fbpx
domingo, 16 de noviembre de 2025
El Gobierno regional promueve la cuarta edición del concurso ‘No me Líes’ para combatir la desinformación y el mal uso de los medios digitales
El Gobierno regional promueve la cuarta edición del concurso ‘No me Líes’ para combatir la desinformación y el mal uso de los medios digitales
Iniciativa ‘No Me Líes’ - 16/11/2025 12:47 - Toledo

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha publicado las bases de la cuarta edición del concurso ‘No Me Líes’, una iniciativa que también se ha lanzado a través de las redes sociales y que para pretende combatir la desinformación y el mal uso de los medios digitales.

Así, a partir de experiencias personales y educativas, el Gobierno de Emiliano García-Page pretende contribuir a dotar de capacidad crítica a las personas ante los contenidos que reciben de los medios de comunicación y las redes sociales; según ha informado en nota de prensa de este domingo la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.


Con el lema ‘Corto y Cambio’, se realiza en colaboración con el ente público de Radiotelevisión de Castilla-La Mancha (CMMedia) y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

El precio de la vivienda se ha encarecido un 19,6% en 10 años en Castilla-La Mancha

Pueden participar jóvenes y centros educativos

El concurso está dirigido a jóvenes de la región, de entre 14 y 25 años, así como a centros educativos de Castilla-La Mancha, para que presenten proyectos audiovisuales.

El objetivo es promover el uso responsable y seguro de la tecnología, generando pensamiento crítico en la juventud de la región, premiando la habilidad para analizar, contextualizar y evaluar la información que reciben de medios digitales principalmente a través de las redes sociales.

Mariano, el vendedor de la ONCE que ha repartido 245.000 euros en un pueblo de Toledo

Temática, plazos y objetivos

Las bases del concurso, categorías, mecánica, requisitos o premios pueden consultarse en detalle en este enlace. Los trabajos se presentarán en formato vídeo y deben ser de elaboración propia.

La dinámica del concurso consiste en compartir consejos, recomendaciones, reflexiones que ayuden a ‘cortar y cambiar’ los malos hábitos y usos que se hacen de la tecnología, centrándose en las siguientes temáticas: fraude ‘online’, retos virales, desinformación o ‘ciberbullying’.

Se puede participar en la categoría individual, en la de grupo o en la de centro educativo, categorías en las que luego se otorgarán los premios en la jornada final de esta iniciativa. La participación en el concurso se realizará únicamente a través de la página web específica del concurso mencionada anteriormente.

El jurado premiará el tratamiento contextualizado y riguroso del tema, la calidad narrativa y la originalidad y novedad.

¿Cómo presentar los proyectos?

La apertura para las inscripciones, participación y recepción de vídeos ya se puede realizar y hasta el 17 de febrero. Después, el 20 de febrero se procederá a la publicación de vídeos validados en redes sociales, tanto Instagram como Tik Tok; y, el siguiente 27 de febrero se publicarán los nombres de los ganadores en ambas redes sociales y en la web del concurso. Posteriormente, en una fecha todavía por determinar, se celebrará el acto de cierre y entrega de premios.

Con esta acción, desde el Gobierno regional se sigue apostando por esta iniciativa que pretende fomentar el consumo adecuado de contenidos audiovisuales, especialmente entre el colectivo juvenil y adolescente, así como poner en práctica ese espíritu crítico y responsable en la creación de contenido.

Además, con esta acción se quiere seguir ayudando y asesorando en la materia con el fin de detectar estafas, suplantaciones de identidad, ‘malware’, bulos y ‘fake news’. En conclusión, concienciar en ciberseguridad y cortar las cadenas de reenvíos que contribuyen a su difusión.

Vecinos de urbanizaciones de Pepino (Toledo) denuncian la subida de la tasa de basuras: «Es desproporcionado»

Enclm

Redes sociales:

(Visited 14 times, 14 visits today)