedades que incluye este nuevo contrato destaca la creación de una nueva Unidad Funcional de Ciberseguridad, que será la responsable de la monitorización continua, detección y respuesta ante ciberamenazas que puedan afectar a los sistemas del Sescam, consolidando un Centro de Operaciones de Seguridad que prestará servicio de forma ininterrumpida los 365 días del año y se regirá bajo el Esquema Nacional de Seguridad y adherido a la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad.
El nuevo contrato también destaca por la generación de empleo cualificado, ya que contempla la creación de nuevos puestos de trabajo de perfil tecnológico, que se irán incorporando al Sescam en las provincias de Toledo, Ciudad Real y Albacete.
Mejora estructural respecto al contrato anterior
El contrato actual establece una gestión centralizada desde la Dirección General de Salud Digital de todos los proyectos y servicios tecnológicos del Sescam, «con metodologías estandarizadas y mecanismos más rigurosos de control, evaluación y mejora continua», ha explicado la Consejería. Además. se incrementa el importe económico y alcance funcional y organizativo sumando más unidades funcionales para lograr una mejor especialización técnica.
Otro de los objetivos es garantizar la continuidad, eficiencia y seguridad de los servicios tecnológicos que dan soporte a la atención sanitaria pública en Castilla-La Mancha.