viernes, 9 de mayo de 2025
25/02/2014junio 9th, 2017

Como tantas asociaciones de carácter socio-sanitario, la Asociación a Favor de Niños con Necesidades Educativas Especiales de Toledo (Afannes Toledo) está sufriendo desde hace varios años un continuado recorte de las subvenciones públicas, lo que está llevando a sus miembros a buscar otras vías de financiación.

Por ello, Afannes Toledo ha entrado a formar parte de los proyectos sociales de Seguros Nuez (Bankinter), de tal forma que a través del «Reto Nuez» pretende obtener financiación suficiente para seguir desarrollando su programa de Musicoterapia y evitar que llegue a ser deficitario. La manera de colaborar con esta idea solidaria es entrando en la web de Seguros Nuez (www.nuez.es), buscar el reto de Afannes, pinchar por votar este proyecto y realizar un presupuesto de un seguro. Por cada presupuesto que se realice -y sin necesidad de contratarlo-, la entidad abonará siete euros a Afannes.


Para los que quieran colaborar económicamente, también lo pueden hacer a través del número de cuenta 2100 4496 050200042879.

Desde este colectivo informan de que el programa de Musicoterapia ya se está llevando a cabo pero que necesitan ayuda económica para pagar el salario del profesor. En él se trabaja con niños con autismo y con necesidades educativas especiales que encuentran en este servicio una terapia no invasiva, creativa y lúdica que favorece la participación de los niños y permite alcanzar diferentes objetivos a nivel cognitivo, psicomotor, afectivo, emocional y social.

El profesor de Musicoterapia, Eduardo López, destacaba a este diario los objetivos terapéuticos que se alcanzan a través de esta disciplina, «ya sea a través de música tocada o escuchando música». Los beneficios de la misma son palpables: «se trabaja y se mejora a nivel de comunicación, de atención y a nivel físico, siempre fomentado la creatividad, la expresión artística y la alegría del niño».

Afannes Toledo surge de la iniciativa de un grupo de familias entre cuyos miembros se encuentra un menor con una discapacidad psíquica, física o sensorial o un trastorno que afecta a su aprendizaje y desarrollo evolutivo normal con la finalidad de que estos niños reciban una atención adecuada a sus necesidades. Abarca y enfoca todas las patologías de difícil definición o tipificadas como enfermedades raras que cursan con este tipo de déficits y también el difícil terreno de los trastornos generalizados del desarrollo y del comportamiento.

Actualmente, atiende a 82 niños toledanos y ofrece Terapia Individual, Musicoterapia, Habilidades Sociales, Logopedia, Apoyo Psicopedagógico, Estimulación, Psicomotricidad, Escuela de Padres y Actividades Deportivas. Entre sus objetivos se encuentra poner en marcha un servicio de Fisioterapia, pero la asociación se topa siempre con el problema del dinero.

Además de las ayudas que recibe de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, la Diputación y las obras sociales, a lo largo del año lleva a cabo toda una serie de actividades para reunir fondos. Así, es habitual ver a este colectivo en mercadillos y ferias de la solidaridad vendiendo las manualidades que realizan las madres de los pequeños. También cuenta con un programa de sensibilización que desarrolla en la comunidad escolar y que suele acompañar con una carrera solidaria. La próxima cita será el 11 de abril en la localidad de Polán, donde -tras estas jornadas de sensibilización- todo el que quiera podrá correr a beneficio de Afannes.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 250 times, 1 visits today)