Elegir el nombre de un bebé es una de las decisiones más importantes para los padres, y cada año las tendencias cambian ligeramente.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Castilla-La Mancha los nombres más populares en 2024 muestran un claro liderazgo de Sofía entre las niñas y Mateo entre los niños, aunque cada provincia tiene sus particularidades.
Sofía y Lucía: los nombres de niña que más triunfan por provincia
En Castilla-La Mancha, la elección de nombres para niñas refleja tanto la influencia de la tradición como las tendencias actuales.
El nombre Sofía, clásico, pero con gran popularidad, encabeza la lista en Toledo, mientras que Lucía, otro nombre con fuerte tradición en España, domina en Ciudad Real, Cuenca y Albacete.
Por su parte, Vega se impone en Guadalajara, mostrando que los padres también se inclinan por opciones más originales y modernas.
Mateo, Hugo y Martín: los nombres de niño más frecuentes
Entre los niños, las preferencias varían ligeramente según la provincia: Mientras que Martín y Hugo se reparten el liderazgo en varias provincias, Mateo destaca en Guadalajara, consolidándose como un nombre que combina tradición y actualidad. Este fenómeno refleja una tendencia general en España hacia nombres clásicos con un toque moderno.
- Toledo: Martín
- Ciudad Real: Hugo
- Albacete: Hugo
- Cuenca: Martín
- Guadalajara: Mateo
Los pueblos con los nombres más curiosos de Castilla-La Mancha: descubre sus orígenes
Una mirada nacional: Sofía y Mateo dominan España en 2024
Ampliando la perspectiva, los datos del INE confirman que Sofía y Mateo son los nombres más populares en todo el país. En 2024:
- 3.325 niñas fueron llamadas Sofía, seguidas de Lucía, Martina, María y Vega.
- 3.289 niños recibieron el nombre de Mateo, por delante de Hugo, Martín, Leo y Manuel.
A nivel autonómico, la combinación Sofía-Mateo lidera en siete comunidades: Galicia, Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana y Canarias. En cambio, Lucía-Mateo es la preferida en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León, reflejando pequeñas variaciones regionales en las preferencias de nombres.
Los dos pueblos de Castilla-La Mancha que creó Franco y que todavía no han cambiado su nombre
