fbpx
jueves, 13 de noviembre de 2025
La consejera de Igualdad, Sara Simón, presenta la campaña institucional por el 25-N
La consejera de Igualdad, Sara Simón, presenta la campaña institucional por el 25-N
Acto en Guadalajara por el 25N - 13/11/2025 12:31 - Toledo

El acto institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer tendrá lugar el 26 de noviembre en Molina de Aragón (Guadalajara), donde se reconocerá a cinco centros educativos y cinco empresas o entidades privadas, por cada una de las cinco provincias.

Lo ha dado a conocer este jueves la consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, durante la presentación de la campaña ‘Yo no comparto violencia hacia las mujeres’, centrada en la violencia machista que se ejerce en el entorno digital.


Castilla-La Mancha, preocupada por el «aumento exponencial» de agresiones sexuales cometidas por menores de 14 años

Estos son los premiados por la Junta

En la provincia de Guadalajara se ha reconocido al Colegio Rural Agrupado que incluye los municipios de Villel de Mesa, Tortuera y Corduente y al Balonmano Guadalajara.

En Toledo, al instituto Castillo de Águila, en Villaluenga de la Sagra, y a la asociación Paideia

También al instituto Santiago Grisolía y a la asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Cuenca.

En el caso de Ciudad Real van a reconocer al colegio Enrique Tierno Galván, de Manzanares, y al grupo de integración Lamida.

Por último, en la provincia de Albacete, la Junta ha elegido al instituto Tomás Navarro y a Amiab.

Actos por el 25-N

En total, el Gobierno de Emiliano García-Page va a realizar más de 800 actividades en la región con motivo del 25N a través de la red de centros de la mujer y también financiará actividades de otros colectivos.

Sobre la campaña presentada por Sara Simón, esta se centra en la «violencia digital» bajo la idea de que usar las redes sociales para «cosificar» a las mujeres, para espiar de forma anónima o para amenazar y extorsionar con imágenes íntimas son «nuevas maneras de ejercer la violencia machista».

Crecen la violencia de género y los delitos sexuales sobre menores de 16 años en Castilla-La Mancha: sobre todo niñas

En este sentido, ha subrayado que «utilizar las redes sociales para cosificar a mujeres o juzgar su aspecto físico, para espiar o vigilar de forma anónima, para compartir imágenes de contenido íntimo o para amenazar y extorsionar a mujeres con imágenes íntimas, reales o generadas por IA, son nuevas maneras de ejercer la violencia machista».

Esta nueva forma de violencia machista, ha dicho la consejera, responde «a lo de siempre», a la desigualdad y a la creencia de algunos hombres, «los menos», de que las mujeres «somos seres inferiores o que les pertenecemos».

Simón también se ha referido a la pornografía, y ha apuntado que consumirla y compartirla «supone, en la mayoría de las ocasiones, compartir violencia hacia las mujeres».

Ha señalado que la violencia machista es «un virus» que afecta a toda la sociedad, que muta, que se adapta a los contextos y a las herramientas de la sociedad para sobrevivir y que, además, se hace «fuerte» gracias a los discursos negacionistas.

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe mayoritariamente sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 18 times, 18 visits today)