El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha avanzado hoy que las listas de espera del mes de marzo, cuyos datos se conocerán probablemente mañana, han bajado, y ha resaltado que esta tendencia a la baja se mantiene desde septiembre de 2015.
En una entrevista en la Ser, el consejero también ha señalado que ocho de los 13 centros hospitalarios de Castilla-La Mancha no están derivando pacientes a la sanidad privada y ha agregado que no son ciertas las críticas del PP sobre que han aumentado las derivaciones de pacientes a clínicas privadas. Fernández Sanz ha resumido que el objetivo del Gobierno regional es derivar a la privada «lo menos posible» y seguir invirtiendo en la sanidad pública.
Sobre la lista de espera, ha indicado que de enero a mayo de 2015 se gastó el 85 por 100 de lo que había destinado a derivaciones, con lo que de junio a diciembre «solo nos pudimos gastar el 15 por 100».
El consejero ha señalado que la previsión de su departamento para toda la legislatura es convocar 3.000 plazas de empleo público en sanidad, especialmente para adecuar la ratio de Enfermería, cubrir las especialidades con más carencias, como Radiología, Traumatología y Neurología, y cubrir los hospitales de tamaño más pequeño porque son los que tuvieron «un especial recorte» en sus plantillas.
En cuanto a las obras reiniciadas del nuevo Hospital de Toledo, ha indicado que también será un importante generador de empleo ya que habrá momentos en que haya en ellas más de 600 trabajadores.